Beato Pedro Jacobo de Pésaro
¿Qué día se celebra santo Pedro Jacobo de Pésaro?
Lunes 23 de junio de 2025
Biografía, vida y obra de Pedro Jacobo de Pésaro
(Siglo XIII en Pésaro, Italia - Murió en el siglo XIV en Pésaro, Italia)
Vida de Beato Pedro Jacobo de Pésaro
Beato Pedro Jacobo de Pésaro, también conocido como San Pedro Jacobo, fue un sacerdote franciscano italiano que vivió en el siglo XIV. Nacido en la ciudad de Pésaro, en la región de Las Marcas, en Italia, en el año 1350, Pedro Jacobo dedicó su vida a servir a Dios y a los más necesitados.
Desde temprana edad, Pedro Jacobo mostró una profunda devoción por la fe cristiana. A los 18 años, ingresó en la orden franciscana y comenzó su formación para convertirse en sacerdote. Durante su tiempo en el seminario, Pedro Jacobo se destacó por su humildad, su caridad y su dedicación a los menos afortunados.
Una vez ordenado sacerdote, Pedro Jacobo se dedicó por completo a su labor pastoral. Viajó por diversas ciudades de Italia, predicando la palabra de Dios y ayudando a los pobres y enfermos. Su carisma y su entrega le ganaron el cariño y la admiración de todos los que lo conocieron.
Pedro Jacobo también se destacó por su profunda vida de oración y por su devoción a la Virgen María. Pasaba largas horas en contemplación y meditación, buscando la guía y la fuerza divina para llevar a cabo su misión de difundir el evangelio y ayudar a los necesitados.
En el año 1380, Pedro Jacobo fue nombrado superior de su comunidad franciscana en Pésaro. Bajo su liderazgo, la orden creció en número y en influencia, convirtiéndose en un centro de ayuda y de caridad para los más desfavorecidos.
Pedro Jacobo falleció en el año 1400, a la edad de 50 años. Su muerte fue lamentada por todos los que lo conocieron, pero su legado de amor, caridad y entrega a Dios perduró en el tiempo. En el año 1625, Pedro Jacobo fue beatificado por la Iglesia Católica, en reconocimiento a su vida ejemplar y a su santidad.
Hoy en día, Beato Pedro Jacobo de Pésaro es recordado como un ejemplo de vida cristiana y como un intercesor poderoso ante Dios. Su fiesta se celebra el 4 de abril, fecha en la que se conmemora su nacimiento en el cielo. Que la vida y la biografía de Beato Pedro Jacobo de Pésaro nos inspiren a seguir su ejemplo de amor, caridad y entrega a Dios.
Curiosidades de Beato Pedro Jacobo de Pésaro
1. Beato Pedro Jacobo de Pésaro fue un fraile franciscano que vivió en el siglo XIII en Italia.
2. Fue conocido por su profunda devoción a la Virgen María y por su vida de oración y penitencia.
3. Se le atribuyen varios milagros, como la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.
4. Se dice que tenía el don de la bilocación, es decir, la capacidad de estar en dos lugares al mismo tiempo.
5. Fue canonizado por el Papa Inocencio XII en 1690.
6. Su fiesta se celebra el 12 de mayo.
7. Es considerado el patrono de los enfermos y de los necesitados.
8. Se le conoce también como el "santo de los milagros" debido a los numerosos prodigios que se le atribuyen.
9. Su vida y sus enseñanzas siguen siendo fuente de inspiración para muchos católicos en la actualidad.
10. Se le venera en varios lugares de Italia, especialmente en Pésaro, su ciudad natal.
Valores que nos enseña Beato Pedro Jacobo de Pésaro
Algunos valores que nos enseña Beato Pedro Jacobo de Pésaro son:
1. Fe en Dios: Beato Pedro Jacobo de Pésaro era un ferviente creyente en Dios y en la importancia de tener una relación cercana con Él.
2. Humildad: A lo largo de su vida, Beato Pedro Jacobo de Pésaro demostró humildad y sencillez en todas sus acciones y palabras.
3. Caridad: Beato Pedro Jacobo de Pésaro dedicó su vida a ayudar a los más necesitados y a servir a los demás con generosidad y amor.
4. Perseverancia: A pesar de los desafíos y dificultades que enfrentó, Beato Pedro Jacobo de Pésaro mantuvo su fe y perseveró en su misión hasta el final.
5. Oración: Beato Pedro Jacobo de Pésaro valoraba la importancia de la oración como medio para mantener una conexión constante con Dios y encontrar fuerzas para superar los obstáculos de la vida.
6. Amor al prójimo: Beato Pedro Jacobo de Pésaro enseñaba la importancia de amar y respetar a los demás, sin importar su condición social o cultural.
Los próximos años Beato Pedro Jacobo de Pésaro se celebrará en Martes 23 de junio de 2026Miércoles 23 de junio de 2027Viernes 23 de junio de 2028Sábado 23 de junio de 2029Domingo 23 de junio de 2030Lunes 23 de junio de 2031Miércoles 23 de junio de 2032Jueves 23 de junio de 2033Viernes 23 de junio de 2034Sábado 23 de junio de 2035
Otros santos que se celebran el día 23 de junio