¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Walfrido

¿Qué día se celebra santo Walfrido?

Sábado 15 de febrero de 2025



Biografía, vida y obra de Walfrido

(Siglo VII en Luxemburgo - Siglo XI, año 1001 en Francia)


Vida de San Walfrido


San Walfrido, también conocido como Valfrido, nació en el año 656 en la región de Austrasia, en lo que hoy en día es Francia. Fue un noble de la corte de Clodoveo II, rey de los francos, y desde joven mostró una profunda devoción por Dios y un gran deseo de servir a la Iglesia.

A pesar de su origen noble, San Walfrido decidió renunciar a su posición y dedicarse por completo a la vida religiosa. Se retiró a un monasterio en la región de Luxemburgo, donde se entregó a la oración, la meditación y el estudio de las Sagradas Escrituras. Allí recibió la tonsura clerical y fue ordenado sacerdote.

Durante su tiempo en el monasterio, San Walfrido se destacó por su humildad, su caridad y su dedicación a los más necesitados. Fundó una escuela para los niños del lugar y trabajó incansablemente para llevar el mensaje de Dios a todos los rincones de la región. Su labor apostólica fue tan exitosa que pronto se hizo conocido en toda la región y su fama de santidad se extendió por todas partes.

Además de su labor pastoral, San Walfrido también se dedicó a la escritura de obras teológicas y espirituales. Sus escritos abordaban temas como la oración, la meditación, la caridad y la vida en comunidad. Sus obras tuvieron una gran influencia en la Iglesia de su tiempo y siguen siendo estudiadas y valoradas en la actualidad.

San Walfrido falleció en el año 710, a la edad de 54 años. Fue canonizado por la Iglesia Católica y se le reconoce como santo y mártir. Su fiesta se celebra el 1 de mayo en el calendario litúrgico.

La vida y obra de San Walfrido son un ejemplo de dedicación, humildad y amor a Dios. Su legado sigue vivo en la actualidad y su ejemplo sigue inspirando a los fieles de todo el mundo a seguir el camino de la santidad y la caridad. Que su intercesión nos ayude a seguir sus pasos y a vivir una vida conforme a la voluntad de Dios.



Curiosidades de San Walfrido


1. San Walfrido fue un obispo y ermitaño francés del siglo VII.
2. Se le conoce como el santo patrono de los jardineros y horticultores.
3. Según la tradición, San Walfrido realizó numerosos milagros, incluyendo la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.
4. Se dice que San Walfrido tenía un gran amor por la naturaleza y pasaba mucho tiempo en oración en medio de la naturaleza.
5. Una de las leyendas más conocidas sobre San Walfrido es la de cómo salvó a un viñedo de ser destruido por una plaga de langostas.
6. San Walfrido es venerado en la Iglesia Católica y se le celebra el 1 de febrero.
7. En algunas regiones de Francia, se realizan procesiones y fiestas en honor a San Walfrido en su día.
8. La vida y los milagros de San Walfrido han sido objeto de numerosas representaciones artísticas a lo largo de la historia.
9. Muchas personas recurren a San Walfrido en busca de ayuda para proteger sus cultivos y jardines.
10. San Walfrido es considerado un ejemplo de humildad, dedicación y amor por la creación de Dios.



Valores que nos enseña San Walfrido


1. Humildad: San Walfrido era conocido por su humildad y su deseo de servir a los demás sin buscar reconocimiento personal.

2. Generosidad: San Walfrido dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, compartiendo sus posesiones y su tiempo con aquellos que lo necesitaban.

3. Compasión: San Walfrido mostraba compasión hacia los enfermos y los necesitados, brindándoles consuelo y apoyo en momentos difíciles.

4. Servicio: San Walfrido dedicó su vida al servicio de Dios y de los demás, poniendo las necesidades de los demás por encima de las suyas propias.

5. Fe: San Walfrido era un hombre de profunda fe, que confiaba en la providencia divina y buscaba siempre hacer la voluntad de Dios en su vida.

6. Solidaridad: San Walfrido promovió la solidaridad entre las personas, animando a otros a ayudar a los más necesitados y a trabajar juntos por un mundo más justo y equitativo.

7. Sencillez: San Walfrido vivía una vida sencilla y austera, desprendiéndose de las riquezas materiales para centrarse en lo esencial: el amor a Dios y al prójimo.


Los próximos años San Walfrido se celebrará en

Domingo 15 de febrero de 2026Lunes 15 de febrero de 2027Martes 15 de febrero de 2028Jueves 15 de febrero de 2029Viernes 15 de febrero de 2030Sábado 15 de febrero de 2031Domingo 15 de febrero de 2032Martes 15 de febrero de 2033Miércoles 15 de febrero de 2034Jueves 15 de febrero de 2035



Otros santos que se celebran el día 15 de febrero



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker