¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Pablo de Chipre

¿Qué día se celebra santo Pablo de Chipre?

Lunes 17 de marzo de 2025



Biografía, vida y obra de Pablo de Chipre

(San Pablo de Chipre nació en el siglo VII en Chipre - San Pablo de Chipre murió en el siglo IV en Chipre)


Vida de San Pablo de Chipre


San Pablo de Chipre, también conocido como San Pablo el Eremita, fue un santo y ermitaño cristiano que vivió en el siglo III en Chipre. Su vida está rodeada de leyendas y milagros, y es considerado uno de los santos más venerados en la isla de Chipre.

Según la tradición, San Pablo nació en una familia adinerada en la ciudad de Larnaca, en el año 229 d.C. Desde joven mostró un gran interés por la vida espiritual y se retiró a vivir en el desierto de Egipto, donde se dedicó a la meditación y la oración. Se cuenta que pasó muchos años en soledad, enfrentando tentaciones y luchando contra los demonios que intentaban apartarlo de su fe.

Durante su tiempo en el desierto, San Pablo experimentó numerosos milagros, como la curación de enfermos, la multiplicación de alimentos y la protección contra peligros. Se dice que incluso fue capaz de caminar sobre las aguas y de comunicarse con los animales.

Después de varios años de vida eremítica, San Pablo decidió regresar a Chipre para difundir el mensaje de Cristo entre la población local. Se estableció en una cueva en las afueras de la ciudad de Paphos, donde vivió el resto de su vida en oración y penitencia. Muchos fieles acudían a él en busca de consejo y consuelo, y se dice que realizó numerosos milagros en nombre de Dios.

San Pablo falleció en el año 348 d.C., a la edad de 119 años, y fue enterrado en la cueva donde había vivido. Su tumba se convirtió en un lugar de peregrinación y devoción, y pronto se construyó una iglesia en su honor en el mismo lugar.

La vida y obra de San Pablo de Chipre han sido objeto de veneración y estudio durante siglos, y su ejemplo de vida ascética y entrega a Dios sigue inspirando a los cristianos de todo el mundo. Su fiesta se celebra el 15 de enero en la Iglesia Católica y el 29 de febrero en la Iglesia Ortodoxa.

En resumen, San Pablo de Chipre fue un ermitaño y santo cristiano que dedicó su vida a la oración, la penitencia y la ayuda a los necesitados. Su ejemplo de fe y entrega a Dios lo convierten en un modelo a seguir para todos los creyentes que buscan una vida de santidad y servicio a los demás.



Curiosidades de San Pablo de Chipre


1. San Pablo de Chipre fue un obispo y mártir que vivió en el siglo IV en Chipre.
2. Se dice que San Pablo de Chipre realizó numerosos milagros durante su vida.
3. Fue conocido por su gran devoción a la Virgen María y por promover la veneración de la Madre de Dios.
4. San Pablo de Chipre es considerado como el patrón de los navegantes y de las personas que trabajan en el mar.
5. Su fiesta se celebra el 21 de junio en la Iglesia Católica.
6. Se le atribuyen varios milagros relacionados con la protección de los marineros en tiempos de tormenta.
7. San Pablo de Chipre es venerado en la Iglesia Ortodoxa y en la Iglesia Católica.
8. Su vida y sus enseñanzas han sido objeto de estudio y reflexión por parte de numerosos teólogos y estudiosos de la historia de la Iglesia.
9. Se cree que sus reliquias se encuentran en la Catedral de San Panteleimon en Chipre.
10. San Pablo de Chipre es considerado como un ejemplo de fe y valentía para los cristianos de todo el mundo.



Valores que nos enseña San Pablo de Chipre


San Pablo de Chipre, también conocido como San Pablo de Léucade, fue un santo y mártir cristiano del siglo IV. Aunque no hay muchos registros históricos sobre su vida, se le atribuyen enseñanzas y valores basados en su martirio y dedicación a la fe cristiana. Algunos de los valores que nos enseña San Pablo de Chipre son:

1. Fe inquebrantable: San Pablo de Chipre demostró una profunda fe en Dios incluso ante la persecución y el martirio. Su ejemplo nos enseña a confiar en la providencia divina y a mantener nuestra fe en todo momento.

2. Valentía y valentía: A pesar de las dificultades y los peligros, San Pablo de Chipre no renunció a su fe. Su valentía y valentía nos inspiran a ser firmes en nuestras convicciones y a no tener miedo de defender lo que creemos.

3. Amor y compasión: A través de su martirio, San Pablo de Chipre demostró un profundo amor por Dios y por sus semejantes. Nos enseña a amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos y a mostrar compasión hacia los demás.

4. Perseverancia y resistencia: A pesar de las pruebas y tribulaciones, San Pablo de Chipre permaneció fiel a su fe hasta el final. Su ejemplo nos anima a perseverar en medio de las dificultades y a no desanimarnos ante las adversidades.

5. Humildad y sacrificio: San Pablo de Chipre renunció a su vida terrenal por amor a Dios y a su fe. Su humildad y sacrificio nos recuerdan la importancia de poner a Dios en el centro de nuestras vidas y de estar dispuestos a hacer sacrificios por amor a Él.

En resumen, San Pablo de Chipre nos enseña valores como la fe inquebrantable, la valentía, el amor y la compasión, la perseverancia, la humildad y el sacrificio. Su vida y martirio son un ejemplo inspirador para todos los cristianos que desean vivir de acuerdo con los principios del Evangelio.


Los próximos años San Pablo de Chipre se celebrará en

Martes 17 de marzo de 2026Miércoles 17 de marzo de 2027Viernes 17 de marzo de 2028Sábado 17 de marzo de 2029Domingo 17 de marzo de 2030Lunes 17 de marzo de 2031Miércoles 17 de marzo de 2032Jueves 17 de marzo de 2033Viernes 17 de marzo de 2034Sábado 17 de marzo de 2035



Otros santos que se celebran el día 17 de marzo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker