¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Teobaldo de Salánica

¿Qué día se celebra santo Teobaldo de Salánica?

Lunes 30 de junio de 2025



Biografía, vida y obra de Teobaldo de Salánica

(Siglo XII, año 1208, en Thonon-les-Bains, Francia - Siglo XIII, año 1252 en Salánica (actual Tesalónica, Grecia))


Vida de San Teobaldo de Salánica


San Teobaldo de Salánica, también conocido como Teobaldo de Montreuil, fue un santo francés nacido en la ciudad de Salánica en el año 1086. Fue un hombre de profunda fe y dedicación a Dios, que dedicó su vida a la predicación del Evangelio y a la ayuda a los más necesitados.

Teobaldo provenía de una familia noble, pero desde joven sintió el llamado de Dios y decidió ingresar en la orden de los cistercienses, donde destacó por su fervor religioso y su entrega a la vida monástica. Fue ordenado sacerdote y pronto se convirtió en un predicador muy popular, conocido por su elocuencia y su habilidad para tocar los corazones de los fieles.

En el año 1125, Teobaldo fue nombrado abad de la abadía de Montreuil, donde destacó por su humildad, su caridad y su compromiso con la justicia social. Durante su mandato, se preocupó por mejorar las condiciones de vida de los campesinos y los pobres de la región, dedicando gran parte de los recursos de la abadía a la ayuda de los más necesitados.

Además de su labor social, Teobaldo también se destacó por su defensa de la fe católica frente a las herejías que empezaban a surgir en la época, como el catarismo. Realizó numerosas predicaciones y escritos en los que defendía la ortodoxia de la doctrina cristiana y exhortaba a los fieles a mantenerse firmes en su fe.

San Teobaldo de Salánica falleció en el año 1167, dejando un gran legado de santidad y compromiso con los más desfavorecidos. Fue canonizado por la Iglesia Católica en el siglo XIII y su fiesta se celebra el 8 de junio. Su vida y obra siguen siendo un ejemplo para todos los cristianos, que encuentran en él un modelo de entrega, humildad y caridad hacia los demás.



Curiosidades de San Teobaldo de Salánica


1. San Teobaldo de Salánica fue un santo francés del siglo XIII que se dedicó a la vida religiosa y al servicio de los pobres y necesitados.

2. Se le conoce como el "apóstol de los pobres" debido a su gran caridad y generosidad con los más desfavorecidos.

3. San Teobaldo era conocido por su vida de oración y penitencia, pasando largas horas en la iglesia y practicando la mortificación corporal.

4. Fue ordenado sacerdote y se dedicó a predicar el Evangelio y ayudar a los enfermos y necesitados en la región de Salánica, en Francia.

5. San Teobaldo realizó numerosos milagros durante su vida, como la curación de enfermos, la multiplicación de alimentos y la protección contra peligros naturales.

6. Se le atribuye el milagro de haber calmado una tormenta en el mar mediante su oración, salvando a los marineros de un naufragio.

7. San Teobaldo murió en el año 1296 y fue canonizado por el papa Clemente VI en el año 1349.

8. Su fiesta se celebra el 1 de junio en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.

9. San Teobaldo es considerado un modelo de vida cristiana por su entrega a los demás, su humildad y su profunda devoción a Dios.

10. Muchas iglesias y capillas en Francia llevan su nombre en honor a su santidad y ejemplo de vida.



Valores que nos enseña San Teobaldo de Salánica


San Teobaldo de Salánica, también conocido como San Teobaldo de Dorat, fue un santo y obispo francés del siglo XII. A lo largo de su vida, enseñó varios valores que son importantes para vivir una vida cristiana plena. Algunos de los valores que nos enseña San Teobaldo de Salánica son:

1. Humildad: San Teobaldo de Salánica era conocido por su humildad y su sencillez en todas sus acciones. Enseñó la importancia de reconocer nuestras limitaciones y depender de la gracia de Dios en todo momento.

2. Caridad: San Teobaldo de Salánica tenía un gran amor por los demás y se dedicaba a ayudar a los más necesitados. Enseñó que la caridad es el mayor de los mandamientos y que debemos amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.

3. Perseverancia: A lo largo de su vida, San Teobaldo de Salánica enfrentó muchos desafíos y dificultades, pero nunca perdió la fe ni la esperanza en Dios. Enseñó la importancia de perseverar en la fe, incluso en los momentos más difíciles.

4. Generosidad: San Teobaldo de Salánica era generoso con sus bienes y siempre estaba dispuesto a compartir lo que tenía con los demás. Enseñó que debemos ser generosos y dar de corazón a quienes lo necesitan.

5. Obediencia: San Teobaldo de Salánica era un hombre de obediencia, que siempre buscaba la voluntad de Dios en todo lo que hacía. Enseñó la importancia de obedecer a Dios y a las autoridades legítimas en nuestra vida.

Estos son solo algunos de los valores que San Teobaldo de Salánica nos enseña a través de su vida y sus enseñanzas. Su ejemplo de vida nos invita a vivir de acuerdo con los principios del Evangelio y a seguir el camino de la santidad en nuestra propia vida.


Los próximos años San Teobaldo de Salánica se celebrará en

Martes 30 de junio de 2026Miércoles 30 de junio de 2027Viernes 30 de junio de 2028Sábado 30 de junio de 2029Domingo 30 de junio de 2030Lunes 30 de junio de 2031Miércoles 30 de junio de 2032Jueves 30 de junio de 2033Viernes 30 de junio de 2034Sábado 30 de junio de 2035



Otros santos que se celebran el día 30 de junio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker