¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Sabas Godo

¿Qué día se celebra santo Sabas Godo?

Sábado 12 de abril de 2025



Biografía, vida y obra de Sabas Godo

(San Sabas Godo nació en el siglo V en Italia - Siglo VII, año 669 en Parma, Italia)


Vida de San Sabas Godo


San Sabas Godo, también conocido como Sabas el Godo, fue un santo y ermitaño nacido en el siglo IV en la región de Aquitania, en la actual Francia. Se sabe poco sobre sus primeros años de vida, pero se cree que provenía de una familia noble y que recibió una educación cristiana desde temprana edad.

A la edad de 20 años, Sabas decidió abandonar su vida mundana y dedicarse por completo a la vida espiritual. Se retiró a vivir como ermitaño en una cueva en las montañas, donde pasó muchos años dedicado a la oración, la meditación y la penitencia. Durante este tiempo, Sabas experimentó visiones místicas y recibió revelaciones divinas que lo guiaron en su camino espiritual.

A medida que pasaban los años, la fama de la santidad de Sabas se fue extendiendo y muchas personas acudían a él en busca de consejo y ayuda espiritual. Se dice que realizó numerosos milagros, como la curación de enfermos, la multiplicación de alimentos y la expulsión de demonios. También fundó varios monasterios en la región, donde acogió a discípulos que deseaban seguir su ejemplo de vida ascética y dedicada a Dios.

Sabas fue conocido por su profunda humildad, su caridad hacia los pobres y su amor por la naturaleza. Pasaba largas horas en contemplación de la creación de Dios y se sentía especialmente unido a los animales y las plantas. Se dice que tenía el don de comunicarse con los seres vivos y que podía entender su lenguaje.

A lo largo de su vida, Sabas enfrentó numerosas pruebas y persecuciones, pero siempre se mantuvo firme en su fe y en su compromiso con Dios. Falleció en paz a una edad avanzada, rodeado de sus discípulos y amigos, dejando un legado de santidad y ejemplo para las generaciones futuras.

San Sabas Godo es venerado como santo en la Iglesia Católica y en otras tradiciones cristianas. Se le recuerda como un modelo de vida ascética, humildad y entrega a Dios, y como un intercesor poderoso para aquellos que buscan ayuda espiritual. Su fiesta se celebra el 17 de febrero en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.

En resumen, la vida y biografía de San Sabas Godo nos inspira a seguir su ejemplo de entrega total a Dios, de humildad y caridad hacia los demás, y de amor por la creación divina. Su legado perdura a lo largo de los siglos como un testimonio de fe y devoción que continúa inspirando a millones de personas en todo el mundo.



Curiosidades de San Sabas Godo


1. San Sabas Godo fue un monje y abad de origen godo que vivió en el siglo VI en el Monasterio de San Sabas en Jerusalén.

2. Se le atribuye la fundación del Monasterio de San Sabas, uno de los monasterios más antiguos y destacados de Tierra Santa.

3. San Sabas Godo es conocido por su vida ascética y su fervoroso compromiso con la oración y la meditación.

4. Se le considera un santo de la Iglesia Ortodoxa y de la Iglesia Católica.

5. San Sabas Godo es venerado como patrón de los monjes, ermitaños y de todos aquellos que buscan una vida de oración y contemplación.

6. Se dice que San Sabas Godo realizó numerosos milagros durante su vida, incluyendo la curación de enfermos y la protección de los habitantes del monasterio de San Sabas de peligros y amenazas.

7. La festividad de San Sabas Godo se celebra el 5 de diciembre en la Iglesia Ortodoxa y el 5 de diciembre en la Iglesia Católica.

8. San Sabas Godo es recordado por su humildad, su caridad hacia los más necesitados y su devoción a la Virgen María.

9. Su vida y sus enseñanzas han inspirado a muchos cristianos a seguir su ejemplo de entrega total a Dios y de servicio desinteresado a los demás.

10. San Sabas Godo es considerado uno de los grandes santos de la tradición monástica del cristianismo.



Valores que nos enseña San Sabas Godo


- Humildad: San Sabas Godo fue conocido por su humildad y su dedicación a servir a los demás. Nos enseña la importancia de ser humildes y de poner las necesidades de los demás antes que las nuestras propias.

- Generosidad: San Sabas Godo fue generoso con los necesitados y siempre estaba dispuesto a ayudar a los demás. Nos enseña la importancia de ser generosos y de compartir lo que tenemos con aquellos que lo necesitan.

- Fe: San Sabas Godo fue un hombre de profunda fe en Dios y vivió su vida de acuerdo con los principios de su fe. Nos enseña la importancia de confiar en Dios y de vivir de acuerdo con sus enseñanzas.

- Compasión: San Sabas Godo mostraba compasión por los más vulnerables y necesitados, y siempre estaba dispuesto a ayudar a quienes lo necesitaban. Nos enseña la importancia de ser compasivos y de mostrar empatía hacia los demás.

- Servicio: San Sabas Godo dedicó su vida al servicio de los demás, especialmente de los enfermos y los más necesitados. Nos enseña la importancia de servir a los demás y de poner nuestras habilidades y talentos al servicio de quienes lo necesitan.


Los próximos años San Sabas Godo se celebrará en

Domingo 12 de abril de 2026Lunes 12 de abril de 2027Miércoles 12 de abril de 2028Jueves 12 de abril de 2029Viernes 12 de abril de 2030Sábado 12 de abril de 2031Lunes 12 de abril de 2032Martes 12 de abril de 2033Miércoles 12 de abril de 2034Jueves 12 de abril de 2035



Otros santos que se celebran el día 12 de abril



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker