¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Juan Juvenal Ancina

¿Qué día se celebra santo Juan Juvenal Ancina?

Sábado 30 de agosto de 2025



Biografía, vida y obra de Juan Juvenal Ancina

(1545 en Fossano, Italia - 1604 en Saluzzo, Italia)


Vida de Beato Juan Juvenal Ancina


Beato Juan Juvenal Ancina nació el 19 de octubre de 1545 en Fossano, Italia. Fue un sacerdote católico, obispo y miembro de la Congregación de la Oratoria de San Felipe Neri. Se le conoce por su devoción a la Virgen María y su dedicación a la evangelización y la educación.

Desde joven, Juan Juvenal mostró un profundo interés por la fe y la espiritualidad. Estudió en la Universidad de Padua, donde se destacó por su inteligencia y su amor por el estudio. Fue ordenado sacerdote en 1569 y comenzó a ejercer su ministerio en diversas parroquias de Italia.

En 1581, Juan Juvenal se unió a la Congregación de la Oratoria de San Felipe Neri, una comunidad de sacerdotes diocesanos que se dedicaban a la predicación, la educación y la asistencia espiritual de los fieles. Juan Juvenal se destacó por su elocuencia y su capacidad para llegar a las personas a través de sus sermones y enseñanzas.

En 1602, Juan Juvenal fue nombrado obispo de Saluzzo, una diócesis en el norte de Italia. Durante su episcopado, se dedicó a promover la educación y la formación religiosa de los fieles, así como a cuidar de los más necesitados. Fue un obispo cercano a su pueblo, que se preocupaba por las necesidades espirituales y materiales de todos los que estaban a su cargo.

Juan Juvenal también se destacó por su devoción a la Virgen María, a quien dedicó gran parte de su vida y ministerio. Fue un ferviente promotor de la devoción mariana y de la oración del Rosario, que consideraba una poderosa arma espiritual para combatir el mal y alcanzar la salvación.

En 1604, Juan Juvenal fundó un seminario en Saluzzo para la formación de futuros sacerdotes, con el objetivo de asegurar el futuro de la Iglesia local y garantizar una adecuada educación religiosa para todos los fieles. También estableció diversas obras de caridad y asistencia social para ayudar a los más necesitados.

Juan Juvenal falleció el 30 de agosto de 1604, a la edad de 58 años. Fue beatificado por el Papa Pío VI en 1796, en reconocimiento a su vida de santidad y su dedicación al servicio de Dios y de la Iglesia. Hoy en día, es recordado como un ejemplo de vida cristiana y un modelo a seguir para todos los que buscan vivir una vida de fe y compromiso con los demás.



Curiosidades de Beato Juan Juvenal Ancina


1. Juan Juvenal Ancina nació en Fossano, Italia, en 1545.
2. Fue ordenado sacerdote en 1572 y se unió a la Congregación de la Oratoria en Roma.
3. Fue conocido por su gran devoción a la Virgen María y por su profunda vida de oración.
4. Se destacó como predicador y confesor, atrayendo a muchas personas a la fe.
5. Fue nombrado obispo de Saluzzo en 1602 y se dedicó a reformar la diócesis, promoviendo la formación de los sacerdotes y la educación de los fieles.
6. Escribió varias obras espirituales y teológicas, destacándose su "Tratado sobre la oración".
7. Fue un defensor de la doctrina católica en un período de gran agitación religiosa en Italia.
8. Fue beatificado por el Papa Benedicto XIV en 1747.
9. Su fiesta se celebra el 30 de agosto.
10. Es considerado un ejemplo de santidad y de fidelidad a la Iglesia en tiempos difíciles.



Valores que nos enseña Beato Juan Juvenal Ancina


1. Humildad: Beato Juan Juvenal Ancina nos enseña a ser humildes y a reconocer nuestra pequeñez ante Dios y los demás.

2. Caridad: Nos anima a practicar la caridad con nuestros semejantes, ayudando a los necesitados y mostrando amor y compasión hacia los demás.

3. Paciencia: Nos invita a ser pacientes en las dificultades y a confiar en la providencia de Dios en todo momento.

4. Perseverancia: Nos anima a perseverar en la fe y en la práctica de las virtudes, a pesar de las dificultades y desafíos que podamos enfrentar.

5. Sencillez: Nos enseña a vivir de manera sencilla y apegados a lo esencial, evitando la vanidad y el afán de riquezas materiales.

6. Oración: Nos invita a mantener una vida de oración constante, buscando la comunión con Dios y pidiendo su ayuda en todo momento.

7. Confianza en Dios: Nos enseña a confiar plenamente en la bondad y misericordia de Dios, sabiendo que Él siempre está presente en nuestras vidas y nos acompaña en todo momento.


Los próximos años Beato Juan Juvenal Ancina se celebrará en

Domingo 30 de agosto de 2026Lunes 30 de agosto de 2027Miércoles 30 de agosto de 2028Jueves 30 de agosto de 2029Viernes 30 de agosto de 2030Sábado 30 de agosto de 2031Lunes 30 de agosto de 2032Martes 30 de agosto de 2033Miércoles 30 de agosto de 2034Jueves 30 de agosto de 2035



Otros santos que se celebran el día 30 de agosto



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker