San Nateo de Achad
¿Qué día se celebra santo Nateo de Achad?
Sábado 9 de agosto de 2025
Biografía, vida y obra de Nateo de Achad
(San Mateo de Achad nació en el siglo IV en Palestina - Siglo I, Palestina)
Vida de San Nateo de Achad
San Mateo de Achad, también conocido como Mateo el Publicano, fue uno de los doce apóstoles de Jesucristo. Su historia y biografía son fundamentales para entender la importancia de su labor en la difusión del evangelio.
Mateo era un recaudador de impuestos en la región de Galilea, una posición que lo hacía odiado por sus conciudadanos por considerarlo un traidor al servicio del ocupante romano. Sin embargo, un día Jesús pasó por su puesto de recaudación y lo llamó a seguirlo. Mateo, sin dudarlo, dejó todo y se convirtió en discípulo de Cristo.
A partir de ese momento, Mateo se convirtió en uno de los seguidores más fieles de Jesús, viajando con él por toda la región predicando su mensaje de amor y salvación. Se dice que Mateo fue testigo de muchos milagros realizados por Jesús y que su fe se fortaleció cada día.
Después de la muerte y resurrección de Jesús, Mateo continuó difundiendo el evangelio por diferentes lugares, llevando la palabra de Cristo a todos los rincones del mundo conocido. Se cree que Mateo fue martirizado en Etiopía, donde fue crucificado por proclamar la fe en Jesucristo.
La figura de San Mateo de Achad es venerada en la Iglesia Católica como uno de los pilares del cristianismo primitivo. Se le considera el autor del Evangelio de Mateo, uno de los cuatro evangelios canónicos que narran la vida, pasión y resurrección de Jesucristo. En este evangelio, Mateo recoge las enseñanzas de Jesús y su mensaje de perdón, amor y compasión hacia los demás.
San Mateo de Achad es un ejemplo de conversión y entrega a Dios, un hombre que supo dejar atrás su vida de pecado para seguir a Jesucristo. Su testimonio de fe sigue inspirando a millones de personas en todo el mundo, recordándoles el poder transformador del amor de Dios en la vida de cada uno.
En resumen, la vida y biografía de San Mateo de Achad nos enseñan la importancia de la fe, la conversión y el seguimiento de Jesucristo en nuestra vida diaria. Su ejemplo de entrega y fidelidad a Dios nos invita a reflexionar sobre nuestro propio camino espiritual y a seguir sus pasos en el camino de la salvación.
Curiosidades de San Nateo de Achad
1. San Mateo de Achad fue un ermitaño y santo cristiano que vivió en el siglo IV en Egipto.
2. Se dice que San Mateo de Achad pasó gran parte de su vida en soledad, dedicado a la oración y la meditación.
3. Según la tradición, San Mateo de Achad realizó numerosos milagros durante su vida, como la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.
4. San Mateo de Achad es considerado el patrón de los ermitaños y de aquellos que buscan la soledad para estar más cerca de Dios.
5. Se cree que San Mateo de Achad murió en el año 377 en su ermita en el desierto de Egipto.
6. La fiesta de San Mateo de Achad se celebra el 3 de septiembre en la Iglesia Católica.
7. San Mateo de Achad es venerado como un ejemplo de vida ascética y de entrega total a Dios.
8. A lo largo de los siglos, la figura de San Mateo de Achad ha inspirado a numerosos creyentes a seguir su ejemplo de vida de oración y penitencia.
9. San Mateo de Achad es recordado por su humildad y su profunda devoción a la Virgen María.
10. La vida y los milagros de San Mateo de Achad han sido objeto de veneración y devoción por parte de los fieles a lo largo de la historia.
Valores que nos enseña San Nateo de Achad
Algunos de los valores que nos enseña San Mateo de Achad son la humildad, la compasión, la fe, la perseverancia, la caridad y la honestidad. San Mateo de Achad nos invita a vivir una vida en sintonía con los principios del amor y la justicia, siguiendo el ejemplo de Jesús y buscando siempre el bienestar y la felicidad de los demás. También nos enseña la importancia de la oración, la reflexión y la entrega a Dios en todo momento.
Los próximos años San Nateo de Achad se celebrará en Domingo 9 de agosto de 2026Lunes 9 de agosto de 2027Miércoles 9 de agosto de 2028Jueves 9 de agosto de 2029Viernes 9 de agosto de 2030Sábado 9 de agosto de 2031Lunes 9 de agosto de 2032Martes 9 de agosto de 2033Miércoles 9 de agosto de 2034Jueves 9 de agosto de 2035
Otros santos que se celebran el día 9 de agosto