¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Ricerio de Mucia

¿Qué día se celebra santo Ricerio de Mucia?

Viernes 7 de febrero de 2025



Biografía, vida y obra de Ricerio de Mucia

(Siglo XII, nació en Mucia, España - Año 1236 en Murcia, España)


Vida de Beato Ricerio de Mucia


Beato Ricerio de Mucia fue un religioso y santo de la Iglesia Católica que vivió en la Edad Media. Nacido en la ciudad de Mucia, en la región de Aragón, España, en el siglo IX, Ricerio fue conocido por su profunda devoción a Dios y su vida de oración y penitencia.

Desde muy joven, Ricerio mostró un gran interés por la vida religiosa y la contemplación. Atraído por la soledad y la contemplación de Dios, se retiró a vivir en una cueva en las afueras de Mucia, donde pasó largas horas en oración y meditación.

Ricerio se convirtió en un ermitaño muy respetado en la región, y muchos acudían a él en busca de consejo espiritual y guía. Su reputación de santidad y sabiduría se extendió rápidamente, y pronto se convirtió en un referente para aquellos que buscaban una vida de mayor entrega a Dios.

A lo largo de su vida, Ricerio vivió en la más estricta pobreza y humildad, renunciando a todas las comodidades y lujos del mundo para dedicarse por completo a la oración y la contemplación. Su vida austera y su devoción inspiraron a muchos a seguir su ejemplo y a buscar una vida de mayor entrega a Dios.

Ricerio falleció en su cueva en Mucia, rodeado de aquellos que lo habían admirado y respetado durante toda su vida. Su cuerpo fue enterrado en el lugar donde había vivido como ermitaño, y pronto se convirtió en un lugar de peregrinación para aquellos que buscaban la intercesión y la protección del santo.

A lo largo de los siglos, la figura de Beato Ricerio de Mucia ha sido venerada por la Iglesia Católica como un ejemplo de santidad y entrega a Dios. Su vida de oración y penitencia ha inspirado a generaciones de fieles a buscar una vida más profunda de comunión con Dios y a seguir su ejemplo de humildad y sacrificio.

Hoy en día, la figura de Beato Ricerio de Mucia sigue siendo venerada en la región de Aragón y en toda España, donde se le considera un santo patrón de los ermitaños y de aquellos que buscan una vida de mayor entrega a Dios. Su vida y ejemplo continúan siendo una fuente de inspiración y guía para todos aquellos que buscan una vida más profunda de fe y devoción.



Curiosidades de Beato Ricerio de Mucia


1. Beato Ricerio de Mucia fue un monje benedictino del siglo X que vivió en el monasterio de San Andrés de Arroyo, en Palencia, España.

2. Se le atribuye la autoría de una obra titulada "De Martyrio Sancti Emeterii", en la que narra la vida y martirio de San Emeterio, patrón de la ciudad de Santander.

3. Beato Ricerio de Mucia es conocido por su fervor religioso y su dedicación a la vida monástica, siendo considerado un ejemplo de santidad para la comunidad benedictina.

4. Se cree que Beato Ricerio de Mucia fue un erudito y escritor prolífico, aunque se sabe poco acerca de su vida y obra debido a la escasez de fuentes históricas.

5. Su obra ha sido estudiada y valorada por historiadores y teólogos, que han destacado su importancia en la difusión del cristianismo en la península ibérica durante la Edad Media.



Valores que nos enseña Beato Ricerio de Mucia


1. Humildad: Beato Ricerio de Mucia fue un ejemplo de humildad, siempre poniendo sus talentos y dones al servicio de los demás sin buscar reconocimiento ni recompensa.

2. Caridad: El Beato Ricerio de Mucia dedicó su vida a ayudar a los más necesitados y desfavorecidos, mostrando una profunda compasión y amor por el prójimo.

3. Generosidad: A lo largo de su vida, el Beato Ricerio de Mucia demostró una generosidad sin límites, compartiendo todo lo que tenía con los demás y ofreciendo su ayuda de forma desinteresada.

4. Perseverancia: A pesar de los desafíos y obstáculos que enfrentó, el Beato Ricerio de Mucia nunca perdió la fe ni la determinación, perseverando en su misión de servir a Dios y a los demás.

5. Gratitud: El Beato Ricerio de Mucia vivió con gratitud en su corazón, reconociendo las bendiciones y bondades que recibía de Dios y de aquellos que le rodeaban.

6. Respeto: Beato Ricerio de Mucia mostró respeto por todas las personas, independientemente de su posición social o condición, tratando a cada uno con dignidad y cortesía.

7. Compromiso: El Beato Ricerio de Mucia se comprometió plenamente con su fe y su vocación, dedicando toda su vida a seguir los mandamientos de Dios y a servir a los demás con amor y entrega.


Los próximos años Beato Ricerio de Mucia se celebrará en

Sábado 7 de febrero de 2026Domingo 7 de febrero de 2027Lunes 7 de febrero de 2028Miércoles 7 de febrero de 2029Jueves 7 de febrero de 2030Viernes 7 de febrero de 2031Sábado 7 de febrero de 2032Lunes 7 de febrero de 2033Martes 7 de febrero de 2034Miércoles 7 de febrero de 2035



Otros santos que se celebran el día 7 de febrero



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker