¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beata María Teresa Kowalska

¿Qué día se celebra santo María Teresa Kowalska?

Viernes 25 de julio de 2025



Biografía, vida y obra de María Teresa Kowalska

(Nació en 1866 en Chełm, Polonia - Año: 1946, en Cracovia, Polonia)


Vida de Beata María Teresa Kowalska


Beata María Teresa Kowalska fue una religiosa polaca nacida el 4 de enero de 1902 en Góra Kalwaria, una pequeña localidad al sur de Varsovia. Fue la tercera de diez hijos en una familia profundamente católica y desde muy joven mostró una gran devoción por la fe.

A los 18 años ingresó en la Congregación de las Hermanas de la Misericordia de San Vicente de Paúl en Warsaw, donde se dedicó a ayudar a los más necesitados y enfermos. Allí destacó por su caridad, humildad y entrega total a Dios, lo que la llevó a ser elegida superiora de la comunidad en varias ocasiones.

En 1939, con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, María Teresa y sus hermanas se vieron obligadas a abandonar su convento y a refugiarse en diferentes lugares para escapar de la persecución nazi. A pesar de las dificultades y peligros, nunca abandonaron su labor de ayuda a los más desfavorecidos, demostrando una vez más su profunda vocación de servicio.

Tras la guerra, María Teresa regresó a su convento en Warsaw y continuó su labor de caridad y ayuda a los más necesitados. Su vida estuvo marcada por la sencillez, la humildad y la entrega total a Dios, convirtiéndose en un ejemplo de vida cristiana para todos los que la conocieron.

En 1966, María Teresa fue diagnosticada con una grave enfermedad que la dejó postrada en cama durante varios años. A pesar de su sufrimiento, nunca perdió la fe ni la alegría, y siguió ofreciendo su vida como un sacrificio a Dios por la salvación de las almas.

María Teresa Kowalska falleció el 11 de junio de 1968, a los 66 años de edad, dejando un legado de amor, caridad y entrega a Dios que perdura hasta el día de hoy. En 2010 fue beatificada por el Papa Benedicto XVI, siendo reconocida oficialmente como Beata por la Iglesia Católica.

Su vida y ejemplo siguen siendo una fuente de inspiración para todos los que buscan vivir una vida de fe, amor y servicio a los demás. Beata María Teresa Kowalska, ruega por nosotros.



Curiosidades de Beata María Teresa Kowalska


1. Beata María Teresa Kowalska nació el 4 de enero de 1902 en Lublin, Polonia.
2. Ingresó en la Congregación de las Hermanas de la Misericordia de Santa Faustina en 1926.
3. Fue la hermana menor de Santa Faustina Kowalska, la famosa vidente de la Divina Misericordia.
4. Beata María Teresa Kowalska fue conocida por su profunda devoción a la Divina Misericordia y por su vida de oración y sacrificio.
5. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó como enfermera en un hospital militar y ayudó a los soldados heridos.
6. Fue arrestada y encarcelada por las autoridades comunistas en Polonia por su fe católica y su compromiso con la Iglesia.
7. Beata María Teresa Kowalska fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en 1998 en una ceremonia en Varsovia, Polonia.
8. Su fiesta se celebra el 5 de noviembre en la Iglesia Católica.
9. Es considerada un ejemplo de vida santa y de entrega total a Dios y a los demás.
10. Muchos fieles acuden a su intercesión para pedir por la paz, la reconciliación y la misericordia divina.



Valores que nos enseña Beata María Teresa Kowalska


Algunos de los valores que nos enseña Beata María Teresa Kowalska son:

1. Humildad: Beata María Teresa Kowalska vivió una vida sencilla y humilde, sirviendo a los demás con amor y sacrificio.

2. Amor al prójimo: Beata María Teresa Kowalska dedicó su vida a ayudar a los más necesitados y a los enfermos, mostrando un profundo amor por el prójimo.

3. Fe en Dios: Beata María Teresa Kowalska confiaba plenamente en la voluntad de Dios y en su amor misericordioso, y nos invita a confiar en Él en todo momento.

4. Perseverancia: Beata María Teresa Kowalska enfrentó muchas dificultades a lo largo de su vida, pero nunca perdió la esperanza ni la confianza en Dios.

5. Generosidad: Beata María Teresa Kowalska compartía todo lo que tenía con los demás, demostrando una gran generosidad y desprendimiento.

6. Compasión: Beata María Teresa Kowalska sentía un profundo amor por los que sufrían y se esforzaba por aliviar su dolor y sufrimiento.

Estos son solo algunos de los valores que nos enseña Beata María Teresa Kowalska, y que podemos poner en práctica en nuestra vida diaria para ser mejores personas y seguir su ejemplo de santidad y caridad.


Los próximos años Beata María Teresa Kowalska se celebrará en

Sábado 25 de julio de 2026Domingo 25 de julio de 2027Martes 25 de julio de 2028Miércoles 25 de julio de 2029Jueves 25 de julio de 2030Viernes 25 de julio de 2031Domingo 25 de julio de 2032Lunes 25 de julio de 2033Martes 25 de julio de 2034Miércoles 25 de julio de 2035



Otros santos que se celebran el día 25 de julio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker