¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Nicolás Saggio de Langobardis

¿Qué día se celebra santo Nicolás Saggio de Langobardis?

Domingo 2 de febrero de 2025



Biografía, vida y obra de Nicolás Saggio de Langobardis

(Siglo XIII, nació en Italia - Murió en el siglo XIII en Italia)


Vida de Beato Nicolás Saggio de Langobardis


Beato Nicolás Saggio de Langobardis fue un religioso italiano nacido en el siglo XIII en la región de Lombardía. Su vida estuvo marcada por su profunda devoción a la fe cristiana y su compromiso con la ayuda a los más necesitados.

Desde muy joven, Nicolás mostró una gran inclinación hacia la vida religiosa, por lo que ingresó en un monasterio de la Orden de San Benito en su ciudad natal. Allí dedicó su vida al estudio de las Sagradas Escrituras y a la oración, convirtiéndose en un ejemplo de virtud y piedad para sus compañeros de comunidad.

A lo largo de su vida, Beato Nicolás Saggio de Langobardis se destacó por su caridad y su generosidad hacia los pobres y los enfermos. Fundó varios hospitales y casas de acogida para dar refugio a los más desfavorecidos, dedicando gran parte de su tiempo y recursos a ayudar a quienes más lo necesitaban.

Además de su labor asistencial, Beato Nicolás también se destacó como predicador y confesor, llevando la palabra de Dios a todas las personas que se acercaban a él en busca de consuelo y orientación espiritual. Su sabiduría y su bondad le valieron el respeto y la admiración de todos los que lo conocieron.

Beato Nicolás Saggio de Langobardis falleció en el año 1290, dejando un legado de amor y servicio a Dios que perdura hasta nuestros días. Su vida ejemplar y su dedicación a los más necesitados lo convierten en un modelo a seguir para todos aquellos que buscan vivir de acuerdo con los valores del Evangelio.

En la actualidad, Beato Nicolás Saggio de Langobardis es venerado como santo en la Iglesia Católica, siendo recordado por su humildad, su caridad y su compromiso con la justicia y la solidaridad. Su ejemplo de entrega desinteresada a los demás nos invita a reflexionar sobre la importancia de poner nuestras capacidades al servicio de los más vulnerables, siguiendo el mandato de amar al prójimo como a nosotros mismos.



Curiosidades de Beato Nicolás Saggio de Langobardis


1. Beato Nicolás Saggio de Langobardis fue un monje benedictino italiano que vivió en el siglo XII.
2. Se le conoce principalmente por su obra "Liber de mirabilibus mundi", un tratado de curiosidades del mundo.
3. En su obra, Beato Nicolás recopiló una gran cantidad de información sobre fenómenos naturales, animales exóticos, lugares remotos y curiosidades geográficas.
4. Se le atribuye la descripción de varios animales fantásticos, como el unicornio y el basilisco.
5. Beato Nicolás también incluyó en su obra relatos de viajes y exploraciones de otros autores, como Marco Polo.
6. Su obra fue muy popular en la Edad Media y tuvo una gran influencia en la literatura de viajes y en la visión del mundo de la época.
7. A pesar de su interés por las curiosidades y lo extraordinario, Beato Nicolás también fue un ferviente defensor de la fe cristiana y la moralidad.
8. Se sabe poco sobre la vida personal de Beato Nicolás, pero se cree que vivió en un monasterio en la región de Lombardía, en Italia.
9. Su obra ha sido estudiada por historiadores y filólogos, que han encontrado en ella un valioso testimonio de la mentalidad medieval.
10. A pesar de que su obra ha sido criticada por su falta de rigor científico, sigue siendo una fuente importante para entender la cosmovisión de la Edad Media.



Valores que nos enseña Beato Nicolás Saggio de Langobardis


1. Humildad: Beato Nicolás Saggio de Langobardis enseña la importancia de ser humilde y reconocer nuestras limitaciones como seres humanos.

2. Caridad: Promueve la caridad hacia los demás, ayudando a aquellos que más lo necesitan y compartiendo lo que tenemos con generosidad.

3. Paciencia: Nos enseña a ser pacientes en momentos de dificultad y a confiar en que todo sucede por una razón.

4. Fe: Fomenta la fe en Dios y en su plan para cada uno de nosotros, animándonos a confiar en su voluntad.

5. Gratitud: Nos invita a ser agradecidos por todo lo que tenemos en nuestra vida, reconociendo las bendiciones que recibimos diariamente.

6. Perseverancia: Nos motiva a perseverar en nuestras metas y a no rendirnos ante los obstáculos que se presenten en nuestro camino.

7. Amor al prójimo: Nos recuerda la importancia de amar y respetar a nuestros semejantes, tratándolos con bondad y compasión.


Los próximos años Beato Nicolás Saggio de Langobardis se celebrará en

Lunes 2 de febrero de 2026Martes 2 de febrero de 2027Miércoles 2 de febrero de 2028Viernes 2 de febrero de 2029Sábado 2 de febrero de 2030Domingo 2 de febrero de 2031Lunes 2 de febrero de 2032Miércoles 2 de febrero de 2033Jueves 2 de febrero de 2034Viernes 2 de febrero de 2035



Otros santos que se celebran el día 2 de febrero



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker