¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Santo Tomás Moro

¿Qué día se celebra santo Tomás Moro?

Domingo 22 de junio de 2025



Biografía, vida y obra de Tomás Moro

(1478 en Londres, Inglaterra - 1535, Londre)


Vida de Santo Tomás Moro


Santo Tomás Moro, también conocido como Tomás Moro o Thomas More, fue un destacado político, filósofo y escritor inglés del siglo XVI. Nacido el 7 de febrero de 1478 en Londres, Moro provenía de una familia acomodada y recibió una educación excepcional en las mejores escuelas de la época.

Desde joven, Moro mostró un gran interés por la filosofía y el derecho, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Oxford y posteriormente en la de Londres. Desarrolló una profunda fe católica y se dedicó a la vida religiosa, llegando a ser nombrado Lord Canciller de Inglaterra en 1529 por el rey Enrique VIII.

Durante su tiempo como Lord Canciller, Moro se destacó por su integridad, su sabiduría y su compromiso con la justicia. Sin embargo, su lealtad a la Iglesia Católica lo llevó a oponerse a la decisión del rey Enrique VIII de divorciarse de Catalina de Aragón para casarse con Ana Bolena. Esta posición lo puso en conflicto con el monarca y finalmente le costó su cargo y su vida.

En 1534, Moro fue arrestado por negarse a reconocer a Enrique VIII como el jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra. Fue acusado de traición y condenado a muerte. A pesar de las presiones y las amenazas, Moro se mantuvo firme en sus convicciones y se negó a renunciar a su fe. Fue ejecutado el 6 de julio de 1535 en la Torre de Londres.

Santo Tomás Moro fue canonizado por la Iglesia Católica en 1935 y es considerado un mártir y un ejemplo de integridad y valentía en la defensa de la fe. Sus escritos, entre los que destacan la obra "Utopía", siguen siendo una fuente de inspiración para muchas personas en todo el mundo.

En resumen, la vida de Santo Tomás Moro fue un ejemplo de compromiso con sus principios y de fidelidad a sus convicciones, incluso en los momentos más difíciles. Su legado perdura hasta nuestros días y su figura continúa siendo un referente de ética, justicia y valentía.



Curiosidades de Santo Tomás Moro


1. Santo Tomás Moro fue un político, abogado, escritor y filósofo inglés que vivió en el siglo XVI.

2. Es conocido por ser el autor de la obra "Utopía", en la que describe una sociedad ideal en la que reina la justicia y la igualdad.

3. Santo Tomás Moro fue nombrado Lord Canciller de Inglaterra por el rey Enrique VIII en 1529, pero renunció al cargo en 1532 debido a sus diferencias con el monarca en cuestiones religiosas.

4. Fue ejecutado en 1535 por negarse a reconocer a Enrique VIII como el jefe supremo de la Iglesia en Inglaterra y por no aceptar el divorcio del rey con Catalina de Aragón.

5. Santo Tomás Moro es considerado un mártir de la libertad de conciencia y es venerado como santo por la Iglesia Católica.

6. Fue canonizado por el papa Pío XI en 1935 y es el patrón de los políticos, abogados y gobernantes.

7. Su fiesta se celebra el 22 de junio en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.

8. Santo Tomás Moro es uno de los pocos santos que ha sido reconocido tanto por la Iglesia Católica como por la Iglesia Anglicana.

9. Su vida y su legado han inspirado a numerosos escritores, pensadores y políticos a lo largo de la historia.

10. Santo Tomás Moro es considerado uno de los grandes pensadores del Renacimiento y su obra sigue siendo estudiada y admirada en la actualidad.



Valores que nos enseña Santo Tomás Moro


1. Integridad y honestidad: Santo Tomás Moro fue conocido por su incorruptibilidad y su integridad en todas sus acciones y decisiones. Enseñó la importancia de ser honesto consigo mismo y con los demás, incluso en situaciones difíciles.

2. Defensa de la justicia: Moro creía en la importancia de luchar por la justicia y la equidad en la sociedad, y se opuso firmemente a la corrupción y la injusticia. Enseñó que todos debemos ser defensores de la justicia y trabajar para construir un mundo más justo y equitativo.

3. Fe y valores religiosos: Santo Tomás Moro era un hombre de profunda fe y valores religiosos, y creía en la importancia de vivir de acuerdo con los principios de la fe cristiana. Enseñó la importancia de la oración, la humildad y la caridad en la vida diaria.

4. Respeto por la dignidad humana: Moro creía en la dignidad inherente de cada ser humano, independientemente de su origen, posición social o creencias. Enseñó la importancia de respetar la dignidad de todas las personas y tratar a los demás con respeto y compasión.

5. Defensa de la libertad de conciencia: Santo Tomás Moro defendió la libertad de conciencia y la libertad religiosa, y se opuso a cualquier forma de coerción en asuntos de fe. Enseñó que cada individuo tiene derecho a seguir su propia conciencia y creencias, y que nadie debe ser obligado a actuar en contra de su propia fe.


Los próximos años Santo Tomás Moro se celebrará en

Lunes 22 de junio de 2026Martes 22 de junio de 2027Jueves 22 de junio de 2028Viernes 22 de junio de 2029Sábado 22 de junio de 2030Domingo 22 de junio de 2031Martes 22 de junio de 2032Miércoles 22 de junio de 2033Jueves 22 de junio de 2034Viernes 22 de junio de 2035



Otros santos que se celebran el día 22 de junio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker