San Pascual Bailón
¿Qué día se celebra santo Pascual Bailón?
Sábado 17 de mayo de 2025
Biografía, vida y obra de Pascual Bailón
(San Pascual Bailón nació en 1540 en Torrehermosa, España - Año 1592, en el monasterio de Villareal, España)
Vida de San Pascual Bailón
San Pascual Bailón, también conocido como el Santo de la Eucaristía, fue un fraile franciscano nacido en 1540 en Torrehermosa, en la provincia de Zaragoza, España. Desde muy joven mostró una gran devoción por la Virgen María y por la Eucaristía, lo que marcó su camino hacia la vida religiosa.
Pascual Bailón ingresó en la Orden Franciscana a la edad de 24 años, en el convento de Nuestra Señora de Loreto en Zaragoza. Desde el principio destacó por su humildad, su alegría y su profunda vida de oración. Aunque no tenía estudios académicos, su sabiduría y su amor por Dios lo hacían destacar entre sus compañeros.
Una de las características más destacadas de la vida de San Pascual Bailón fue su profunda devoción a la Eucaristía. Pasaba largas horas en oración ante el Santísimo Sacramento, y su amor por Jesús presente en la hostia consagrada era palpable para todos los que lo conocían. Se dice que en varias ocasiones el mismo Cristo se le apareció en la Eucaristía, confirmando así su profunda unión con el Señor.
Además de su vida de oración, San Pascual Bailón se destacó por su humildad y su caridad hacia los más necesitados. Pasaba largas horas atendiendo a los enfermos, a los pobres y a los marginados, siempre con una sonrisa en los labios y un gesto de amor en el corazón. Su ejemplo de servicio desinteresado inspiró a muchos a seguir su camino de entrega y servicio a los demás.
San Pascual Bailón murió en 1592 en el convento de Villa Real, en el sur de España. Desde entonces, su vida y su ejemplo han sido motivo de inspiración para miles de personas en todo el mundo. Fue canonizado por el Papa Alejandro VIII en 1690, y su fiesta se celebra el 17 de mayo.
En resumen, la vida de San Pascual Bailón es un ejemplo de humildad, devoción y servicio a los demás. Su profunda unión con la Eucaristía y su amor por Jesús en la hostia consagrada lo convierten en un modelo de vida cristiana para todos los fieles. Que su ejemplo nos inspire a seguir sus pasos y a vivir una vida de fe, esperanza y amor al prójimo.
Curiosidades de San Pascual Bailón
1. San Pascual Bailón nació el 16 de mayo de 1540 en Torrehermosa, Aragón, España.
2. Fue canonizado por el Papa Alejandro VIII en 1690.
3. Es conocido como el santo de la Eucaristía y de los agricultores.
4. Se le atribuyen varios milagros, como la multiplicación de alimentos para alimentar a los pobres.
5. Se dice que tenía el don de la bilocación, es decir, la capacidad de estar en dos lugares al mismo tiempo.
6. Durante su vida, San Pascual pasó largas horas en oración ante el Santísimo Sacramento.
7. Es patrón de los conserveros y de los pastores.
8. En muchas localidades de España se celebra la festividad de San Pascual Bailón con procesiones y fiestas populares.
9. Su fiesta se celebra el 17 de mayo.
10. San Pascual Bailón es venerado en muchos países de América Latina, donde se le conoce como el "santo de la Eucaristía".
Valores que nos enseña San Pascual Bailón
1. Humildad: San Pascual Bailón era conocido por su humildad y sencillez, viviendo una vida de servicio y caridad hacia los demás.
2. Devoción: El santo era muy devoto de la Eucaristía y pasaba largas horas en oración ante el Santísimo Sacramento.
3. Caridad: San Pascual Bailón dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, compartiendo lo poco que tenía con los demás.
4. Trabajo y sacrificio: A lo largo de su vida, el santo trabajó humildemente como fraile lego, realizando tareas sencillas pero necesarias para la comunidad.
5. Alegría y optimismo: A pesar de las dificultades y los desafíos que enfrentó, San Pascual Bailón siempre mantuvo una actitud positiva y alegre, confiando en la providencia divina.
6. Fe y confianza en Dios: El santo confiaba plenamente en la voluntad de Dios y en su amor misericordioso, encontrando consuelo y fortaleza en la oración y en la Eucaristía.
Los próximos años San Pascual Bailón se celebrará en Domingo 17 de mayo de 2026Lunes 17 de mayo de 2027Miércoles 17 de mayo de 2028Jueves 17 de mayo de 2029Viernes 17 de mayo de 2030Sábado 17 de mayo de 2031Lunes 17 de mayo de 2032Martes 17 de mayo de 2033Miércoles 17 de mayo de 2034Jueves 17 de mayo de 2035
Otros santos que se celebran el día 17 de mayo