¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Vicente de Talavera

¿Qué día se celebra santo Vicente de Talavera?

Lunes 27 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Vicente de Talavera

(Siglo XIII, año 1350 en Talavera de la Reina, España - Siglo XVI, 1545, en Talavera de la Reina, España)


Vida de San Vicente de Talavera


San Vicente de Talavera, también conocido como San Vicente Ferrer, fue un santo dominico nacido en Valencia, España, en el año 1350. Desde muy joven mostró una profunda devoción por la fe cristiana y una gran pasión por predicar el Evangelio.

Vicente ingresó en la Orden de Predicadores a los 17 años y rápidamente destacó por su elocuencia y carisma al predicar. Su fama como predicador se extendió rápidamente por toda España y pronto comenzó a ser conocido como el "Ángel del Apocalipsis" por la fuerza y la pasión con la que transmitía la Palabra de Dios.

En el año 1390, San Vicente fue enviado a Francia, donde continuó su labor evangelizadora con gran éxito. Durante su estancia en este país, realizó numerosos milagros que le valieron el reconocimiento y la veneración de los fieles. Se dice que tenía el don de la bilocación, es decir, la capacidad de estar en dos lugares al mismo tiempo, lo que le permitía atender a un mayor número de personas necesitadas.

En 1419, San Vicente regresó a España y se estableció en la ciudad de Valencia, donde continuó su labor pastoral y su labor de ayuda a los más necesitados. Fundó varios conventos y hospitales para dar asistencia a los pobres y enfermos, y se convirtió en un gran defensor de los derechos de los más desfavorecidos.

San Vicente de Talavera falleció el 5 de abril de 1419 en Vannes, Francia, a la edad de 69 años. Fue canonizado por el Papa Calixto III en 1455 y su festividad se celebra el 5 de abril en la Iglesia Católica.

La vida y obra de San Vicente de Talavera continúan siendo un ejemplo de entrega y dedicación al servicio de Dios y de los más necesitados. Su legado perdura a lo largo de los siglos y su figura sigue siendo venerada por millones de fieles en todo el mundo.



Curiosidades de San Vicente de Talavera


1. San Vicente de Talavera es un municipio situado en la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España.

2. El nombre de San Vicente de Talavera proviene de San Vicente Mártir, patrón de la localidad, y de Talavera de la Reina, ciudad cercana a la que perteneció históricamente.

3. La iglesia parroquial de San Vicente Mártir es uno de los principales monumentos de la localidad. Fue construida en el siglo XVI en estilo gótico-renacentista.

4. En San Vicente de Talavera se celebra la fiesta de San Vicente Mártir el 22 de enero, con procesiones, misas y otras actividades religiosas y festivas.

5. La economía de San Vicente de Talavera se basa principalmente en la agricultura, destacando los cultivos de cereales, vid, olivo y almendro.

6. En los alrededores de San Vicente de Talavera se pueden encontrar varios yacimientos arqueológicos de época romana, como la villa romana de El Saucedo.

7. San Vicente de Talavera cuenta con varias rutas de senderismo y cicloturismo para disfrutar de la naturaleza y el paisaje de la zona.

8. En la gastronomía de San Vicente de Talavera destacan platos como la caldereta de cordero, las migas con torreznos, el pisto manchego y los dulces tradicionales, como las flores de sartén.

9. La población de San Vicente de Talavera ha ido creciendo en las últimas décadas, pasando de poco más de 500 habitantes en los años 80 a casi 1000 en la actualidad.

10. San Vicente de Talavera forma parte de la comarca de Talavera de la Reina, conocida por su rica historia, su cerámica y su tradición cultural.



Valores que nos enseña San Vicente de Talavera


1. Caridad y solidaridad: San Vicente de Talavera nos enseña la importancia de ayudar a los más necesitados y de ser solidarios con aquellos que sufren.

2. Humildad: San Vicente de Talavera nos muestra la importancia de ser humildes, de reconocer nuestras limitaciones y de servir a los demás con sencillez y generosidad.

3. Compasión y misericordia: San Vicente de Talavera nos enseña a tener compasión por los que sufren y a mostrar misericordia hacia aquellos que están en necesidad.

4. Perseverancia y sacrificio: San Vicente de Talavera nos muestra la importancia de perseverar en nuestras acciones en favor de los demás, y de estar dispuestos a sacrificar nuestro tiempo y comodidades en beneficio de los demás.

5. Fe y confianza en Dios: San Vicente de Talavera nos enseña a confiar en la providencia divina, a tener fe en Dios y a poner nuestra confianza en Él en todo momento.


Los próximos años San Vicente de Talavera se celebrará en

Martes 27 de octubre de 2026Miércoles 27 de octubre de 2027Viernes 27 de octubre de 2028Sábado 27 de octubre de 2029Domingo 27 de octubre de 2030Lunes 27 de octubre de 2031Miércoles 27 de octubre de 2032Jueves 27 de octubre de 2033Viernes 27 de octubre de 2034Sábado 27 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 27 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker