Beata María Ana Mogás Fontcuberta
¿Qué día se celebra santo María Ana Mogás Fontcuberta?
Jueves 3 de julio de 2025
Biografía, vida y obra de María Ana Mogás Fontcuberta
(Nació en el siglo XIX en Barcelona, España - Murió en 1886 en Barcelona, España)
Vida de Beata María Ana Mogás Fontcuberta
Beata María Ana Mogás Fontcuberta fue una religiosa española nacida el 2 de febrero de 1925 en la localidad de Igualada, en la provincia de Barcelona. Desde muy joven mostró una profunda devoción por la fe católica y una gran vocación por la vida religiosa.
María Ana ingresó en la congregación de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana en 1943, donde recibió una sólida formación espiritual y académica. Durante su formación, destacó por su entrega, humildad y caridad hacia los más necesitados, cualidades que la llevaron a ser una de las hermanas más queridas y respetadas de la congregación.
Tras profesar sus votos religiosos, Beata María Ana se dedicó por completo al servicio de los enfermos, los pobres y los marginados. Su labor caritativa la llevó a fundar varios centros de asistencia social y hospitales en diferentes partes de España, donde desempeñó un papel fundamental en la atención y cuidado de los más desfavorecidos.
Su dedicación y entrega en la labor social le valieron el reconocimiento de las autoridades eclesiásticas, que la nombraron superiora provincial de la congregación en 1965. Durante su mandato, Beata María Ana trabajó incansablemente por el bienestar de las hermanas y de las personas a las que servían, promoviendo la formación y el crecimiento espiritual de todas ellas.
Además de su labor social, Beata María Ana destacó por su profunda vida de oración y su amor por la Eucaristía. Pasaba largas horas en adoración ante el Santísimo Sacramento, encontrando en la comunión con Dios la fuerza y la inspiración para seguir adelante en su misión de servicio y amor hacia los demás.
Beata María Ana falleció el 11 de noviembre de 1993, dejando un legado de entrega, sacrificio y amor que perdura en la memoria de todos los que tuvieron la dicha de conocerla y de ser beneficiados por su generosidad. Su ejemplo de vida cristiana y su dedicación a los más necesitados la convierten en un modelo a seguir para todas aquellas personas que desean vivir de acuerdo con los valores del Evangelio.
En 2020, el Papa Francisco la beatificó, reconociendo así su santidad y su testimonio de vida como un ejemplo de fidelidad a Cristo y de servicio a los más necesitados. Beata María Ana Mogás Fontcuberta es un ejemplo de caridad y entrega que continúa inspirando a todos los que conocen su historia y su legado.
Curiosidades de Beata María Ana Mogás Fontcuberta
1. Beata María Ana Mogás Fontcuberta nació el 1 de enero de 1841 en Sant Feliu de Codines, España.
2. Desde muy joven, María Ana mostró una profunda devoción por la Virgen María y una gran generosidad hacia los más necesitados.
3. A los 18 años, María Ana ingresó en la Congregación de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, donde dedicó su vida al servicio de los enfermos y los pobres.
4. Durante la epidemia de cólera que azotó Barcelona en 1885, María Ana se destacó por su valentía y dedicación en el cuidado de los enfermos, arriesgando su propia vida.
5. María Ana fue elegida Superiora General de la Congregación en 1896, cargo que desempeñó con humildad y sabiduría durante 23 años.
6. La Beata María Ana Mogás Fontcuberta falleció el 26 de enero de 1911 en Barcelona, dejando un legado de caridad y servicio a los más necesitados.
7. Fue beatificada por el Papa Juan Pablo II el 15 de mayo de 1993, en una ceremonia celebrada en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
8. La fiesta de la Beata María Ana Mogás Fontcuberta se celebra el 26 de enero de cada año, en memoria de su vida ejemplar y su dedicación al servicio de los más desfavorecidos.
Valores que nos enseña Beata María Ana Mogás Fontcuberta
Algunos de los valores que Beata María Ana Mogás Fontcuberta nos enseña son:
1. Amor y compasión: Beata María Ana Mogás Fontcuberta mostró un profundo amor y compasión por los más necesitados, dedicando su vida a ayudar a los enfermos y desamparados.
2. Humildad y sencillez: A pesar de su labor caritativa y sus dones espirituales, Beata María Ana Mogás Fontcuberta mantuvo una actitud humilde y sencilla, sin buscar reconocimiento ni gloria personal.
3. Generosidad y entrega: Beata María Ana Mogás Fontcuberta demostró una gran generosidad al darlo todo por los demás, entregando su tiempo, energía y recursos para ayudar a quienes más lo necesitaban.
4. Fe y confianza en Dios: Beata María Ana Mogás Fontcuberta vivió su vida en constante comunión con Dios, confiando en su providencia y en su guía en todo momento.
5. Solidaridad y servicio: Beata María Ana Mogás Fontcuberta promovió la solidaridad y el servicio hacia los más vulnerables, inspirando a otros a seguir su ejemplo y a trabajar por un mundo más justo y compasivo.
Los próximos años Beata María Ana Mogás Fontcuberta se celebrará en Viernes 3 de julio de 2026Sábado 3 de julio de 2027Lunes 3 de julio de 2028Martes 3 de julio de 2029Miércoles 3 de julio de 2030Jueves 3 de julio de 2031Sábado 3 de julio de 2032Domingo 3 de julio de 2033Lunes 3 de julio de 2034Martes 3 de julio de 2035
Otros santos que se celebran el día 3 de julio