¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Santa Tecla de Seleucia

¿Qué día se celebra santo Tecla de Seleucia?

Martes 23 de septiembre de 2025



Biografía, vida y obra de Tecla de Seleucia

(Siglo I en Seleucia, Asia Menor - Siglo IV, año 304. Murió en Seleucia, actual Turquía)


Vida de Santa Tecla de Seleucia


Santa Tecla de Seleucia, también conocida como Santa Tecla de Iconio, fue una mártir cristiana del siglo I que es venerada como santa por la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa. Su vida y martirio son un ejemplo de fe y valentía para los fieles de todo el mundo.

Según la tradición, Tecla nació en Iconio, una ciudad de la provincia romana de Galacia, en lo que hoy es Turquía. Era una joven de gran belleza y virtud, que desde temprana edad se dedicó a la oración y la contemplación de Dios. Se dice que fue discípula del apóstol Pablo, quien la convirtió al cristianismo y la bautizó.

Tecla se destacó por su firmeza en la fe y su deseo de difundir el mensaje de Jesucristo entre los paganos. Sin embargo, su fervor evangelizador la puso en conflicto con las autoridades romanas, que veían con recelo la propagación del cristianismo. Fue acusada de blasfemia y condenada a morir en la hoguera.

Según la tradición, Tecla fue salvada milagrosamente de las llamas por un terremoto que sacudió la prisión en la que estaba recluida. Este suceso la llevó a ser conocida como la "protomártir femenina", ya que fue la primera mujer en sufrir el martirio por su fe en Cristo.

Después de su liberación, Tecla continuó su labor evangelizadora, viajando por diversas ciudades de Asia Menor y predicando el mensaje de amor y perdón de Jesucristo. Se dice que realizó numerosos milagros, como curar a los enfermos y expulsar a los demonios.

Finalmente, Tecla fue capturada de nuevo por las autoridades romanas y condenada a morir en la arena del circo, donde fue devorada por las bestias salvajes. Su valentía y su fe inquebrantable hasta el último momento la convirtieron en un ejemplo de martirio para los cristianos de todo el mundo.

La figura de Santa Tecla ha sido venerada a lo largo de los siglos en la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa, siendo considerada como una intercesora poderosa ante Dios. Su fiesta se celebra el 23 de septiembre en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica, como un recordatorio de su valentía y entrega total a Cristo.

En resumen, la vida y martirio de Santa Tecla de Seleucia son un ejemplo inspirador de fe, valentía y amor a Dios. Su memoria perdura en la historia de la Iglesia como un testimonio de fidelidad hasta la muerte. Que su ejemplo nos inspire a seguir su camino de entrega total a Cristo en medio de las dificultades y persecuciones de este mundo.



Curiosidades de Santa Tecla de Seleucia


1. Santa Tecla de Seleucia es una santa mártir cristiana que vivió en el siglo I d.C.
2. Se cree que Santa Tecla fue una discípula de San Pablo y que lo acompañó en sus viajes misioneros.
3. Según la tradición cristiana, Santa Tecla fue perseguida por su fe y sufrió varios intentos de martirio, incluyendo ser arrojada a una hoguera y ser atacada por bestias salvajes.
4. Se dice que Santa Tecla fue salvada milagrosamente de la hoguera y de las bestias salvajes, lo que la convirtió en un símbolo de la protección divina.
5. Santa Tecla es considerada la patrona de las mujeres que sufren de enfermedades graves y de las mujeres estériles que desean tener hijos.
6. En la ciudad de Seleucia, en Turquía, se encuentra una antigua iglesia dedicada a Santa Tecla, que atrae a peregrinos de todo el mundo.
7. La festividad de Santa Tecla se celebra el 23 de septiembre en la Iglesia Católica y el 24 de septiembre en la Iglesia Ortodoxa.
8. Santa Tecla es una de las santas más veneradas en la tradición cristiana oriental y ha sido objeto de numerosas representaciones artísticas a lo largo de la historia.
9. La historia de Santa Tecla ha sido objeto de numerosas leyendas y relatos populares que han contribuido a su fama y devoción entre los fieles.
10. La vida y martirio de Santa Tecla son un testimonio de valentía, fe y resistencia ante la persecución religiosa, y su ejemplo sigue inspirando a los cristianos de todo el mundo.



Valores que nos enseña Santa Tecla de Seleucia


1. Humildad: Santa Tecla de Seleucia fue conocida por su humildad y su dedicación a servir a los demás. Nos enseña la importancia de ser humildes y estar dispuestos a ayudar a aquellos que lo necesitan.

2. Valentía: A pesar de enfrentar la persecución y la tortura, Santa Tecla mantuvo su fe y valentía. Nos enseña a ser valientes en la defensa de nuestra fe y nuestros valores, incluso en momentos difíciles.

3. Fidelidad: Santa Tecla demostró una gran fidelidad a Dios y a su fe, incluso cuando enfrentaba la muerte. Nos enseña la importancia de ser fieles a nuestras creencias y no renunciar a ellas por nada ni por nadie.

4. Amor al prójimo: Santa Tecla dedicó su vida a servir a los demás y a ayudar a los necesitados. Nos enseña la importancia de amar y cuidar de nuestros semejantes, especialmente de aquellos que más lo necesitan.

5. Perseverancia: A pesar de las dificultades y los obstáculos que enfrentó, Santa Tecla perseveró en su fe y en su misión de servir a los demás. Nos enseña la importancia de ser persistentes y no rendirnos ante las adversidades.


Los próximos años Santa Tecla de Seleucia se celebrará en

Miércoles 23 de septiembre de 2026Jueves 23 de septiembre de 2027Sábado 23 de septiembre de 2028Domingo 23 de septiembre de 2029Lunes 23 de septiembre de 2030Martes 23 de septiembre de 2031Jueves 23 de septiembre de 2032Viernes 23 de septiembre de 2033Sábado 23 de septiembre de 2034Domingo 23 de septiembre de 2035



Otros santos que se celebran el día 23 de septiembre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker