San Procopio Decapolita
¿Qué día se celebra santo Procopio Decapolita?
Jueves 27 de febrero de 2025
Biografía, vida y obra de Procopio Decapolita
(Siglo IX en Cesarea de Capadocia - Siglo IX, en el año 850. Lugar de muerte desconocido)
Vida de San Procopio Decapolita
San Procopio Decapolita fue un monje y santo de la Iglesia Ortodoxa del siglo IX. Nacido en la ciudad de Cesarea en Capadocia, en la actual Turquía, Procopio se convirtió en uno de los santos más venerados en la región de Decápolis, una confederación de diez ciudades en el este del Imperio Bizantino.
Procopio nació en una familia noble y desde joven mostró una profunda devoción por la fe cristiana. A la edad de 18 años, decidió abandonar su vida mundana y dedicarse por completo a Dios. Se convirtió en monje en el monasterio de San Sergio en Cesarea y pasó muchos años practicando la oración, el ayuno y la penitencia.
A medida que Procopio crecía en santidad, su reputación como asceta y ermitaño se extendió por toda la región. Muchos acudían a él en busca de consejo espiritual y sanación, y se decía que sus oraciones tenían el poder de curar enfermedades y liberar a los poseídos por demonios.
En un momento dado, Procopio decidió abandonar la vida monástica y viajar por la región de Decápolis, predicando el Evangelio y llevando la luz de Cristo a aquellos que vivían en la oscuridad de la idolatría. Se dice que realizó numerosos milagros durante su peregrinación, incluyendo la curación de enfermos, la expulsión de demonios y la multiplicación de alimentos para los necesitados.
A pesar de su fama y popularidad, Procopio mantuvo siempre una actitud humilde y desinteresada, dedicando su vida al servicio de los demás y renunciando a cualquier forma de reconocimiento personal. Se retiró finalmente a una cueva en las montañas, donde vivió en soledad y oración hasta el final de sus días.
San Procopio Decapolita falleció en paz en el año 850, dejando un legado de santidad y devoción que perdura hasta nuestros días. Su memoria es venerada por la Iglesia Ortodoxa, que lo considera un ejemplo de vida ascética y un intercesor poderoso ante Dios. Que su ejemplo nos inspire a seguir su camino de humildad, caridad y entrega total a la voluntad divina.
Curiosidades de San Procopio Decapolita
1. San Procopio Decapolita nació en el siglo VIII en Palestina.
2. Fue monje en el monasterio de San Simeón el Estilita en Siria.
3. Participó en la defensa de los iconos durante la controversia iconoclasta.
4. Se trasladó a Constantinopla, donde fundó un monasterio y una iglesia dedicada a San Miguel Arcángel.
5. Se le atribuyen varios milagros, como curar a enfermos y expulsar demonios.
6. Es considerado uno de los santos más venerados en la Iglesia Ortodoxa.
7. Se le conoce como "Decapolita" por haber fundado diez monasterios en la región de Decápolis.
8. Es patrón de los monjes, ermitaños y exorcistas.
9. Su festividad se celebra el 21 de julio en la Iglesia Ortodoxa.
10. Sus reliquias se conservan en el monasterio de San Procopio en Decápolis.
Valores que nos enseña San Procopio Decapolita
1. Humildad: San Procopio Decapolita enseña la importancia de mantener la humildad en todo momento, reconociendo nuestras limitaciones y dependencia de Dios.
2. Obediencia: Nos recuerda la importancia de obedecer a las autoridades legítimas y seguir la voluntad de Dios en todo momento.
3. Amor al prójimo: San Procopio nos enseña a amar y servir a los demás, especialmente a los más necesitados, con compasión y generosidad.
4. Sacrificio: Nos muestra la importancia de renunciar a nuestros propios deseos y comodidades en favor de los demás, siguiendo el ejemplo de Jesús.
5. Perseverancia: San Procopio nos anima a perseverar en la fe y en la práctica de las virtudes, a pesar de las dificultades y pruebas que podamos enfrentar en la vida.
6. Oración: Nos enseña la importancia de la oración constante y la comunión con Dios para fortalecer nuestra fe y mantenernos cerca de Él en todo momento.
Los próximos años San Procopio Decapolita se celebrará en Viernes 27 de febrero de 2026Sábado 27 de febrero de 2027Domingo 27 de febrero de 2028Martes 27 de febrero de 2029Miércoles 27 de febrero de 2030Jueves 27 de febrero de 2031Viernes 27 de febrero de 2032Domingo 27 de febrero de 2033Lunes 27 de febrero de 2034Martes 27 de febrero de 2035
Otros santos que se celebran el día 27 de febrero