¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Santa María Egipcíaca

¿Qué día se celebra santo María Egipcíaca?

Miércoles 2 de abril de 2025



Biografía, vida y obra de María Egipcíaca

(Siglo V en Egipto - Siglo VII, murió en el año 421 en Palestina)


Vida de Santa María Egipcíaca


Santa María Egipcíaca, también conocida como Santa María de Egipto, es una santa venerada en la Iglesia Católica y en la Iglesia Ortodoxa. Su vida, llena de pecado y redención, es un ejemplo de la misericordia y el perdón de Dios.

Nacida en Egipto alrededor del año 344, María fue una joven hermosa pero pecadora. Desde muy temprana edad se entregó a una vida de lujuria y desenfreno, dedicándose a los placeres carnales y a la promiscuidad. Su belleza y su sensualidad atrajeron a muchos hombres, quienes la mantenían con sus regalos y dinero.

Durante su juventud, María viajó a Jerusalén con la intención de seguir disfrutando de sus pecados. Sin embargo, al intentar entrar en la Iglesia del Santo Sepulcro, sintió una fuerza invisible que le impedía avanzar. Comprendiendo que su vida de pecado la había alejado de Dios, María se arrepintió sinceramente y se postró ante una imagen de la Virgen María, pidiendo perdón y prometiendo cambiar su vida.

A partir de ese momento, María se retiró al desierto de Judea, donde vivió una vida de penitencia y oración durante casi cuarenta años. Se alimentaba de hierbas y frutos silvestres, y su única vestimenta era su larga cabellera. Durante este tiempo, María luchó contra las tentaciones y las visiones de su vida pasada, pero se mantuvo firme en su propósito de servir a Dios.

Según la tradición, María fue descubierta por un monje que la encontró en el desierto y escuchó su historia. Impresionado por su arrepentimiento y su dedicación, el monje le dio su manto para que se cubriera y la llevó de regreso a la civilización. María recibió la comunión y murió poco después, el 1 de abril del año 421.

Santa María Egipcíaca es considerada una santa penitente y un ejemplo de conversión y arrepentimiento. Su vida nos recuerda que siempre es posible volver a Dios, sin importar cuán lejos nos hayamos alejado de Él. En la actualidad, su fiesta se celebra el 2 de abril en la Iglesia Católica y el 1 de abril en la Iglesia Ortodoxa, donde es venerada como una de las grandes santas del desierto.



Curiosidades de Santa María Egipcíaca


1. Santa María Egipcíaca nació en Egipto en el siglo III y vivió una vida de pecado antes de convertirse en santa.
2. Se dice que Santa María Egipcíaca pasó 17 años viviendo en el desierto como ermitaña, antes de ser descubierta por el monje Zósimo.
3. Se le atribuyen varios milagros, como la capacidad de cruzar el río Jordán a pie sobre las aguas.
4. Santa María Egipcíaca es considerada la patrona de las prostitutas arrepentidas y de los penitentes.
5. Es una de las santas más veneradas en la Iglesia Ortodoxa y en la Iglesia Católica.
6. Su festividad se celebra el 2 de abril en la Iglesia Católica y el 1 de abril en la Iglesia Ortodoxa.
7. Santa María Egipcíaca es representada en el arte con vestimenta escasa y desaliñada, simbolizando su vida de pecado pasada.
8. Su historia ha sido retratada en varias obras literarias y cinematográficas a lo largo de los años.
9. Se le considera un ejemplo de arrepentimiento y conversión para todos los pecadores.
10. La vida de Santa María Egipcíaca es una de las más fascinantes y conmovedoras de la historia de los santos cristianos.



Valores que nos enseña Santa María Egipcíaca


1. Humildad: Santa María Egipcíaca renunció a su vida de pecado y se convirtió en una ermitaña para vivir en penitencia y oración.

2. Arrepentimiento: A través de su vida de penitencia, Santa María Egipcíaca nos enseña la importancia de reconocer nuestros errores y buscar el perdón de Dios.

3. Generosidad: A pesar de su vida solitaria en el desierto, Santa María Egipcíaca compartía lo poco que tenía con los necesitados que se acercaban a ella.

4. Fe: A lo largo de su vida, Santa María Egipcíaca confió plenamente en la providencia de Dios y en su misericordia.

5. Fortaleza: A pesar de las dificultades y tentaciones que enfrentó en su vida de ermitaña, Santa María Egipcíaca demostró una gran fortaleza de espíritu.

6. Renuncia: Santa María Egipcíaca nos enseña la importancia de renunciar a las cosas materiales y mundanas para buscar una vida de mayor cercanía con Dios.

7. Oración: A través de su vida de oración constante, Santa María Egipcíaca nos muestra la importancia de comunicarnos con Dios y buscar su guía en todo momento.


Los próximos años Santa María Egipcíaca se celebrará en

Jueves 2 de abril de 2026Viernes 2 de abril de 2027Domingo 2 de abril de 2028Lunes 2 de abril de 2029Martes 2 de abril de 2030Miércoles 2 de abril de 2031Viernes 2 de abril de 2032Sábado 2 de abril de 2033Domingo 2 de abril de 2034Lunes 2 de abril de 2035



Otros santos que se celebran el día 2 de abril



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker