Beato Pablo Gojdich
¿Qué día se celebra santo Pablo Gojdich?
Jueves 17 de julio de 2025
Biografía, vida y obra de Pablo Gojdich
(Nació en 1888 en Nueva KelÄa, Eslovaquia - Año: 1960, siglo XX. Lugar: Presov, Eslovaquia)
Vida de Beato Pablo Gojdich
Beato Pablo Gojdich, también conocido como Pavol GojdiÄ en eslovaco, fue un obispo católico griego-eslovaco y mártir de la Iglesia Católica. Nació el 17 de julio de 1888 en la localidad de Ruska Bystra, en la actual Eslovaquia, que en aquel entonces formaba parte del Imperio Austrohúngaro.
Desde temprana edad, Pablo mostró una profunda devoción religiosa y un gran interés por la vida religiosa. Ingresó en el seminario y fue ordenado sacerdote en 1911. Durante sus primeros años como sacerdote, se destacó por su dedicación al servicio de los más necesitados y por su compromiso con la fe cristiana.
En 1922, fue nombrado obispo de la diócesis de Presov, en la región oriental de Eslovaquia. Durante su episcopado, se dedicó a promover la educación religiosa, la caridad y la defensa de los derechos de la Iglesia Católica en un contexto político y social complicado, marcado por la persecución religiosa y la opresión del régimen comunista.
Beato Pablo Gojdich fue un firme defensor de la fe católica y de la libertad religiosa, lo que le valió la enemistad de las autoridades comunistas. En 1950, fue arrestado y encarcelado por su oposición al régimen comunista y por su negativa a renunciar a su fe. Durante su tiempo en prisión, sufrió maltratos y torturas, pero nunca renunció a su fe ni traicionó sus convicciones religiosas.
Finalmente, en 1960, Beato Pablo Gojdich fue condenado a cadena perpetua por traición al régimen comunista. Pasó los últimos años de su vida en la cárcel, donde continuó predicando la fe cristiana y consolando a sus compañeros de prisión. Falleció el 17 de julio de 1960, a la edad de 72 años, debido a las condiciones inhumanas de su encarcelamiento.
En 2001, Pablo Gojdich fue beatificado por el Papa Juan Pablo II, quien lo reconoció como mártir de la fe católica y ejemplo de valentía y fidelidad a Dios. Su vida y su sacrificio son un testimonio de la fuerza de la fe en tiempos de adversidad y persecución, y su legado sigue vivo en la memoria de los fieles de la Iglesia Católica. Beato Pablo Gojdich es un ejemplo de coraje y entrega a la causa de Cristo, y su vida nos invita a reflexionar sobre el verdadero significado de la fe y la importancia de defenderla en todo momento.
Curiosidades de Beato Pablo Gojdich
1. Beato Pablo Gojdich nació el 17 de julio de 1888 en Ruské Peklany, Eslovaquia.
2. Fue ordenado sacerdote en 1911 y se desempeñó como párroco en varias localidades de Eslovaquia.
3. Durante la Segunda Guerra Mundial, Beato Pablo Gojdich se opuso a la ocupación nazi y protegió a judíos y personas perseguidas por el régimen.
4. En 1950, fue arrestado por las autoridades comunistas de Checoslovaquia y condenado a cadena perpetua por su fe católica y su resistencia al régimen.
5. Durante su encarcelamiento, Beato Pablo Gojdich continuó ejerciendo su ministerio sacerdotal en secreto, administrando los sacramentos a sus compañeros de prisión.
6. Falleció el 17 de julio de 1960 en la cárcel de Leopoldov, Eslovaquia, a causa de los maltratos y torturas sufridos durante su detención.
7. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II el 4 de noviembre de 2001 como mártir de la fe y ejemplo de valentía y fidelidad a Dios en tiempos de persecución.
8. Beato Pablo Gojdich es considerado un héroe de la resistencia católica en Europa del Este y un modelo de entrega y sacrificio por la causa de Cristo.
Valores que nos enseña Beato Pablo Gojdich
1. Fe en Dios: Beato Pablo Gojdich nos enseña la importancia de tener una fe sólida en Dios y confiar en su plan para nuestras vidas.
2. Humildad: Nos enseña a ser humildes y a reconocer que todo lo que tenemos y somos proviene de Dios.
3. Perseverancia: Nos muestra la importancia de perseverar en nuestra fe, a pesar de las dificultades y desafíos que puedamos enfrentar.
4. Amor al prójimo: Nos enseña a amar y servir a los demás, siguiendo el ejemplo de Jesucristo.
5. Valentía: Nos inspira a ser valientes en nuestra fe y a defenderla incluso en tiempos difíciles.
6. Sacrificio: Nos enseña a estar dispuestos a hacer sacrificios por amor a Dios y al prójimo.
7. Esperanza: Nos recuerda que siempre debemos mantener la esperanza en Dios, incluso en los momentos más oscuros de nuestra vida.
Los próximos años Beato Pablo Gojdich se celebrará en Viernes 17 de julio de 2026Sábado 17 de julio de 2027Lunes 17 de julio de 2028Martes 17 de julio de 2029Miércoles 17 de julio de 2030Jueves 17 de julio de 2031Sábado 17 de julio de 2032Domingo 17 de julio de 2033Lunes 17 de julio de 2034Martes 17 de julio de 2035
Otros santos que se celebran el día 17 de julio