Santo Tomás de Villanueva
¿Qué día se celebra santo Tomás de Villanueva?
Viernes 10 de octubre de 2025
Biografía, vida y obra de Tomás de Villanueva
(Nació en 1488 en Fuenllana, España - Murió en el año 1555 en Valencia, España)
Vida de Santo Tomás de Villanueva
Santo Tomás de Villanueva, nacido como Tomás García Martínez, fue un destacado religioso y sacerdote español, reconocido por su labor social y caridad hacia los más necesitados. Nacido el 10 de octubre de 1488 en Fuentellana, en la provincia de Toledo, España, Santo Tomás de Villanueva es considerado uno de los grandes santos de la Orden de San Agustín.
Desde muy joven, Tomás mostró una profunda devoción por la fe católica y una gran compasión por los pobres y desfavorecidos. Estudió en la Universidad de Alcalá de Henares, donde se destacó por su inteligencia y dedicación al estudio. Fue ordenado sacerdote en 1518 y pronto comenzó a destacarse por su labor pastoral y su compromiso con los más necesitados.
En 1525, Santo Tomás fue nombrado prior del convento de Salamanca, donde se dedicó a la predicación y la enseñanza de la doctrina cristiana. Su fama como predicador y confesor creció rápidamente, y pronto fue reconocido como uno de los más destacados líderes espirituales de su tiempo.
En 1544, Santo Tomás fue nombrado arzobispo de Valencia, donde continuó su labor social y caritativa. Durante su episcopado, se destacó por su compromiso con los más necesitados, fundando hospitales, escuelas y centros de asistencia para los pobres y enfermos. Además, promovió la reforma de la Iglesia y la defensa de los derechos de los indígenas en las colonias españolas.
Santo Tomás de Villanueva falleció el 8 de septiembre de 1555 en Valencia, dejando un legado de amor y compasión hacia los más desfavorecidos. Fue canonizado por el papa Alejandro VII en 1658, siendo reconocido como santo y patrón de los enfermos y los necesitados.
En la actualidad, Santo Tomás de Villanueva es recordado como un ejemplo de caridad y solidaridad, inspirando a millones de personas en todo el mundo a seguir su ejemplo de amor hacia el prójimo. Su vida y obra continúan siendo fuente de inspiración para todos aquellos que buscan construir un mundo más justo y solidario.
Curiosidades de Santo Tomás de Villanueva
1. Santo Tomás de Villanueva nació en Fuenterrabía, España, en 1488.
2. Fue conocido por su gran caridad y generosidad hacia los pobres y necesitados.
3. Se unió a la Orden de San Agustín y fue ordenado sacerdote en 1518.
4. Fue nombrado arzobispo de Valencia en 1544, donde trabajó incansablemente por el bienestar de los pobres.
5. Santo Tomás de Villanueva fue canonizado por el Papa Alejandro VII en 1658.
6. Es el patrón de los pobres y de los enfermos.
7. Se le atribuyen numerosos milagros, entre ellos la multiplicación de alimentos para alimentar a los necesitados.
8. Su fiesta se celebra el 10 de septiembre.
9. En Valencia, España, hay una basílica dedicada a Santo Tomás de Villanueva, donde se conservan reliquias y se celebra su festividad.
10. Es considerado uno de los grandes santos de la Iglesia Católica por su ejemplo de caridad y servicio a los más necesitados.
Valores que nos enseña Santo Tomás de Villanueva
1. Caridad y compasión: Santo Tomás de Villanueva enseñaba la importancia de amar y ayudar a los demás, especialmente a los más necesitados y desfavorecidos.
2. Humildad y sencillez: El santo enfatizaba la importancia de vivir una vida humilde y sencilla, siguiendo el ejemplo de Jesucristo.
3. Solidaridad y justicia: Santo Tomás de Villanueva promovía la solidaridad con los más necesitados y abogaba por la justicia social en la sociedad.
4. Generosidad y desprendimiento: El santo animaba a las personas a ser generosas y a compartir sus dones y recursos con los demás, sin esperar nada a cambio.
5. Fe y confianza en Dios: Santo Tomás de Villanueva enseñaba la importancia de tener fe en Dios y confiar en su providencia en todas las circunstancias de la vida.
Los próximos años Santo Tomás de Villanueva se celebrará en Sábado 10 de octubre de 2026Domingo 10 de octubre de 2027Martes 10 de octubre de 2028Miércoles 10 de octubre de 2029Jueves 10 de octubre de 2030Viernes 10 de octubre de 2031Domingo 10 de octubre de 2032Lunes 10 de octubre de 2033Martes 10 de octubre de 2034Miércoles 10 de octubre de 2035
Otros santos que se celebran el día 10 de octubre