Beato Pedro Fabro
¿Qué día se celebra santo Pedro Fabro?
Viernes 1 de agosto de 2025
Biografía, vida y obra de Pedro Fabro
(Nació en 1506 en Villaret, Saboya - 1546, Roma)
Vida de Beato Pedro Fabro
Beato Pedro Fabro, también conocido como San Pedro Fabro, fue un sacerdote jesuita nacido el 13 de abril de 1506 en Villaret, Saboya, en lo que hoy es Francia. Fue uno de los primeros compañeros de San Ignacio de Loyola y uno de los fundadores de la Compañía de Jesús.
Pedro Fabro provenía de una familia humilde y desde pequeño mostró un gran interés por la fe y la vida religiosa. Estudió en la Universidad de París, donde conoció a San Ignacio de Loyola. Juntos, junto con San Francisco Javier, San Diego Lainez y otros, fundaron la Compañía de Jesús en 1534, con el objetivo de dedicar sus vidas al servicio de Dios y de la Iglesia.
Como miembro de la Compañía de Jesús, Pedro Fabro se dedicó a la predicación y a la enseñanza de la fe, viajando por toda Europa para llevar el mensaje de Cristo a los demás. Fue conocido por su humildad, su devoción y su amor por los más necesitados. Se destacó por su profunda espiritualidad y su capacidad para llegar a las personas más alejadas de la fe.
Pedro Fabro también fue un gran defensor de la unidad de la Iglesia, participando en el Concilio de Trento y trabajando incansablemente por la reconciliación entre católicos y protestantes. Su labor pastoral y su ejemplo de vida le valieron el reconocimiento de sus contemporáneos y la admiración de las generaciones posteriores.
El 5 de septiembre de 1546, Pedro Fabro falleció en Roma a la edad de 40 años. Fue beatificado por el Papa Pío IX en 1872 y su fiesta se celebra el 2 de agosto. Su vida y su obra siguen siendo un ejemplo de entrega y dedicación a Dios para todos los que buscan seguir sus pasos en el camino de la fe.
En resumen, Beato Pedro Fabro fue un sacerdote jesuita que dedicó su vida al servicio de Dios y de la Iglesia. Su humildad, devoción y amor por los demás lo convirtieron en un ejemplo para todos los que buscan vivir una vida de fe y compromiso con los más necesitados. Su legado sigue vivo en la Compañía de Jesús y en todos aquellos que buscan seguir sus enseñanzas y su ejemplo de vida.
Curiosidades de Beato Pedro Fabro
1. Beato Pedro Fabro fue uno de los primeros compañeros de San Ignacio de Loyola y uno de los fundadores de la Compañía de Jesús.
2. Se le conoce por su profunda espiritualidad y su compromiso con la formación de los jóvenes.
3. Beato Pedro Fabro fue un gran predicador y se dedicó a la predicación de retiros espirituales.
4. Fue conocido por su humildad y su devoción a la Virgen María.
5. Beato Pedro Fabro fue un defensor de la unidad entre los cristianos y trabajó incansablemente por la reconciliación entre las diferentes confesiones religiosas.
6. Se le atribuyen numerosos milagros y curaciones milagrosas durante su vida.
7. Beato Pedro Fabro fue canonizado por el Papa Francisco el 17 de diciembre de 2013.
8. Es considerado un ejemplo de santidad y de entrega total a Dios.
9. Su fiesta se celebra el 2 de agosto.
10. Beato Pedro Fabro es venerado como patrón de los predicadores y de los jóvenes en formación espiritual.
Valores que nos enseña Beato Pedro Fabro
1. Humildad: Beato Pedro Fabro era conocido por su humildad y sencillez, y nos enseña la importancia de mantenernos humildes en todo momento.
2. Caridad: Fabro dedicó su vida a servir a los demás y a ayudar a los más necesitados, recordándonos la importancia de la caridad y el amor al prójimo.
3. Compasión: Pedro Fabro mostraba compasión hacia todos aquellos que sufrían, y nos enseña a ser compasivos y empáticos con los demás.
4. Espiritualidad: Fabro era un hombre profundamente espiritual, que nos invita a cultivar nuestra vida interior y nuestra relación con Dios.
5. Paciencia: Beato Pedro Fabro era conocido por su paciencia y su capacidad para soportar las dificultades con serenidad, enseñándonos la importancia de ser pacientes en medio de las adversidades.
6. Perseverancia: Fabro nos enseña la importancia de la perseverancia en nuestra vida espiritual y en todas nuestras acciones, recordándonos que con esfuerzo y constancia podemos alcanzar nuestros objetivos.
7. Gratitud: Pedro Fabro vivía con gratitud por todas las bendiciones que recibía, recordándonos la importancia de agradecer por todo lo que tenemos en nuestra vida.
Los próximos años Beato Pedro Fabro se celebrará en Sábado 1 de agosto de 2026Domingo 1 de agosto de 2027Martes 1 de agosto de 2028Miércoles 1 de agosto de 2029Jueves 1 de agosto de 2030Viernes 1 de agosto de 2031Domingo 1 de agosto de 2032Lunes 1 de agosto de 2033Martes 1 de agosto de 2034Miércoles 1 de agosto de 2035
Otros santos que se celebran el día 1 de agosto