¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Pantaleón de Nicomedia

¿Qué día se celebra santo Pantaleón de Nicomedia?

Domingo 27 de julio de 2025



Biografía, vida y obra de Pantaleón de Nicomedia

(Nació en Nicomedia en el siglo III - Siglo IV en Nicomedia, actual Turquía)


Vida de San Pantaleón de Nicomedia


San Pantaleón de Nicomedia, también conocido como San Pantaleón el Médico, es un santo cristiano venerado en la Iglesia Católica y en la Iglesia Ortodoxa. Se le considera el patrono de los médicos y cirujanos, y es invocado para pedir intercesión en casos de enfermedades graves.

Pantaleón nació en Nicomedia, en Asia Menor, en el siglo III. Según la tradición, provenía de una familia pagana y su padre era un rico y prominente senador romano. Desde joven, Pantaleón mostró un gran interés por la medicina y la ayuda a los enfermos, lo que lo llevó a estudiar medicina en Alejandría, en Egipto, una de las ciudades más importantes de la época en materia de salud.

Durante sus estudios, Pantaleón se convirtió al cristianismo y decidió dedicar su vida a Dios y a ayudar a los más necesitados. Se dice que realizaba curaciones milagrosas y que tenía el don de sanar a los enfermos con tan solo tocarlos. Su fama como médico y como cristiano piadoso se extendió rápidamente por toda la región, lo que despertó la envidia y la ira de algunos de sus colegas.

En el año 305, durante la persecución de los cristianos por parte del emperador romano Diocleciano, Pantaleón fue arrestado y torturado por negarse a renunciar a su fe. A pesar de las terribles torturas a las que fue sometido, Pantaleón se mantuvo firme en su fe y se negó a renunciar a Cristo. Finalmente, fue decapitado por orden de las autoridades romanas.

La leyenda dice que, antes de morir, Pantaleón realizó un milagro al resucitar a un joven que había muerto, lo que provocó la conversión de muchos de los presentes y la admiración de los verdugos. Por esta razón, San Pantaleón es considerado un mártir cristiano y un ejemplo de valentía y fidelidad a la fe.

San Pantaleón es venerado en muchas partes del mundo, especialmente en los países de tradición católica y ortodoxa. Se le representa como un hombre joven, vestido con túnicas de médico y con un ángel a su lado, simbolizando su poder sanador y protector. Su fiesta se celebra el 27 de julio y es una ocasión para pedir su intercesión en casos de enfermedad y para honrar su memoria como mártir y santo de la Iglesia.



Curiosidades de San Pantaleón de Nicomedia


1. San Pantaleón fue un médico romano que se convirtió en mártir por no renunciar a su fe cristiana durante la persecución del emperador Diocleciano en el siglo IV.

2. Se le considera el patrón de los médicos, cirujanos y enfermos, ya que se le atribuyen numerosos milagros de curación.

3. Según la tradición, San Pantaleón tenía el don de curar a los enfermos con solo tocarlos o rezar por ellos.

4. Se dice que durante su martirio, San Pantaleón fue sometido a terribles torturas, como ser quemado vivo, ser arrojado a un horno ardiente y ser decapitado, pero en todas ellas salió ileso gracias a su fe.

5. En algunas representaciones artísticas, San Pantaleón es mostrado con una caja de medicinas y un libro, simbolizando su doble condición de médico y santo.

6. Su festividad se celebra el 27 de julio en la Iglesia Católica y el 9 de agosto en la Iglesia Ortodoxa.

7. San Pantaleón es uno de los llamados "Catorce santos auxiliadores", un grupo de santos venerados en la Edad Media como intercesores en casos de enfermedad y aflicción.

8. En muchos países, especialmente en Europa del Este y en el Mediterráneo, se realizan procesiones y ceremonias en honor a San Pantaleón para pedir por la salud de los enfermos y agradecer por los milagros recibidos.



Valores que nos enseña San Pantaleón de Nicomedia


1. Compasión y caridad: San Pantaleón era conocido por su generosidad y por ayudar a los enfermos y necesitados.

2. Fe y devoción: San Pantaleón era un ferviente creyente en Dios y en la intercesión de los santos.

3. Humildad y sacrificio: San Pantaleón renunció a su riqueza y posición social para servir a los demás y seguir su vocación religiosa.

4. Perdón y misericordia: San Pantaleón perdonó a sus verdugos y mostró compasión incluso hacia aquellos que lo maltrataron.

5. Valentía y fortaleza: San Pantaleón soportó torturas y sufrimientos con valentía y fortaleza, manteniendo su fe inquebrantable hasta el final de su vida.


Los próximos años San Pantaleón de Nicomedia se celebrará en

Lunes 27 de julio de 2026Martes 27 de julio de 2027Jueves 27 de julio de 2028Viernes 27 de julio de 2029Sábado 27 de julio de 2030Domingo 27 de julio de 2031Martes 27 de julio de 2032Miércoles 27 de julio de 2033Jueves 27 de julio de 2034Viernes 27 de julio de 2035



Otros santos que se celebran el día 27 de julio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker