¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Sarbelio, presbítero

¿Qué día se celebra santo Sarbelio, presbítero?

Miércoles 29 de enero de 2025



Biografía, vida y obra de Sarbelio, presbítero

(El siglo XIX en Líbano - Murió en el siglo V en el monasterio de Qannubin)


Vida de San Sarbelio, presbítero


San Sarbelio, presbítero, fue un santo cristiano que vivió en el Líbano en el siglo XIX. Nacido en 1828 en el seno de una familia maronita, desde joven mostró una gran devoción por la fe y un profundo amor por Dios.

A los 23 años, Sarbelio decidió dejar atrás su vida en el mundo y se retiró a una cueva en las montañas del Líbano para dedicarse por completo a la oración y la contemplación. Durante casi 25 años, vivió una vida de austeridad y penitencia, dedicando cada momento al servicio de Dios y al crecimiento espiritual.

Se cuenta que durante su tiempo en la cueva, Sarbelio realizó numerosos milagros y curaciones, lo que le valió una gran reputación de santidad entre los habitantes de la región. Muchos acudían a él en busca de consejo y ayuda espiritual, y su fama como hombre de Dios se extendió por todo el Líbano.

En 1867, Sarbelio fue ordenado presbítero y se unió a la comunidad de monjes maronitas en el monasterio de San Marón, donde continuó su vida de oración y penitencia. Allí se dedicó especialmente al cuidado de los enfermos y necesitados, mostrando siempre una gran compasión y amor por los demás.

San Sarbelio falleció en 1898, a la edad de 70 años, dejando tras de sí un legado de santidad y humildad que ha perdurado a lo largo de los siglos. Fue canonizado por la Iglesia Católica en 1977 y su fiesta se celebra el 24 de diciembre, en conmemoración de su muerte.

La vida y biografía de San Sarbelio nos ofrece un ejemplo de entrega total a Dios y de servicio desinteresado a los demás. Su ejemplo de humildad, amor y compasión sigue siendo una inspiración para todos los cristianos que buscan vivir una vida en conformidad con el Evangelio. Que su intercesión nos ayude a seguir sus pasos y a crecer en santidad y amor hacia nuestros semejantes.





Curiosidades de San Sarbelio, presbítero


1. San Sarbelio, también conocido como Charbel Makhlouf, fue un presbítero maronita libanés que vivió en el siglo XIX.
2. Se retiró a vivir como ermitaño en el monasterio de San Marón en el Líbano.
3. Se dice que San Sarbelio llevaba una vida de oración y penitencia, dedicada por completo a Dios.
4. Durante su vida como ermitaño, San Sarbelio realizó numerosos milagros, entre ellos la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.
5. Fue canonizado por la Iglesia Católica en 1977 por el Papa Pablo VI.
6. San Sarbelio es considerado un santo patrón de los enfermos, de los que sufren de problemas de visión, y de los que buscan la paz interior.
7. Su fiesta se celebra el 24 de julio en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.
8. Muchos fieles acuden a su tumba en el monasterio de San Marón en busca de su intercesión en momentos de dificultad o enfermedad.
9. Se le atribuyen numerosos milagros y gracias obtenidas a través de su intercesión.
10. La vida de San Sarbelio es un ejemplo de humildad, sacrificio y entrega total a Dios.





Valores que nos enseña San Sarbelio, presbítero


San Sarbelio, presbítero, nos enseña valores como la humildad, la caridad, la entrega al servicio de los demás, la perseverancia en la fe y la confianza en la providencia divina. También nos invita a la oración constante y la búsqueda de la voluntad de Dios en nuestra vida.


Los próximos años San Sarbelio, presbítero se celebrará en

Jueves 29 de enero de 2026Viernes 29 de enero de 2027Sábado 29 de enero de 2028Lunes 29 de enero de 2029Martes 29 de enero de 2030Miércoles 29 de enero de 2031Jueves 29 de enero de 2032Sábado 29 de enero de 2033Domingo 29 de enero de 2034Lunes 29 de enero de 2035



Otros santos que se celebran el día 29 de enero



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker