San Poemeno de Tebaida
¿Qué día se celebra santo Poemeno de Tebaida?
Miércoles 27 de agosto de 2025
Biografía, vida y obra de Poemeno de Tebaida
(Siglo IV, nació en Tebaida, Egipto - Siglo IV en Tebaida, Egipto)
Vida de San Poemeno de Tebaida
San Poemeno de Tebaida, también conocido como Poemen o Poemenio, fue un monje cristiano y santo del siglo IV nacido en Egipto. Es considerado uno de los Padres del desierto, un grupo de ascetas y ermitaños que vivieron en el desierto de Egipto y Siria durante los primeros siglos del cristianismo.
Poemeno nació en una familia cristiana y desde joven mostró inclinación hacia la vida monástica. Se retiró al desierto de Tebaida, donde vivió en completa soledad y dedicado a la oración y la penitencia. Se dice que durante su estancia en el desierto fue tentado por el demonio en diversas ocasiones, pero logró resistir gracias a su profunda fe y su constante comunicación con Dios.
A lo largo de su vida, Poemeno atrajo a numerosos discípulos que buscaban su guía espiritual y su ejemplo de vida ascética. Se destacaba por su humildad, su sencillez y su austeridad, y era conocido por su sabiduría y su capacidad para dar consejos espirituales a quienes lo buscaban.
Poemeno también se preocupaba por el bienestar de los más necesitados y se dedicaba a la caridad, ayudando a los pobres y enfermos que acudían a él en busca de ayuda. Se dice que realizó numerosos milagros, como la curación de enfermos y la expulsión de demonios.
El santo falleció en Tebaida en el año 450, dejando un legado de santidad y ejemplo de vida para las generaciones futuras. Su fiesta se celebra el 27 de agosto en la Iglesia ortodoxa y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
San Poemeno de Tebaida es recordado como un modelo de vida ascética y de entrega total a Dios, y su ejemplo sigue inspirando a los cristianos de hoy en día a vivir una vida de oración, humildad y caridad. Su vida nos enseña que, a través de la fe y la confianza en Dios, podemos superar cualquier obstáculo y alcanzar la santidad.
Curiosidades de San Poemeno de Tebaida
1. San Poemeno de Tebaida fue un ermitaño y santo cristiano que vivió en el siglo IV en Egipto.
2. Se le conoce como uno de los Padres del Desierto, un grupo de ascetas y ermitaños que buscaban la perfección espiritual a través de la oración, el ayuno y la penitencia.
3. San Poemeno pasó gran parte de su vida en completa soledad en el desierto, dedicando su tiempo a la oración y la meditación.
4. Se dice que tuvo numerosos encuentros con demonios, los cuales intentaban tentarlo y apartarlo de su camino espiritual, pero él los venció con su fe y fortaleza.
5. Fue conocido por su extrema humildad y caridad hacia los demás, ayudando a los necesitados y perdonando a sus enemigos.
6. Se le atribuyen varios milagros, como la curación de enfermos y la protección de los fieles en momentos de peligro.
7. San Poemeno es venerado como santo en la Iglesia Ortodoxa y en la Iglesia Católica, y su festividad se celebra el 28 de agosto.
8. Su vida y enseñanzas han inspirado a muchos a seguir su ejemplo de renuncia, sacrificio y búsqueda de la perfección espiritual.
Valores que nos enseña San Poemeno de Tebaida
1. Humildad: San Poemeno de Tebaida nos enseña a ser humildes y a no buscar el reconocimiento o la gloria personal.
2. Renuncia: Nos muestra la importancia de renunciar a los bienes materiales y a los placeres mundanos para seguir el camino de la virtud.
3. Paciencia: Nos invita a ser pacientes en medio de las dificultades y a no desanimarnos ante los obstáculos que se presenten en nuestra vida.
4. Caridad: Nos anima a practicar la caridad y a ayudar a los más necesitados, demostrando amor y compasión hacia los demás.
5. Temor a Dios: Nos recuerda la importancia de temer a Dios y de obedecer sus mandamientos para alcanzar la salvación.
6. Oración: Nos enseña la importancia de la oración como medio para mantener una relación íntima con Dios y fortalecer nuestra fe.
7. Perseverancia: Nos anima a ser perseverantes en nuestra vida espiritual, a pesar de las dificultades y tentaciones que se presenten en nuestro camino.
Los próximos años San Poemeno de Tebaida se celebrará en Jueves 27 de agosto de 2026Viernes 27 de agosto de 2027Domingo 27 de agosto de 2028Lunes 27 de agosto de 2029Martes 27 de agosto de 2030Miércoles 27 de agosto de 2031Viernes 27 de agosto de 2032Sábado 27 de agosto de 2033Domingo 27 de agosto de 2034Lunes 27 de agosto de 2035
Otros santos que se celebran el día 27 de agosto