San Quetilo de Viborg
¿Qué día se celebra santo Quetilo de Viborg?
Viernes 11 de julio de 2025
Biografía, vida y obra de Quetilo de Viborg
(Siglo X, en Dinamarca - Siglo XII. Murió en 1158 en Viborg, Dinamarca)
Vida de San Quetilo de Viborg
San Quetilo de Viborg fue un santo y obispo danés del siglo XII, venerado tanto en Dinamarca como en otros países europeos. Nacido en Viborg, Dinamarca, en el año 1089, se sabe poco de su infancia y juventud. Sin embargo, se cree que provenía de una familia noble y que recibió una educación esmerada.
Desde muy joven, Quetilo mostró una profunda devoción por la fe cristiana y una vocación religiosa. Se unió a la Orden de los Agustinos y pronto destacó por su piedad, humildad y compromiso con los más necesitados. Fue ordenado sacerdote y se dedicó a la predicación y la enseñanza, ganándose el respeto y la admiración de todos los que lo conocían.
En el año 1132, Quetilo fue nombrado obispo de Viborg, una diócesis importante en la región de Jutlandia. Durante su episcopado, se distinguió por su labor pastoral, su defensa de los más desfavorecidos y su compromiso con la justicia social. Se dice que realizó numerosas obras de caridad, fundó hospitales y escuelas, y luchó contra la corrupción y la injusticia.
Además de sus actividades pastorales, Quetilo también se destacó por su vida de oración y penitencia. Pasaba largas horas en contemplación ante el Santísimo Sacramento y se mortificaba en ayuno y disciplina. Su ejemplo de vida santa y su cercanía con los más necesitados le granjearon la fama de santidad entre los fieles de la región.
San Quetilo de Viborg falleció el 22 de noviembre de 1156, a la edad de 67 años. Su muerte fue lamentada por toda la comunidad cristiana, que lo veneraba como un santo y un pastor ejemplar. Fue sepultado en la catedral de Viborg, donde su tumba se convirtió en un lugar de peregrinación y devoción.
En el año 1189, el papa Clemente III canonizó a Quetilo de Viborg, reconociéndolo como un santo de la Iglesia católica. Su festividad se celebra cada año el 22 de noviembre, en memoria de su vida y obra. San Quetilo es considerado el patrono de Viborg y de todos los que trabajan por la justicia y la caridad en el mundo.
En resumen, la vida y biografía de San Quetilo de Viborg nos recuerdan la importancia de vivir una vida de fe, compromiso y servicio a los demás. Su ejemplo de santidad y entrega nos invita a seguir sus pasos y a imitar su amor por Dios y por los más necesitados. Que su intercesión nos acompañe en nuestro camino de fe y nos ayude a ser testigos del Evangelio en el mundo de hoy. ¡San Quetilo de Viborg, ruega por nosotros!
Curiosidades de San Quetilo de Viborg
1. San Quetilo de Viborg fue un monje benedictino del siglo XII, nacido en Dinamarca.
2. Se le atribuyen varios milagros, entre ellos la curación de enfermos y la protección contra la peste.
3. Es conocido por haber fundado un monasterio en Viborg, Dinamarca, donde vivió y predicó la palabra de Dios.
4. Se dice que San Quetilo tenía el don de la profecía y que predijo su propia muerte.
5. Su festividad se celebra el 21 de septiembre en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.
6. San Quetilo es considerado el patrón de los enfermos, los monjes y los predicadores.
7. Su vida y sus milagros han sido objeto de veneración y devoción a lo largo de los siglos.
8. Se le representa en el arte religioso como un monje con hábito benedictino y con un libro en las manos.
9. Se le atribuyen varios milagros post mortem, como la curación de enfermos y la protección contra desastres naturales.
10. La iglesia de San Quetilo en Viborg, Dinamarca, es un lugar de peregrinación para los fieles que desean honrar su memoria.
Valores que nos enseña San Quetilo de Viborg
1. Humildad: San Quetilo de Viborg era conocido por su humildad y su vida sencilla. Nos enseña a ser humildes y a no buscar la vanidad ni el reconocimiento de los demás.
2. Caridad: San Quetilo dedicó su vida a ayudar a los más necesitados y a servir a los demás. Nos enseña la importancia de la caridad y el amor al prójimo.
3. Oración: San Quetilo era un hombre de oración y pasaba mucho tiempo en comunión con Dios. Nos enseña la importancia de la oración y la conexión con lo divino.
4. Sacrificio: San Quetilo renunció a muchas comodidades y lujos para servir a los demás y seguir su vocación religiosa. Nos enseña la importancia del sacrificio y la renuncia en la vida espiritual.
5. Perseverancia: A pesar de las dificultades y desafíos que enfrentó, San Quetilo nunca perdió la fe ni abandonó su misión. Nos enseña la importancia de la perseverancia en la vida cristiana.
Los próximos años San Quetilo de Viborg se celebrará en Sábado 11 de julio de 2026Domingo 11 de julio de 2027Martes 11 de julio de 2028Miércoles 11 de julio de 2029Jueves 11 de julio de 2030Viernes 11 de julio de 2031Domingo 11 de julio de 2032Lunes 11 de julio de 2033Martes 11 de julio de 2034Miércoles 11 de julio de 2035
Otros santos que se celebran el día 11 de julio