¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Santa María Josefa del Corazón de Jesús Sancho de Guerra

¿Qué día se celebra santo María Josefa del Corazón de Jesús Sancho de Guerra?

Jueves 20 de marzo de 2025



Biografía, vida y obra de María Josefa del Corazón de Jesús Sancho de Gue

(1811, en Vitoria, España - Año 1912, en Madrid, España)


Vida de Santa María Josefa del Corazón de Jesús Sancho de Guerra


Santa María Josefa del Corazón de Jesús Sancho de Guerra, también conocida como Santa Josefa Rosalía, nació el 7 de septiembre de 1842 en Viterbo, Italia. Fue una religiosa, fundadora de la Congregación de las Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, y es reconocida como santa por la Iglesia Católica.

Desde temprana edad, Santa Josefa mostró una profunda devoción por el Sagrado Corazón de Jesús, lo que la llevó a dedicar su vida al servicio de Dios y de los más necesitados. A los 18 años, ingresó en la congregación de las Hermanas de la Caridad del Sagrado Corazón de Jesús en Viterbo, donde destacó por su humildad, caridad y entrega total a los demás.

En 1871, Santa Josefa fundó la Congregación de las Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, con el objetivo de atender a los enfermos, ancianos, huérfanos y a todas aquellas personas que necesitaban ayuda. La congregación creció rápidamente y se expandió por Italia y otros países de Europa, llevando consuelo y esperanza a miles de personas en situación de vulnerabilidad.

Santa Josefa dedicó su vida a la oración, la penitencia y la caridad, siguiendo el ejemplo de Jesús y su amor incondicional por todos los seres humanos. Fue una mujer de profunda fe y confianza en la providencia divina, que supo enfrentar con valentía y fortaleza los desafíos y dificultades que se presentaron en su camino.

En 1880, Santa Josefa falleció a la edad de 38 años, dejando un legado de amor, servicio y entrega a Dios y a los demás. Fue canonizada por el Papa Pío XII en 1949 y su fiesta se celebra el 26 de marzo.

La vida y biografía de Santa María Josefa del Corazón de Jesús Sancho de Guerra son un ejemplo de fe, amor y servicio a los más necesitados, que continúa inspirando a miles de personas en todo el mundo. Su legado perdura en la labor de las Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, que siguen llevando el mensaje de amor y esperanza a los más desfavorecidos.



Curiosidades de Santa María Josefa del Corazón de Jesús Sancho de Guerra


1. Santa María Josefa del Corazón de Jesús Sancho de Guerra nació el 7 de septiembre de 1842 en Vitoria, España.

2. Fue una religiosa española perteneciente a la congregación de las Hermanas de la Caridad del Sagrado Corazón de Jesús, fundada por ella misma.

3. A los 15 años, decidió consagrarse a Dios y se unió a las Hermanas de la Caridad en Pamplona.

4. Durante su vida, se dedicó a la atención de los enfermos y necesitados, especialmente durante la epidemia de cólera que azotó España en 1885.

5. Fue conocida por su profunda devoción al Sagrado Corazón de Jesús y por su caridad hacia los más necesitados.

6. Fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en 1999 y canonizada por el Papa Benedicto XVI en 2010.

7. Su fiesta se celebra el 20 de marzo.

8. Es la patrona de Vitoria, de la ciudad de Pamplona y de la Congregación de las Hermanas de la Caridad del Sagrado Corazón de Jesús.

9. Se le atribuyen numerosos milagros y curaciones de enfermos.

10. Su vida y obra han sido un ejemplo de entrega y dedicación a los más necesitados, dejando un legado de amor y caridad que perdura hasta hoy.



Valores que nos enseña Santa María Josefa del Corazón de Jesús Sancho de Guerra


1. Amor a Dios: Santa María Josefa nos enseña a amar a Dios sobre todas las cosas y a ponerlo en el centro de nuestras vidas.

2. Humildad: Nos invita a ser humildes y a reconocer nuestra pequeñez ante Dios, aceptando su voluntad en todo momento.

3. Caridad: Nos anima a vivir la caridad con nuestros hermanos, especialmente con los más necesitados, siguiendo el ejemplo de Jesús.

4. Confianza en la Providencia: Nos enseña a confiar plenamente en la providencia de Dios y a abandonarnos en sus manos, sabiendo que Él siempre nos cuida y nos protege.

5. Oración constante: Nos invita a cultivar una vida de oración constante, buscando siempre la unión con Dios a través de la contemplación y la meditación.

6. Sacrificio y entrega: Nos anima a vivir una vida de sacrificio y entrega por amor a Dios y al prójimo, siguiendo el ejemplo de Jesús en la cruz.

7. Perseverancia: Nos enseña a perseverar en la fe y en el camino de la santidad, a pesar de las dificultades y los obstáculos que puedan surgir en nuestra vida.


Los próximos años Santa María Josefa del Corazón de Jesús Sancho de Guerra se celebrará en

Viernes 20 de marzo de 2026Sábado 20 de marzo de 2027Lunes 20 de marzo de 2028Martes 20 de marzo de 2029Miércoles 20 de marzo de 2030Jueves 20 de marzo de 2031Sábado 20 de marzo de 2032Domingo 20 de marzo de 2033Lunes 20 de marzo de 2034Martes 20 de marzo de 2035



Otros santos que se celebran el día 20 de marzo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker