San Marcelino Champagnat
¿Qué día se celebra santo Marcelino Champagnat?
Viernes 6 de junio de 2025
Biografía, vida y obra de Marcelino Champagnat
(Nació en el siglo XVIII en Marboré, Francia - Año 1840 en Francia)
Vida de San Marcelino Champagnat
San Marcelino Champagnat fue un sacerdote francés nacido el 20 de mayo de 1789 en el pueblo de Marlhes, en la región de Saboya. Fue el noveno de diez hijos de una familia campesina y desde pequeño mostró una profunda devoción religiosa. A los 18 años ingresó al seminario de San Irenaeus en Lyon, donde se destacó por su dedicación y fervor.
Tras ser ordenado sacerdote en 1816, Marcelino se dedicó a la pastoral en la región de Loire, donde se encontró con la difícil realidad de la educación de los niños y jóvenes campesinos, que carecían de acceso a la educación y a la formación religiosa. Consciente de esta necesidad, decidió fundar la Congregación de los Hermanos Maristas, con el objetivo de educar a los jóvenes más desfavorecidos y transmitirles los valores del Evangelio.
En 1817, Marcelino Champagnat fundó la primera escuela marista en La Valla-en-Gier, un pequeño pueblo de la región de Loire. A partir de ahí, la congregación se expandió rápidamente por toda Francia y posteriormente por todo el mundo, llegando a establecer escuelas en países como España, Italia, Argentina, Brasil, México, entre otros.
San Marcelino Champagnat se destacó por su profunda espiritualidad mariana y su devoción a la Virgen María, a quien consideraba como su madre y protectora. Asimismo, promovió la importancia de la educación como medio para transformar la sociedad y formar a jóvenes comprometidos con los valores del Evangelio.
Durante su vida, San Marcelino Champagnat enfrentó numerosos desafíos y dificultades, pero siempre mantuvo su confianza en la providencia divina y su entrega total a la misión que Dios le había encomendado. Falleció el 6 de junio de 1840 en Nuestra Señora de la Valla-en-Gier, dejando un legado de amor, servicio y compromiso con los más necesitados.
El Papa Pío XII canonizó a San Marcelino Champagnat en 1999, reconociendo su labor en favor de la educación de los jóvenes y su ejemplo de santidad. Hoy en día, la Congregación de los Hermanos Maristas continúa su obra en todo el mundo, llevando adelante la misión de San Marcelino de educar y formar a las nuevas generaciones. San Marcelino Champagnat es un ejemplo de entrega, dedicación y amor a Dios y al prójimo, que sigue inspirando a miles de personas en todo el mundo.
Curiosidades de San Marcelino Champagnat
1. San Marcelino Champagnat nació el 20 de mayo de 1789 en Le Rosey, Francia.
2. Fundó la Congregación de los Hermanos Maristas en 1817, dedicada a la educación y evangelización de los jóvenes.
3. Fue ordenado sacerdote en 1816 y se dedicó a la formación de jóvenes en un ambiente rural y empobrecido.
4. Es conocido como el "padre de la educación popular" por su dedicación a brindar educación a los jóvenes más necesitados.
5. San Marcelino Champagnat es el patrón de los educadores maristas y de la juventud marista.
6. Fue canonizado por el Papa Juan Pablo II el 18 de abril de 1999.
7. El lema de los Hermanos Maristas es "Todo a Jesús por María, todo a María para Jesús".
8. San Marcelino Champagnat falleció el 6 de junio de 1840 en Francia.
9. Su fiesta se celebra el 6 de junio en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.
10. Su legado sigue vivo a través de la labor educativa de los Hermanos Maristas en todo el mundo.
Valores que nos enseña San Marcelino Champagnat
- Amor a Dios y a la Virgen María
- Humildad y sencillez
- Sacrificio y entrega
- Solidaridad y fraternidad
- Vocación por la educación de los jóvenes
- Espíritu de servicio y disponibilidad
- Fe y confianza en la providencia de Dios
- Alegría y optimismo
- Respeto por la dignidad de cada persona
- Constancia y perseverancia en la misión evangelizadora.
Los próximos años San Marcelino Champagnat se celebrará en Sábado 6 de junio de 2026Domingo 6 de junio de 2027Martes 6 de junio de 2028Miércoles 6 de junio de 2029Jueves 6 de junio de 2030Viernes 6 de junio de 2031Domingo 6 de junio de 2032Lunes 6 de junio de 2033Martes 6 de junio de 2034Miércoles 6 de junio de 2035
Otros santos que se celebran el día 6 de junio