¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beata Juliana de Collalto

¿Qué día se celebra santo Juliana de Collalto?

Lunes 1 de septiembre de 2025



Biografía, vida y obra de Juliana de Collalto

(Juliana de Collalto nació en el siglo XV en Italia - Año 1351 en Padua, Italia)


Vida de Beata Juliana de Collalto


Beata Juliana de Collalto fue una mujer que vivió en el siglo XV en Italia y es conocida por su profunda devoción a Dios y su entrega a la vida religiosa. Nacida en la ciudad de Collalto, en la región de Venecia, Juliana creció en una familia noble y fue educada en la fe católica desde una edad temprana.

Desde joven, Juliana mostró un profundo interés por la vida espiritual y la caridad hacia los más necesitados. A los dieciocho años, decidió ingresar en el convento de las Clarisas en la ciudad de Padua, donde dedicó su vida al servicio de Dios y de los demás. Juliana destacaba por su humildad, su generosidad y su capacidad para consolar a aquellos que sufrían.

Durante su estancia en el convento, Juliana experimentó visiones místicas y revelaciones divinas que la llevaron a profundizar aún más en su relación con Dios. Se dice que recibió el don de la bilocación, lo que le permitía estar presente en dos lugares al mismo tiempo para ayudar a aquellos que lo necesitaban.

Juliana también se destacó por su devoción a la Virgen María, a quien dedicó su vida entera. En sus escritos y enseñanzas, resaltaba la importancia de la oración, la humildad y el amor a Dios como pilares fundamentales de la vida cristiana.

La Beata Juliana de Collalto falleció en el año 1480, a la edad de treinta y cinco años, dejando un legado de santidad y entrega a Dios que perdura hasta nuestros días. Fue beatificada por la Iglesia Católica en el año 1767 y su fiesta se celebra el 14 de enero.

En resumen, la vida de Beata Juliana de Collalto es un ejemplo de fe, entrega y amor a Dios que inspira a todos aquellos que buscan vivir una vida de santidad y servicio a los demás. Su devoción a la Virgen María y su profunda relación con Dios la convierten en un modelo a seguir para todos los fieles que desean crecer en su vida espiritual y en su amor a Dios.



Curiosidades de Beata Juliana de Collalto


1. Beata Juliana de Collalto fue una noble veneciana que nació en el siglo XIII en el seno de una familia de la alta aristocracia.

2. A pesar de su origen noble, Juliana decidió renunciar a su vida de lujos y privilegios para dedicarse por completo a la vida religiosa.

3. Juliana se unió a la orden de las Clarisas en el monasterio de San Francisco de Asís en Venecia, donde vivió una vida de pobreza, humildad y entrega total a Dios.

4. Juliana fue conocida por su profunda espiritualidad y por su devoción a la Virgen María, a quien dedicó gran parte de su vida en oración y contemplación.

5. A lo largo de su vida, Juliana experimentó numerosas visiones y revelaciones místicas que la llevaron a una profunda unión con Dios.

6. Juliana es considerada una mística y una santa por la Iglesia Católica, aunque no ha sido canonizada oficialmente.

7. La fiesta de Beata Juliana de Collalto se celebra el 20 de noviembre en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.

8. Juliana es venerada como patrona de las personas que buscan una vida de oración y contemplación, así como de las familias nobles venecianas.

9. A lo largo de los siglos, la figura de Beata Juliana de Collalto ha sido objeto de devoción y culto en Venecia y en otras partes de Italia.

10. La vida y las enseñanzas de Juliana de Collalto siguen siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan una vida de fe y entrega a Dios.



Valores que nos enseña Beata Juliana de Collalto


Algunos de los valores que nos enseña Beata Juliana de Collalto son:

1. Fe en Dios: Juliana de Collalto tenía una profunda fe en Dios y confiaba en su providencia en todo momento.

2. Humildad: Juliana vivía una vida sencilla y humilde, poniendo siempre las necesidades de los demás por encima de las suyas propias.

3. Amor al prójimo: Juliana se dedicaba a ayudar a los más necesitados y a servir a los demás con amor y generosidad.

4. Paciencia: Juliana era una mujer paciente y perseverante, enfrentando las dificultades con serenidad y confianza en Dios.

5. Gratitud: Juliana siempre agradecía a Dios por todas las bendiciones recibidas y por las oportunidades de servir a los demás.

Estos son solo algunos de los valores que nos enseña Beata Juliana de Collalto, una mujer ejemplar que nos inspira a vivir una vida centrada en Dios y en el servicio a los demás.


Los próximos años Beata Juliana de Collalto se celebrará en

Martes 1 de septiembre de 2026Miércoles 1 de septiembre de 2027Viernes 1 de septiembre de 2028Sábado 1 de septiembre de 2029Domingo 1 de septiembre de 2030Lunes 1 de septiembre de 2031Miércoles 1 de septiembre de 2032Jueves 1 de septiembre de 2033Viernes 1 de septiembre de 2034Sábado 1 de septiembre de 2035



Otros santos que se celebran el día 1 de septiembre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker