San Marón de Piceno
¿Qué día se celebra santo Marón de Piceno?
Martes 15 de abril de 2025
Biografía, vida y obra de Marón de Piceno
(San Marón de Piceno nació en el siglo IV en Siria - Año 127, siglo II. Murió en Cesarea)
Vida de San Marón de Piceno
San Marón de Piceno, también conocido como San Marón de Siria, fue un ermitaño y santo que vivió en el siglo IV. Nacido en Siria, se trasladó a la región de Piceno, en Italia, donde fundó una comunidad de ermitaños que se dedicaban a la oración y la penitencia.
Se sabe poco acerca de la vida de San Marón antes de su llegada a Italia, pero se cree que provenía de una familia noble y que desde joven mostró una gran devoción por Dios. Una vez establecido en Piceno, se dedicó a una vida de ascetismo y oración, atrayendo a muchos seguidores que buscaban su guía espiritual.
San Marón es conocido por su austeridad y su humildad, así como por su devoción a la Virgen María y a los santos. Se dice que pasaba largas horas en oración, en comunión con Dios, y que su vida de penitencia y sacrificio inspiraba a otros a seguir su ejemplo.
Además de su vida de oración y penitencia, San Marón también se dedicó a la caridad y la ayuda a los más necesitados. Se cuenta que realizaba milagros y curaciones, y que su presencia era capaz de infundir paz y consuelo a aquellos que se acercaban a él en busca de ayuda.
San Marón falleció en el año 410, dejando tras de sí un legado de santidad y devoción que perdura hasta nuestros días. Su festividad se celebra el 14 de febrero, y es venerado como el patrón de los ermitaños y de aquellos que buscan la soledad para encontrarse con Dios.
En resumen, la vida de San Marón de Piceno es un ejemplo de humildad, sacrificio y devoción a Dios que sigue inspirando a los creyentes de todo el mundo. Su legado perdura a través de los siglos, recordándonos la importancia de la oración, la penitencia y la caridad en nuestras vidas.
Curiosidades de San Marón de Piceno
1. San Marón de Piceno fue un santo italiano nacido en el siglo IV en la región de Piceno, en la actual Italia.
2. Se dice que San Marón fue discípulo de San Antonio Abad, uno de los padres del desierto.
3. San Marón es considerado el fundador del monaquismo en Oriente Medio, ya que estableció una comunidad monástica en el monte Taurus, en Siria.
4. Se le atribuyen varios milagros, como la curación de enfermos y la expulsión de demonios.
5. San Marón es el patrón de los campesinos, agricultores y animales de carga.
6. Su festividad se celebra el 14 de febrero en la Iglesia católica.
7. En la actualidad, el monasterio de San Marón en Siria es un importante lugar de peregrinación para los cristianos.
8. La orden religiosa de los maronitas, originaria de Oriente Medio, toma su nombre de San Marón.
9. San Marón es venerado tanto por la Iglesia católica como por la Iglesia ortodoxa.
10. En el año 2004, el papa Juan Pablo II visitó el monasterio de San Marón en Siria para rezar por la paz en Oriente Medio.
Valores que nos enseña San Marón de Piceno
San Marón de Piceno nos enseña valores como la humildad, la caridad, la compasión, la fe y la perseverancia. También nos enseña a ser generosos, a ayudar a los más necesitados y a buscar la paz y la armonía en nuestras vidas.
Los próximos años San Marón de Piceno se celebrará en Miércoles 15 de abril de 2026Jueves 15 de abril de 2027Sábado 15 de abril de 2028Domingo 15 de abril de 2029Lunes 15 de abril de 2030Martes 15 de abril de 2031Jueves 15 de abril de 2032Viernes 15 de abril de 2033Sábado 15 de abril de 2034Domingo 15 de abril de 2035
Otros santos que se celebran el día 15 de abril