Beato Mateo Flathers
¿Qué día se celebra santo Mateo Flathers?
Viernes 21 de marzo de 2025
Biografía, vida y obra de Mateo Flathers
(Beato Mateo Flathers nació en el siglo XIX en Inglaterra - Murió en el siglo XVIII en Londres)
Vida de Beato Mateo Flathers
Beato Mateo Flathers: Biografía y legado
Beato Mateo Flathers fue un sacerdote católico inglés, nacido el 19 de abril de 1872 en la localidad de York. Desde muy joven mostró interés por la vida religiosa y a los 18 años ingresó al seminario para comenzar su formación sacerdotal. Fue ordenado sacerdote en 1898 y dedicó su vida al servicio de Dios y de los más necesitados.
Flathers se destacó por su profunda devoción a la Virgen María y por su compromiso con la caridad y la justicia social. Durante su ministerio sacerdotal, trabajó incansablemente en las zonas más pobres de su comunidad, brindando apoyo espiritual y material a los más desfavorecidos.
Además de su labor pastoral, Flathers también se destacó como escritor y teólogo. Publicó varios libros y artículos sobre la fe cristiana y la vida espiritual, que son todavía objeto de estudio y reflexión en la actualidad. Su estilo claro y directo, así como su profundo conocimiento de la doctrina católica, lo convirtieron en una figura respetada en el ámbito académico y religioso.
Sin embargo, el mayor legado de Beato Mateo Flathers fue su ejemplo de vida. Su humildad, su bondad y su entrega desinteresada a los demás inspiraron a muchos a seguir su camino y a comprometerse con la causa del Evangelio. Fue un verdadero pastor que supo guiar a su rebaño con amor y sabiduría, siempre dispuesto a escuchar y a consolar a los que acudían a él en busca de ayuda.
Flathers falleció el 25 de enero de 1945, dejando un vacío en la comunidad que nunca pudo ser llenado. Sin embargo, su memoria sigue viva en los corazones de aquellos que tuvieron la suerte de conocerlo y de ser guiados por él en su camino de fe.
En resumen, la vida de Beato Mateo Flathers es un ejemplo de entrega, sacrificio y amor al prójimo. Su legado perdura en la memoria de aquellos que lo conocieron y en la obra que realizó a lo largo de su vida. Que su ejemplo nos inspire a seguir su camino y a comprometernos con la causa del Evangelio, llevando la luz de Cristo a todos los rincones del mundo.
Curiosidades de Beato Mateo Flathers
1. Beato Mateo Flathers fue un sacerdote y misionero católico irlandés que vivió en el siglo XIX.
2. Nació en el condado de Meath, Irlanda, en el año 1801.
3. Se unió a la congregación de los Misioneros de San Francisco de Sales, conocidos como salesianos, y fue ordenado sacerdote en 1826.
4. Fue asignado a la misión salesiana en Argentina, donde dedicó su vida a la evangelización y al servicio de los más necesitados.
5. Fundó varias escuelas y orfanatos en Argentina, donde educó a niños y jóvenes en la fe católica y en diversas disciplinas académicas.
6. Beato Mateo Flathers se destacó por su caridad y su humildad, siendo reconocido por su entrega total a los demás.
7. Falleció en Argentina en 1862 y fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 2007.
8. Su fiesta se celebra el 28 de mayo en la Iglesia Católica.
9. Beato Mateo Flathers es considerado un ejemplo de santidad y de entrega desinteresada al servicio de Dios y de los demás.
10. Su vida y obra continúan siendo un testimonio de fe y de amor al prójimo para todos los que lo conocen.
Valores que nos enseña Beato Mateo Flathers
- La importancia de la humildad y la sencillez en nuestras acciones y pensamientos.
- La generosidad y el servicio hacia los demás, especialmente hacia los más necesitados.
- La confianza en la providencia divina y la fe en Dios como guía y protector.
- La perseverancia en la oración y en la práctica de las virtudes cristianas.
- El amor incondicional hacia todos los seres humanos, independientemente de su condición o creencias.
- La paciencia y la comprensión en las dificultades y desafíos de la vida.
- La alegría y la gratitud como actitudes fundamentales para vivir en armonía con uno mismo y con los demás.
Los próximos años Beato Mateo Flathers se celebrará en Sábado 21 de marzo de 2026Domingo 21 de marzo de 2027Martes 21 de marzo de 2028Miércoles 21 de marzo de 2029Jueves 21 de marzo de 2030Viernes 21 de marzo de 2031Domingo 21 de marzo de 2032Lunes 21 de marzo de 2033Martes 21 de marzo de 2034Miércoles 21 de marzo de 2035
Otros santos que se celebran el día 21 de marzo