San Agilo de Rébais
¿Qué día se celebra santo Agilo de Rébais?
Sábado 30 de agosto de 2025
Biografía, vida y obra de Agilo de Rébais
(San Agilo de Rébais nació en el siglo VII en Francia - Año 650, en el siglo VII, en Rébais, Francia)
Vida de San Agilo de Rébais
San Agilo de Rébais fue un santo benedictino nacido en el siglo VII en Francia. Su vida estuvo marcada por su profunda devoción a Dios y su compromiso con la vida monástica.
Agilo ingresó en la abadía de Luxeuil, fundada por San Columbano, donde recibió una sólida formación espiritual y académica. Pronto destacó por su fervor religioso y su dedicación a la oración y la penitencia.
Después de algunos años en Luxeuil, Agilo decidió retirarse a la soledad y se estableció en la región de Champagne, donde fundó un monasterio en Rébais. Allí vivió una vida austera y eremítica, dedicándose por completo a la contemplación y la caridad hacia los más necesitados.
La fama de santidad de Agilo se extendió rápidamente y muchos acudían a él en busca de consejo espiritual y sanación. Se cuenta que realizó numerosos milagros, como curaciones milagrosas y exorcismos, que le valieron la veneración y el respeto de la comunidad local.
Agilo murió en el año 650, dejando tras de sí un legado de humildad, caridad y entrega a Dios. Fue canonizado por la Iglesia Católica y su fiesta se celebra el 27 de mayo.
La vida de San Agilo de Rébais es un ejemplo de entrega total a Dios y de servicio desinteresado a los demás. Su ejemplo de humildad y amor al prójimo sigue inspirando a muchos fieles en la actualidad, recordándonos la importancia de vivir una vida centrada en la fe y en el servicio a los demás.
Curiosidades de San Agilo de Rébais
1. San Agilo de Rébais fue un monje benedictino del siglo VII en Francia.
2. Es conocido por su gran devoción a la Virgen María y por su vida de oración y penitencia.
3. Se dice que San Agilo tenía el don de la profecía y que realizó varios milagros durante su vida.
4. Fue conocido por su humildad y su caridad hacia los pobres y necesitados.
5. San Agilo fundó un monasterio en Rébais, donde vivió el resto de su vida dedicado a la oración y a la contemplación.
6. Es venerado como santo en la Iglesia Católica y su festividad se celebra el 15 de septiembre.
7. San Agilo es considerado un ejemplo de vida ascética y de entrega total a Dios.
8. Muchos fieles han acudido a su intercesión en momentos de necesidad y han experimentado su poderosa ayuda.
9. Se le atribuyen varios milagros después de su muerte, lo que ha contribuido a su reputación de santidad.
10. San Agilo es recordado como un modelo de vida cristiana y de entrega a Dios.
Valores que nos enseña San Agilo de Rébais
1. Humildad: San Agilo de Rébais enseñaba la importancia de la humildad y la sencillez en la vida diaria.
2. Caridad: Fomentaba la caridad y la compasión hacia los demás, especialmente hacia los más necesitados.
3. Fe en Dios: San Agilo de Rébais promovía la fe en Dios y la confianza en su providencia.
4. Renuncia a los bienes materiales: Enseñaba la importancia de no aferrarse a los bienes materiales y de vivir una vida desprendida.
5. Amor al prójimo: Destacaba la importancia de amar y servir al prójimo, especialmente a los más vulnerables.
6. Paciencia y perseverancia: Enseñaba la importancia de la paciencia y la perseverancia en la vida espiritual y en la superación de las dificultades.
7. Oración y meditación: Promovía la importancia de la oración y la meditación como medios para fortalecer la relación con Dios y crecer en la vida espiritual.
Los próximos años San Agilo de Rébais se celebrará en Domingo 30 de agosto de 2026Lunes 30 de agosto de 2027Miércoles 30 de agosto de 2028Jueves 30 de agosto de 2029Viernes 30 de agosto de 2030Sábado 30 de agosto de 2031Lunes 30 de agosto de 2032Martes 30 de agosto de 2033Miércoles 30 de agosto de 2034Jueves 30 de agosto de 2035
Otros santos que se celebran el día 30 de agosto