¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Santo Toribio de Mogrovejo

¿Qué día se celebra santo Toribio de Mogrovejo?

Domingo 23 de marzo de 2025



Biografía, vida y obra de Toribio de Mogrovejo

(Nació en el siglo XVI en Mayorga, España - Murió en el siglo XVI en Lima, Perú)


Vida de Santo Toribio de Mogrovejo


Santo Toribio de Mogrovejo, también conocido como Toribio Alfonso de Mogrovejo, nació el 16 de noviembre de 1538 en Mayorga, en la provincia de León, España. Fue un destacado arzobispo y santo de la Iglesia Católica, reconocido por su labor misionera en el Virreinato del Perú durante el siglo XVI.

Toribio de Mogrovejo provenía de una familia noble y recibió una educación esmerada en la Universidad de Salamanca, donde se graduó en leyes. Sin embargo, a pesar de tener una prometedora carrera como abogado, decidió abandonar su carrera secular para dedicarse a la vida religiosa. Fue ordenado sacerdote en 1578 y pronto destacó por su profunda espiritualidad y su compromiso con los más necesitados.

En 1580, el Papa Gregorio XIII lo nombró arzobispo de Lima, en el Virreinato del Perú, una de las diócesis más extensas y difíciles de la época. A su llegada, se encontró con una situación de corrupción y abuso por parte de las autoridades coloniales y decidió tomar medidas drásticas para reformar la Iglesia y proteger los derechos de los indígenas.

Santo Toribio de Mogrovejo recorrió incansablemente su diócesis, visitando las comunidades más remotas y estableciendo una red de parroquias y hospitales para atender a los más necesitados. Se destacó por su profunda preocupación por los derechos humanos y la defensa de los indígenas, a quienes defendió de los abusos de los encomenderos y las autoridades coloniales.

Además de su labor pastoral, Santo Toribio de Mogrovejo también se preocupó por la formación del clero y la promoción de una educación de calidad para todos los habitantes del Virreinato. Fundó colegios y seminarios, promovió la enseñanza del latín y las lenguas indígenas, y se esforzó por erradicar la ignorancia y la superstición entre la población.

Santo Toribio de Mogrovejo falleció el 23 de marzo de 1606 en Pacasmayo, en la región de Trujillo, Perú. Fue canonizado por el Papa Benedicto XIII en 1726 y es considerado uno de los santos más importantes de América Latina. Su legado perdura hasta el día de hoy, inspirando a miles de personas a seguir su ejemplo de entrega, solidaridad y compromiso con los más desfavorecidos.



Curiosidades de Santo Toribio de Mogrovejo


1. Santo Toribio de Mogrovejo fue un arzobispo español del siglo XVI que se destacó por su labor misionera en América Latina.

2. Fue nombrado arzobispo de Lima, en Perú, en 1579 por el rey Felipe II de España.

3. Durante su tiempo como arzobispo, Santo Toribio de Mogrovejo se destacó por su defensa de los derechos de los indígenas y su lucha contra la esclavitud.

4. Se le atribuyen varios milagros, como la curación de enfermos y la realización de prodigios.

5. Santo Toribio de Mogrovejo fue canonizado por el papa Benedicto XIII en 1726.

6. Es considerado el patrono de los abogados en América Latina, debido a su defensa de los derechos de los más vulnerables.

7. Su fiesta se celebra el 23 de marzo en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.

8. Santo Toribio de Mogrovejo es uno de los santos más venerados en América Latina, especialmente en Perú y Colombia.

9. Su vida y obra han sido motivo de inspiración para muchos fieles que buscan seguir su ejemplo de servicio y solidaridad con los más necesitados.

10. Santo Toribio de Mogrovejo es considerado un modelo de santidad para los cristianos, por su entrega total a la causa del Evangelio y su amor por los más desfavorecidos.



Valores que nos enseña Santo Toribio de Mogrovejo


1. Humildad: Santo Toribio de Mogrovejo vivió una vida sencilla y humilde, dedicada al servicio de los demás sin buscar reconocimiento ni poder.

2. Compasión: El santo se preocupaba por los más necesitados y se esforzaba por ayudarles en todo lo que pudiera, mostrando compasión y empatía hacia sus semejantes.

3. Fe: Santo Toribio de Mogrovejo tenía una profunda fe en Dios y en su misión de difundir el evangelio y ayudar a los demás a encontrar la salvación.

4. Justicia: El santo luchó por la justicia social y por los derechos de los pueblos indígenas, protegiéndolos de los abusos y la explotación.

5. Generosidad: Santo Toribio de Mogrovejo era generoso con los más necesitados, compartiendo lo que tenía y dando su tiempo y esfuerzo para ayudar a los demás.

6. Perseverancia: A pesar de los obstáculos y dificultades que enfrentó, el santo perseveró en su misión de llevar el evangelio a los pueblos de América y de defender la dignidad de todos los seres humanos.


Los próximos años Santo Toribio de Mogrovejo se celebrará en

Lunes 23 de marzo de 2026Martes 23 de marzo de 2027Jueves 23 de marzo de 2028Viernes 23 de marzo de 2029Sábado 23 de marzo de 2030Domingo 23 de marzo de 2031Martes 23 de marzo de 2032Miércoles 23 de marzo de 2033Jueves 23 de marzo de 2034Viernes 23 de marzo de 2035



Otros santos que se celebran el día 23 de marzo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker