San Mateo Correa
¿Qué día se celebra santo Mateo Correa?
Jueves 6 de febrero de 2025
Biografía, vida y obra de Mateo Correa
(Nació en 1866 en Tepechitlán, México - San Mateo Correa murió en 1927 en México)
Vida de San Mateo Correa
San Mateo Correa Magallanes fue un sacerdote y mártir mexicano nacido el 23 de julio de 1866 en Tepechitlán, Zacatecas. Fue conocido por su valentía y su fervorosa fe durante la persecución religiosa en México en la década de 1920.
Mateo Correa estudió en el seminario de Zacatecas y fue ordenado sacerdote en 1893. Durante su ministerio, se destacó por su dedicación a los fieles y por su valentía al defender la fe católica en un momento de gran dificultad para la Iglesia en México.
En 1926, el presidente Plutarco Elías Calles promulgó leyes que restringían la práctica de la religión católica en el país, lo que llevó a una intensa persecución de los sacerdotes y fieles. A pesar de las amenazas y los peligros, Mateo Correa continuó celebrando misas y administrando los sacramentos en secreto, ayudando a los católicos a mantener viva su fe en medio de la adversidad.
En 1927, Mateo Correa fue arrestado por las autoridades y encarcelado en Durango. A pesar de las torturas y los maltratos, se negó a renunciar a su fe y a revelar la identidad de otros sacerdotes y fieles. Finalmente, fue condenado a muerte y ejecutado el 6 de febrero de 1927.
San Mateo Correa fue canonizado por el Papa Juan Pablo II en 2000 como uno de los mártires de la persecución religiosa en México. Su valentía y su ejemplo de fidelidad a la Iglesia siguen siendo una inspiración para los católicos de todo el mundo, especialmente en tiempos de persecución y dificultad.
La vida y la biografía de San Mateo Correa nos recuerdan la importancia de defender nuestra fe en todo momento, incluso en medio de la adversidad y el peligro. Su valentía y su sacrificio son un testimonio del amor inquebrantable de Dios y de la fuerza que nos da para resistir la persecución y la injusticia. San Mateo Correa, ruega por nosotros.
Curiosidades de San Mateo Correa
1. San Mateo Correa fue un sacerdote mexicano que fue martirizado durante la Guerra Cristera en 1927.
2. Fue conocido por su valentía y su firme defensa de la fe católica, incluso en medio de la persecución religiosa.
3. San Mateo Correa fue arrestado y torturado por las autoridades por negarse a renunciar a su fe.
4. Se negó a revelar la confesión de un feligrés, lo que le valió la ira de las autoridades.
5. Fue finalmente ejecutado por un pelotón de fusilamiento el 6 de febrero de 1927.
6. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 1992 y canonizado por el Papa Francisco en 2016.
7. San Mateo Correa es considerado un mártir de la Iglesia católica y un ejemplo de valentía y fidelidad a la fe en tiempos de persecución.
8. Se le conoce como el "Santo Mártir de la Confesión" debido a su negativa a revelar secretos de confesión, incluso bajo amenaza de muerte.
Valores que nos enseña San Mateo Correa
1. Fe en Dios: San Mateo Correa nos enseña la importancia de confiar en la voluntad de Dios y en su plan para nuestras vidas.
2. Amor al prójimo: El santo nos inspira a amar y servir a los demás, especialmente a aquellos que más lo necesitan.
3. Sacrificio y humildad: San Mateo Correa nos muestra que el sacrificio y la humildad son virtudes importantes en la vida cristiana.
4. Perseverancia en la fe: El ejemplo de San Mateo Correa nos anima a perseverar en nuestra fe, incluso en medio de las dificultades y pruebas.
5. Perdón y misericordia: El santo nos enseña la importancia de perdonar y mostrar misericordia hacia los demás, siguiendo el ejemplo de Jesucristo.
6. Valor y valentía: San Mateo Correa nos inspira a ser valientes y a defender nuestra fe, incluso en situaciones difíciles y peligrosas.
7. Confianza en la providencia divina: El santo nos recuerda que debemos confiar en la providencia de Dios y en su cuidado constante sobre nosotros.
Los próximos años San Mateo Correa se celebrará en Viernes 6 de febrero de 2026Sábado 6 de febrero de 2027Domingo 6 de febrero de 2028Martes 6 de febrero de 2029Miércoles 6 de febrero de 2030Jueves 6 de febrero de 2031Viernes 6 de febrero de 2032Domingo 6 de febrero de 2033Lunes 6 de febrero de 2034Martes 6 de febrero de 2035
Otros santos que se celebran el día 6 de febrero