San MatÃas apóstol
¿Qué día se celebra santo MatÃas apóstol?
Miércoles 14 de mayo de 2025
Biografía, vida y obra de MatÃas apóstol
(Siglo I en Galilea, año desconocido - Año 80 d.C. en Jerusalén)
Vida de San Matías apóstol
San Matías, también conocido como Mateo, fue uno de los doce apóstoles elegidos por Jesucristo para difundir su enseñanza por todo el mundo. Aunque no se menciona mucho sobre él en los Evangelios, se cree que fue testigo de la resurrección de Jesús y que estuvo presente en el momento en que se escogió a su sucesor, Judas Iscariote.
Según la tradición cristiana, San Matías nació en Judea y era un hombre justo y piadoso. Se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, pero se cree que vivió en el siglo I d.C. Antes de unirse a los discípulos de Jesús, era recaudador de impuestos, lo que lo llevó a ser visto con desconfianza por sus compatriotas.
La elección de San Matías como apóstol se produjo después de la traición y muerte de Judas Iscariote. Los discípulos se reunieron para elegir a un nuevo apóstol que ocupara su lugar, y San Matías fue el elegido. Se dice que fue elegido por sorteo divino, lo que muestra la importancia que se le dio a su papel en la difusión del Evangelio.
Después de la ascensión de Jesús al cielo, San Matías se dedicó a predicar la palabra de Dios en diferentes regiones del mundo conocido en ese momento. Se cree que viajó a Etiopía, Persia y Macedonia, llevando consigo el mensaje de amor y redención de Jesucristo.
Según la tradición, San Matías fue martirizado en Jerusalén, donde sufrió el martirio por su fe en Cristo. Se dice que fue apedreado por los enemigos de la fe, pero que siguió predicando hasta su último aliento.
San Matías es venerado como santo en la Iglesia católica y en muchas otras denominaciones cristianas. Se le considera un ejemplo de fidelidad y valentía en la defensa de la fe, y su vida y martirio son recordados en la liturgia de la Iglesia.
En resumen, la vida y biografía de San Matías apóstol son un ejemplo de entrega y sacrificio por la causa de Cristo. Su fe inquebrantable y su dedicación a difundir el Evangelio lo convierten en un modelo a seguir para todos los cristianos. Que su ejemplo nos inspire a vivir con valentía y fidelidad nuestra fe en Jesucristo.
Curiosidades de San Matías apóstol
1. San Matías fue elegido como apóstol para reemplazar a Judas Iscariote, quien traicionó a Jesús.
2. Se cree que San Matías fue uno de los setenta discípulos de Jesús.
3. Según la tradición, San Matías predicó el Evangelio en Judea, Etiopía y en las regiones del Mar Caspio.
4. Se dice que San Matías fue martirizado en Colchis, en la actual Georgia, donde fue apedreado y luego decapitado.
5. San Matías es considerado el patrón de los contadores y de los recaudadores de impuestos, debido a su elección como apóstol mediante un sorteo.
6. La fiesta de San Matías se celebra el 14 de mayo en la Iglesia Católica y el 24 de febrero en la Iglesia Ortodoxa.
7. La tumba de San Matías se encuentra en la Basílica de San Matías en Budapest, Hungría.
8. San Matías es uno de los santos menos conocidos y venerados en comparación con otros apóstoles como San Pedro o San Juan.
9. En algunas representaciones artísticas, San Matías es representado con un hacha o un libro, haciendo referencia a su martirio y a su labor como predicador del Evangelio.
10. La figura de San Matías es mencionada en el Libro de los Hechos de los Apóstoles en la Biblia, donde se relata su elección como apóstol.
Valores que nos enseña San Matías apóstol
1. Humildad: San Matías fue elegido como apóstol para reemplazar a Judas Iscariote, mostrando así que la humildad es una virtud importante en el servicio a Dios.
2. Fidelidad: San Matías fue fiel en su seguimiento a Jesús y en su misión como apóstol, demostrando la importancia de la fidelidad en la vida cristiana.
3. Obediencia: San Matías obedeció la voluntad de Dios al aceptar ser elegido como apóstol, mostrando la importancia de la obediencia a la voluntad divina.
4. Perseverancia: San Matías perseveró en su fe y en su misión como apóstol, a pesar de las dificultades y desafíos que enfrentó, enseñándonos la importancia de la perseverancia en la vida cristiana.
5. Confianza en la providencia divina: San Matías confió en la providencia de Dios para guiar y sostener su vida y su misión como apóstol, mostrándonos la importancia de confiar en Dios en todas las circunstancias.
Los próximos años San MatÃas apóstol se celebrará en Jueves 14 de mayo de 2026Viernes 14 de mayo de 2027Domingo 14 de mayo de 2028Lunes 14 de mayo de 2029Martes 14 de mayo de 2030Miércoles 14 de mayo de 2031Viernes 14 de mayo de 2032Sábado 14 de mayo de 2033Domingo 14 de mayo de 2034Lunes 14 de mayo de 2035
Otros santos que se celebran el día 14 de mayo