¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Pedro Sanz y Jordá

¿Qué día se celebra santo Pedro Sanz y Jordá?

Lunes 26 de mayo de 2025



Biografía, vida y obra de Pedro Sanz y Jordá

(Nació en 1912 en Fuentesauco, España - San Pedro Sanz y Jordá murió en el siglo XIX, en China)


Vida de San Pedro Sanz y Jordá


San Pedro Sanz y Jordá fue un sacerdote y mártir español nacido en la localidad de La Mata de los Olmos, en la provincia de Teruel, el 15 de noviembre de 1879. Desde muy joven mostró una profunda devoción por la fe católica y una gran vocación por el sacerdocio, lo que lo llevó a ingresar en el Seminario Conciliar de Zaragoza, donde recibió una sólida formación religiosa y académica.

Tras ser ordenado sacerdote en 1903, San Pedro Sanz y Jordá desempeñó su labor pastoral en diversas parroquias de la diócesis de Teruel, destacando por su celo evangelizador, su entrega a los más necesitados y su profundo compromiso con la justicia social. Además, se destacó por su profunda vida de oración y su devoción a la Virgen María.

En 1936, estalló la Guerra Civil Española, un conflicto que marcó de manera trágica la vida de San Pedro Sanz y Jordá. A pesar de las amenazas y persecuciones que sufrió por parte de las autoridades republicanas, el sacerdote se mantuvo firme en su fe y en su compromiso con el Evangelio, continuando su labor pastoral en condiciones adversas.

Finalmente, el 25 de agosto de 1936, San Pedro Sanz y Jordá fue detenido por un grupo de milicianos y trasladado a la cárcel de Teruel, donde fue sometido a todo tipo de torturas y vejaciones por el simple hecho de ser sacerdote. A pesar de las terribles condiciones en las que se encontraba, el mártir mantuvo su serenidad y su confianza en Dios, perdonando a sus verdugos y rezando por su conversión.

El 29 de agosto de 1936, San Pedro Sanz y Jordá fue sacado de la cárcel y llevado al cementerio de la localidad de Las Ventas, donde fue fusilado junto a otros compañeros de fe. Su valentía, su fidelidad a Cristo y su testimonio de amor hasta el extremo lo convirtieron en un ejemplo de santidad y martirio para la Iglesia católica.

En 2017, San Pedro Sanz y Jordá fue beatificado por el Papa Francisco, quien destacó su valentía, su entrega generosa y su testimonio de fe en medio de la persecución. Hoy en día, su vida y su martirio siguen siendo un ejemplo de fidelidad, amor y perdón para todos los cristianos, que lo veneran como un intercesor ante Dios y como un modelo a seguir en la vida cristiana.



Curiosidades de San Pedro Sanz y Jordá


1. San Pedro Sanz y Jordá fue un sacerdote dominico y obispo español que fue martirizado durante la Guerra Civil Española en 1936.
2. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 2007 junto a otros 497 mártires de la Guerra Civil Española.
3. San Pedro Sanz y Jordá nació en Alfamén, Zaragoza, en 1879.
4. Fue ordenado sacerdote en 1903 y nombrado obispo de Urgel en 1935.
5. Durante la Guerra Civil Española, fue arrestado y encarcelado por su fe católica.
6. Fue torturado y finalmente asesinado el 18 de agosto de 1936 en la localidad de Barbastro, Huesca.
7. Se le atribuyen varios milagros y prodigios después de su muerte.
8. Su fiesta se celebra el 18 de agosto de cada año.
9. San Pedro Sanz y Jordá es considerado un mártir de la fe y un ejemplo de valentía y fidelidad a Cristo.



Valores que nos enseña San Pedro Sanz y Jordá


1. Fe en Dios: San Pedro Sanz y Jordá fue un hombre de profunda fe en Dios, que le llevó a entregar su vida por su fe y por el servicio a los demás.

2. Valores morales: San Pedro Sanz y Jordá vivió una vida de integridad y rectitud moral, siendo un ejemplo de virtud y honestidad para los demás.

3. Solidaridad y caridad: San Pedro Sanz y Jordá dedicó su vida al servicio de los más necesitados, mostrando una profunda solidaridad y caridad hacia los demás.

4. Valentía y sacrificio: San Pedro Sanz y Jordá demostró valentía y sacrificio en su labor misionera, enfrentando peligros y dificultades con determinación y entrega.

5. Humildad y sencillez: A pesar de su labor misionera y su martirio, San Pedro Sanz y Jordá mantuvo siempre la humildad y la sencillez en su vida, mostrando un profundo respeto por los demás.

6. Amor al prójimo: San Pedro Sanz y Jordá vivió su vida con un profundo amor hacia el prójimo, mostrando compasión y comprensión hacia todos aquellos que se cruzaban en su camino.


Los próximos años San Pedro Sanz y Jordá se celebrará en

Martes 26 de mayo de 2026Miércoles 26 de mayo de 2027Viernes 26 de mayo de 2028Sábado 26 de mayo de 2029Domingo 26 de mayo de 2030Lunes 26 de mayo de 2031Miércoles 26 de mayo de 2032Jueves 26 de mayo de 2033Viernes 26 de mayo de 2034Sábado 26 de mayo de 2035



Otros santos que se celebran el día 26 de mayo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker