¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Alfonso Sebastiá Viñals

¿Qué día se celebra santo Alfonso Sebastiá Viñals?

Lunes 1 de septiembre de 2025



Biografía, vida y obra de Alfonso Sebastiá Viñals

(Nació en el siglo XIX, en España - Murió en el siglo XX en 1950 en España)


Vida de Beato Alfonso Sebastiá Viñals


Beato Alfonso Sebastiá Viñals fue un sacerdote y mártir español nacido en la localidad de Algemesí, en Valencia, el 19 de septiembre de 1882. Su vida estuvo marcada por su profunda fe y su compromiso con la labor pastoral, que lo llevó a ser un ejemplo de entrega y sacrificio para la comunidad cristiana.

Desde muy joven, Alfonso mostró una gran devoción por la Iglesia y una vocación clara hacia el sacerdocio. Ingresó en el Seminario de Valencia, donde destacó por su dedicación y su profundo conocimiento de la doctrina cristiana. Fue ordenado sacerdote el 17 de abril de 1909 y comenzó a ejercer su ministerio en diversas parroquias de la diócesis de Valencia.

Durante su labor pastoral, Beato Alfonso se destacó por su cercanía a los más necesitados y por su compromiso con la educación de los jóvenes. Fundó escuelas y centros de formación para niños y jóvenes, donde impartía clases de catequesis y promovía los valores cristianos. Su labor pastoral era reconocida por todos, tanto por su dedicación a la comunidad como por su ejemplo de vida cristiana.

Sin embargo, la Guerra Civil Española marcó un antes y un después en la vida de Beato Alfonso. Durante este periodo de persecución religiosa, fue detenido por las autoridades republicanas debido a su condición de sacerdote y su labor pastoral. Fue sometido a todo tipo de torturas y vejaciones, pero nunca renegó de su fe ni de su compromiso con la Iglesia.

Finalmente, el 4 de noviembre de 1936, Beato Alfonso Sebastiá Viñals fue martirizado por su fe en Cristo. Fue fusilado junto a otros compañeros de fe en un acto de odio y persecución religiosa. Su ejemplo de entrega y sacrificio hasta la muerte lo convirtió en un mártir de la fe y un modelo a seguir para todos los cristianos.

La figura de Beato Alfonso Sebastiá Viñals ha sido reconocida por la Iglesia Católica, que lo beatificó en el año 2001 como un ejemplo de santidad y fidelidad a Cristo. Su vida y su martirio son un recordatorio de la importancia de mantener viva la fe en tiempos de persecución y de no renunciar a los valores cristianos por ninguna adversidad.

En resumen, la vida de Beato Alfonso Sebastiá Viñals es un testimonio de fe, entrega y sacrificio que sigue inspirando a los cristianos de hoy en día. Su ejemplo de fidelidad a Cristo hasta la muerte nos invita a reflexionar sobre nuestra propia fe y nuestro compromiso con la Iglesia en un mundo cada vez más secularizado. Que su ejemplo de santidad y martirio nos ayude a mantener viva la llama de la fe en medio de las dificultades y adversidades de la vida.



Curiosidades de Beato Alfonso Sebastiá Viñals


1. Beato Alfonso Sebastiá Viñals nació el 31 de octubre de 1882 en Valencia, España.
2. Fue ordenado sacerdote el 23 de diciembre de 1905.
3. Durante su ministerio sacerdotal, se destacó por su gran labor pastoral y su compromiso con los más necesitados.
4. En 1936, durante la Guerra Civil Española, fue arrestado por su fe católica y por su oposición al régimen republicano.
5. Fue encarcelado y torturado en varias ocasiones, pero nunca renunció a su fe.
6. Finalmente, fue fusilado el 21 de agosto de 1936 en el cementerio de Paterna, Valencia.
7. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II el 11 de marzo de 2001, junto a un grupo de mártires españoles.
8. Su fiesta se celebra el 21 de agosto, en memoria de su martirio.
9. Es considerado un ejemplo de valentía y fidelidad a la fe en tiempos de persecución.
10. Su vida y testimonio siguen siendo inspiración para muchos fieles en la actualidad.



Valores que nos enseña Beato Alfonso Sebastiá Viñals


1. Amor a Dios y a los demás: Beato Alfonso Sebastiá Viñals nos enseña a vivir en amor y servicio a Dios y a nuestros prójimos, demostrando compasión y solidaridad.

2. Humildad y sencillez: Nos muestra la importancia de vivir con humildad y sencillez, reconociendo nuestras limitaciones y dependencia de Dios.

3. Fidelidad y perseverancia: Nos anima a ser fieles a nuestros compromisos y a perseverar en nuestro camino de fe, a pesar de las dificultades y desafíos que podamos enfrentar.

4. Confianza en la providencia divina: Nos invita a confiar en la providencia de Dios y a poner nuestra confianza en Él en todo momento, sabiendo que Él cuida de nosotros y provee para nuestras necesidades.

5. Alegría y gratitud: Nos muestra la importancia de vivir con alegría y gratitud, reconociendo las bendiciones que recibimos cada día y compartiendo esa alegría con los demás.

6. Servicio desinteresado: Nos enseña a servir a los demás de manera desinteresada, sin esperar nada a cambio, siguiendo el ejemplo de Jesús que vino a servir y no a ser servido.

7. Perdón y reconciliación: Nos anima a practicar el perdón y la reconciliación, mostrando misericordia y compasión hacia aquellos que nos han ofendido, siguiendo el ejemplo de Jesús que nos enseñó a perdonar setenta veces siete.


Los próximos años Beato Alfonso Sebastiá Viñals se celebrará en

Martes 1 de septiembre de 2026Miércoles 1 de septiembre de 2027Viernes 1 de septiembre de 2028Sábado 1 de septiembre de 2029Domingo 1 de septiembre de 2030Lunes 1 de septiembre de 2031Miércoles 1 de septiembre de 2032Jueves 1 de septiembre de 2033Viernes 1 de septiembre de 2034Sábado 1 de septiembre de 2035



Otros santos que se celebran el día 1 de septiembre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker