¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Polieucto

¿Qué día se celebra santo Polieucto?

Miércoles 21 de mayo de 2025



Biografía, vida y obra de Polieucto

(Siglo III, Armenia - Siglo IV, año 259, en Melitene (actualmente Malatya, Turquía))


Vida de San Polieucto


San Polieucto fue un mártir cristiano que vivió en el siglo III en la ciudad de Melitene, en la actual Turquía. Su vida y martirio son un ejemplo de valentía y fe inquebrantable en medio de la persecución de los cristianos en esa época.

Según la tradición, San Polieucto era un noble romano que se convirtió al cristianismo a una edad temprana. A pesar de su posición social y de las presiones de sus amigos y familiares para que renunciara a su fe, Polieucto se mantuvo firme en sus creencias y se convirtió en un ferviente seguidor de Cristo.

En el año 250, el emperador Decio emitió un edicto que ordenaba a todos los ciudadanos del Imperio romano a ofrecer sacrificios a los dioses paganos. Polieucto se negó rotundamente a cumplir con esta orden y declaró públicamente su lealtad a Cristo. Como resultado, fue arrestado y llevado ante el gobernador de la región, quien le ofreció la oportunidad de renunciar a su fe y salvar su vida.

Sin embargo, Polieucto rechazó esta oferta y afirmó que estaba dispuesto a morir por su fe en Cristo. Fue entonces condenado a muerte por decapitación. Según la tradición, en el momento de su ejecución, Polieucto se mostró sereno y sereno, y pronunció palabras de perdón y amor hacia sus verdugos.

El martirio de San Polieucto tuvo un profundo impacto en la comunidad cristiana de la época y se convirtió en un ejemplo de valentía y fidelidad a la fe. Su sacrificio inspiró a muchos otros cristianos a mantenerse firmes en sus creencias, incluso en medio de la persecución y la adversidad.

La vida y martirio de San Polieucto han sido recordados y venerados por la Iglesia durante siglos. Es considerado como uno de los mártires más venerados y respetados en la tradición cristiana, y su fiesta se celebra el 9 de enero en el calendario litúrgico de la Iglesia ortodoxa y el 10 de enero en la Iglesia católica.

En resumen, la vida de San Polieucto es un testimonio de valentía, fe y sacrificio por amor a Cristo. Su ejemplo sigue siendo una fuente de inspiración y fortaleza para los cristianos de hoy en día, que enfrentan desafíos similares en su vida de fe. Que la memoria de San Polieucto nos ayude a ser fieles y firmes en nuestra fe, incluso en medio de las dificultades y persecuciones.



Curiosidades de San Polieucto


1. San Polieucto fue un mártir cristiano del siglo III que se convirtió al cristianismo después de presenciar la valentía de otros mártires durante la persecución de Diocleciano.
2. Se dice que San Polieucto fue un soldado romano y que renunció a su cargo y a su rango militar para seguir a Cristo.
3. Polieucto fue arrestado y torturado por negarse a renunciar a su fe cristiana.
4. Una de las torturas a las que fue sometido Polieucto fue la de ser colgado de una cruz y golpeado brutalmente.
5. Se dice que durante su martirio, San Polieucto alabó a Dios y se mostró valiente hasta el final.
6. La historia de San Polieucto ha sido inmortalizada en la obra de teatro "Polieucto" escrita por el dramaturgo francés Pierre Corneille en el siglo XVII.
7. San Polieucto es considerado el santo patrón de los convertidos, los soldados y los mártires.
8. Su festividad se celebra el 9 de enero en la Iglesia Católica y el 13 de enero en la Iglesia Ortodoxa.



Valores que nos enseña San Polieucto


1. Amor y fidelidad a Dios: San Polieucto fue un mártir que no renunció a su fe cristiana a pesar de las amenazas y torturas que enfrentó. Nos enseña la importancia de mantenernos fieles a nuestros principios y creencias, incluso en momentos difíciles.

2. Valentía y valentía: San Polieucto demostró valentía al enfrentar el martirio por su fe. Nos inspira a ser valientes y enfrentar los desafíos con determinación y coraje.

3. Compasión y misericordia: San Polieucto mostró compasión y misericordia hacia los demás, incluso en medio de su sufrimiento. Nos enseña a ser compasivos y solidarios con aquellos que están en necesidad.

4. Perdón y reconciliación: San Polieucto perdonó a sus verdugos y pidió a Dios que los perdonara también. Nos enseña la importancia del perdón y la reconciliación en nuestras relaciones con los demás.

5. Humildad y servicio: San Polieucto sirvió a los demás con humildad y dedicación, mostrando un ejemplo de servicio desinteresado. Nos inspira a seguir su ejemplo y servir a los demás con humildad y generosidad.


Los próximos años San Polieucto se celebrará en

Jueves 21 de mayo de 2026Viernes 21 de mayo de 2027Domingo 21 de mayo de 2028Lunes 21 de mayo de 2029Martes 21 de mayo de 2030Miércoles 21 de mayo de 2031Viernes 21 de mayo de 2032Sábado 21 de mayo de 2033Domingo 21 de mayo de 2034Lunes 21 de mayo de 2035



Otros santos que se celebran el día 21 de mayo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker