¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Vidiciano

¿Qué día se celebra santo Vidiciano?

Martes 11 de marzo de 2025



Biografía, vida y obra de Vidiciano

(San Vidiciano nació en el siglo IV en Capua, Italia - San Vidiciano murió en el siglo IV en Cartago, África)


Vida de San Vidiciano


San Vidiciano, cuyo nombre real era Vidiciano de Fiditoura, nació en el siglo VI en la región de Galicia, en el noroeste de la península ibérica. Fue un hombre de profunda fe y devoción, que dedicó su vida a la predicación del Evangelio y la ayuda a los más necesitados.

Vidiciano se formó en la fe cristiana desde una edad temprana, y pronto sintió el llamado de Dios a servir a los demás. Se unió a una comunidad monástica en su juventud, donde se dedicó a la oración, la meditación y el estudio de las Sagradas Escrituras. Su vida ascética y su humildad llamaron la atención de sus compañeros monjes, quienes pronto lo eligieron como su líder espiritual.

Como abad de la comunidad monástica, San Vidiciano se distinguió por su generosidad y su caridad hacia los más pobres y desfavorecidos. Fundó varios hospitales y casas de acogida para atender a los enfermos, los huérfanos y los ancianos, y se dedicó a cuidar de ellos con amor y compasión. Su reputación como sanador y protector de los necesitados se extendió rápidamente por toda la región, y pronto fue venerado como un santo por el pueblo.

Además de su labor caritativa, San Vidiciano también se destacó como un predicador elocuente y apasionado, que inspiraba a sus oyentes con su sabiduría y su ejemplo de vida cristiana. Viajó por toda Galicia y otras regiones de la península, proclamando el mensaje de amor y esperanza de Jesucristo y convirtiendo a muchos a la fe cristiana.

San Vidiciano falleció en el siglo VII, dejando un legado de santidad y servicio a los demás que perdura hasta nuestros días. Su memoria es venerada en la Iglesia Católica como un ejemplo de vida cristiana auténtica y comprometida, y su intercesión es invocada por los fieles en busca de ayuda y protección.

En resumen, la vida y biografía de San Vidiciano nos inspiran a seguir su ejemplo de amor, caridad y devoción a Dios, y nos recuerdan la importancia de servir a los demás con generosidad y compasión. Que su ejemplo nos guíe en nuestro camino de fe y nos inspire a vivir de acuerdo con los valores del Evangelio.



Curiosidades de San Vidiciano


1. San Vidiciano fue un santo español que vivió en el siglo IV en la región de Galicia.
2. Se le atribuyen varios milagros, como la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.
3. Es conocido por haber predicado el cristianismo en la región y convertido a muchas personas a la fe.
4. Se dice que San Vidiciano tenía el don de la profecía y podía predecir el futuro.
5. Es considerado el patrón de los enfermos y se le invoca para la curación de enfermedades.
6. Su festividad se celebra el 3 de diciembre en muchas localidades de Galicia.
7. Se le representa en las imágenes como un hombre mayor con una vestimenta de obispo y una cruz en la mano.
8. Su nombre proviene del latín "Vidicianus", que significa "el que da la vida".
9. En algunas leyendas populares se le atribuyen poderes sobrenaturales, como la capacidad de controlar el clima.
10. San Vidiciano es venerado como un santo protector de los animales y se le pide ayuda para proteger a los animales domésticos de enfermedades y peligros.



Valores que nos enseña San Vidiciano


1. Humildad: San Vidiciano enseñaba a sus seguidores a ser humildes y serviciales, recordándoles que todos somos iguales ante los ojos de Dios.

2. Caridad: San Vidiciano promovía la caridad y la compasión hacia los más necesitados, enseñando a sus seguidores a ayudar a los demás desinteresadamente.

3. Perseverancia: San Vidiciano enseñaba la importancia de perseverar en la fe y en las buenas obras, a pesar de las dificultades y obstáculos que se presentaran en el camino.

4. Amor al prójimo: San Vidiciano promovía el amor y la solidaridad entre las personas, recordando a sus seguidores que el amor al prójimo es una expresión de amor a Dios.

5. Honestidad: San Vidiciano enseñaba la importancia de ser honesto y sincero en todas las acciones y palabras, recordando que la verdad es fundamental en la vida cristiana.

6. Respeto por la naturaleza: San Vidiciano promovía el respeto por la creación de Dios, enseñando a sus seguidores a cuidar y proteger el medio ambiente.

7. Justicia: San Vidiciano enseñaba la importancia de la justicia y la equidad en las relaciones humanas, recordando a sus seguidores que debemos tratar a los demás con igualdad y respeto.


Los próximos años San Vidiciano se celebrará en

Miércoles 11 de marzo de 2026Jueves 11 de marzo de 2027Sábado 11 de marzo de 2028Domingo 11 de marzo de 2029Lunes 11 de marzo de 2030Martes 11 de marzo de 2031Jueves 11 de marzo de 2032Viernes 11 de marzo de 2033Sábado 11 de marzo de 2034Domingo 11 de marzo de 2035



Otros santos que se celebran el día 11 de marzo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker