San Molasio
¿Qué día se celebra santo Molasio?
Viernes 18 de abril de 2025
Biografía, vida y obra de Molasio
(San Molasio nació en el siglo IV en Armenia - Siglo VI, año 574. Murió en la isla de Iona)
Vida de San Molasio
San Molasio, también conocido como San Molaise o Molaisse, fue un santo irlandés del siglo VI que fundó varios monasterios en su tierra natal. Su vida y obra han sido objeto de veneración y devoción a lo largo de los siglos, y su legado perdura hasta el día de hoy.
Nacido en el condado de Carlow, en el sureste de Irlanda, San Molasio era descendiente de la nobleza local. Desde una edad temprana, demostró una profunda devoción religiosa y un deseo de servir a Dios. A la edad de 20 años, decidió abandonar su vida mundana y dedicarse por completo a la vida monástica.
San Molasio se unió a la comunidad monástica de Bangor, fundada por San Comgall, donde recibió una educación espiritual y teológica sólida. Después de varios años de formación, decidió emprender su propia misión y fundar su propio monasterio en Devenish, en la isla homónima en el lago Erne.
El monasterio de Devenish se convirtió en un centro de aprendizaje y espiritualidad, atrayendo a numerosos discípulos y devotos que buscaban la guía y la enseñanza de San Molasio. Se dice que el santo era un hombre de profunda sabiduría y compasión, que dedicaba su vida a la oración, la meditación y el servicio a los más necesitados.
Además de Devenish, San Molasio fundó varios otros monasterios en toda Irlanda, incluyendo el de Scattery Island, en el condado de Clare, y el de Inishmurray, en el condado de Sligo. Estos monasterios se convirtieron en centros de peregrinación y devoción, donde los fieles acudían en busca de consuelo y orientación espiritual.
San Molasio falleció en el año 563, dejando un legado de santidad y humildad que perdura hasta el día de hoy. Su vida y obra han sido recordadas y veneradas a lo largo de los siglos, y su ejemplo sigue inspirando a aquellos que buscan una vida de fe y devoción.
En resumen, San Molasio fue un santo irlandés del siglo VI que dedicó su vida a la oración, la meditación y el servicio a los demás. Fundó varios monasterios en toda Irlanda, que se convirtieron en centros de aprendizaje y espiritualidad. Su legado de santidad y humildad perdura hasta el día de hoy, inspirando a generaciones de fieles a seguir su ejemplo de devoción a Dios y amor al prójimo.
Curiosidades de San Molasio
1. San Molasio fue un monje y eremita del siglo VI que vivió en la región de Gales, en el Reino Unido.
2. Se le conoce como el santo patrón de los ermitaños y de aquellos que buscan la soledad para dedicarse a la oración y la contemplación.
3. San Molasio pasó gran parte de su vida en una cueva en las montañas, donde se dedicaba a la penitencia y la meditación.
4. Se dice que San Molasio tenía el don de la profecía y que muchas personas acudían a él en busca de consejo y orientación espiritual.
5. Una de las leyendas más conocidas sobre San Molasio cuenta que una vez salvó a un niño de ser devorado por un lobo, gracias a su intervención milagrosa.
6. San Molasio es venerado en la Iglesia Católica y en la Iglesia Anglicana, donde se le recuerda cada año el 3 de marzo.
7. Se le atribuyen numerosos milagros y curaciones durante su vida, lo que le ha valido el reconocimiento como un santo especialmente poderoso en la tradición cristiana.
8. A pesar de su vida de soledad y austeridad, San Molasio es recordado como un ejemplo de amor y compasión hacia los demás, especialmente hacia los más necesitados.
9. Su figura ha inspirado numerosas obras de arte y devocionales a lo largo de los siglos, siendo venerado como un ejemplo de santidad y entrega a Dios.
10. San Molasio es considerado un modelo de vida ascética y de búsqueda de la perfección espiritual, siendo un referente para aquellos que buscan una vida de oración y contemplación en medio del mundo.
Valores que nos enseña San Molasio
- Humildad: San Molasio nos enseña a ser humildes y a reconocer nuestras limitaciones y debilidades.
- Generosidad: Nos muestra la importancia de compartir con los demás, de ser generosos y solidarios.
- Paciencia: Nos enseña a tener paciencia en las dificultades y a saber esperar el momento oportuno.
- Amor al prójimo: Nos invita a amar y respetar a nuestros semejantes, a tratarlos con bondad y compasión.
- Fe en Dios: Nos muestra la importancia de tener fe en Dios y confiar en su voluntad.
- Compromiso con la justicia: Nos anima a luchar por la justicia y a defender los derechos de los más vulnerables.
- Austeridad: Nos enseña a vivir de forma sencilla y a no depender de los bienes materiales.
- Perdón: Nos muestra la importancia de perdonar a aquellos que nos han hecho daño y a liberarnos del rencor.
Los próximos años San Molasio se celebrará en Sábado 18 de abril de 2026Domingo 18 de abril de 2027Martes 18 de abril de 2028Miércoles 18 de abril de 2029Jueves 18 de abril de 2030Viernes 18 de abril de 2031Domingo 18 de abril de 2032Lunes 18 de abril de 2033Martes 18 de abril de 2034Miércoles 18 de abril de 2035
Otros santos que se celebran el día 18 de abril