¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Amadeo de Saboya

¿Qué día se celebra santo Amadeo de Saboya?

Lunes 31 de marzo de 2025



Biografía, vida y obra de Amadeo de Saboya

(Siglo XV, 1435, en Torino, Italia - Murió en el siglo XV en el año 1472, en Italia)


Vida de Beato Amadeo de Saboya


Beato Amadeo de Saboya fue un noble italiano nacido en el año 1435 en Turín, en el seno de la familia real de Saboya. Desde joven, demostró una gran devoción por la fe católica y una profunda preocupación por los más necesitados, lo que lo llevó a dedicar su vida a servir a Dios y a los demás.

Amadeo fue educado en la corte de su familia, donde recibió una educación esmerada y una formación religiosa sólida. A pesar de su posición privilegiada, siempre se mostró humilde y generoso, preocupándose por los más desfavorecidos y dedicando parte de su tiempo y recursos a obras de caridad.

A los 20 años, Amadeo contrajo matrimonio con Yolanda de Francia, con quien tuvo varios hijos. A pesar de sus responsabilidades como padre y esposo, nunca descuidó su compromiso con la fe y la caridad, dedicando gran parte de su tiempo a obras benéficas y a la ayuda a los más necesitados.

En el año 1465, Amadeo fue nombrado Duque de Saboya, lo que le otorgó aún más poder y recursos para llevar a cabo sus obras de caridad. Durante su mandato, se destacó por su justicia y su preocupación por el bienestar de sus súbditos, promoviendo leyes que protegieran a los más vulnerables y combatiendo la corrupción en su corte.

Además de su labor como gobernante, Amadeo también se destacó por su profunda vida espiritual y su devoción a la Virgen María. Durante toda su vida, mantuvo una estrecha relación con la Iglesia y con los monjes benedictinos, a quienes apoyó en la construcción de varios monasterios y conventos.

En el año 1478, Amadeo decidió retirarse de la vida pública y dedicarse por completo a la oración y a la penitencia. Se retiró a un monasterio benedictino, donde vivió el resto de sus días en soledad y contemplación, dedicando su tiempo a la oración y a la meditación de las escrituras.

Beato Amadeo de Saboya falleció en el año 1479, a la edad de 44 años. A pesar de su corta vida, dejó un legado de santidad y compromiso con los más necesitados que perdura hasta nuestros días. En el año 1677, fue beatificado por la Iglesia Católica, reconociendo su vida ejemplar y su dedicación a la fe y a la caridad.

En resumen, Beato Amadeo de Saboya fue un noble italiano que dedicó su vida a servir a Dios y a los demás, destacándose por su compromiso con la fe, la justicia y la caridad. Su ejemplo de humildad, generosidad y entrega a los más necesitados lo convierte en un modelo a seguir para todos aquellos que buscan vivir una vida de santidad y servicio a los demás.



Curiosidades de Beato Amadeo de Saboya


1. Beato Amadeo de Saboya nació el 29 de septiembre de 1444 en Turín, Italia.
2. Fue el segundo hijo del duque de Saboya y de la duquesa María de Borgoña.
3. A pesar de provenir de una familia noble, Beato Amadeo decidió renunciar a sus títulos y riquezas para dedicarse a una vida de humildad y servicio a los demás.
4. Se unió a la orden de los franciscanos y vivió como ermitaño en la región montañosa de Valais, en Suiza.
5. Fue conocido por su profunda devoción a la Virgen María y por su caridad hacia los más necesitados.
6. Se dice que tenía el don de la curación y que realizó numerosos milagros durante su vida.
7. Beato Amadeo murió el 30 de marzo de 1492 en la localidad de Ripaille, en Francia.
8. Fue beatificado por el papa León X en 1516.
9. Su fiesta se celebra el 30 de marzo en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.
10. Es considerado el santo patrón de los enfermos, los pobres y los necesitados.



Valores que nos enseña Beato Amadeo de Saboya


- Humildad y sencillez: Beato Amadeo de Saboya era conocido por su humildad y sencillez, y nos enseña la importancia de mantenernos humildes y sencillos en todo momento.

- Caridad y generosidad: Beato Amadeo de Saboya dedicó gran parte de su vida a ayudar a los más necesitados y a servir a los demás con generosidad. Nos enseña la importancia de practicar la caridad y la generosidad con los demás.

- Fe y confianza en Dios: Beato Amadeo de Saboya era un hombre de profunda fe y confianza en Dios, y nos enseña la importancia de confiar en la voluntad de Dios en todo momento.

- Compasión y misericordia: Beato Amadeo de Saboya era conocido por su compasión y misericordia hacia los demás, y nos enseña la importancia de mostrar compasión y misericordia hacia aquellos que sufren.

- Respeto y tolerancia: Beato Amadeo de Saboya era un hombre respetuoso y tolerante con todas las personas, independientemente de su origen o creencias. Nos enseña la importancia de respetar y tolerar a los demás en todo momento.


Los próximos años Beato Amadeo de Saboya se celebrará en

Martes 31 de marzo de 2026Miércoles 31 de marzo de 2027Viernes 31 de marzo de 2028Sábado 31 de marzo de 2029Domingo 31 de marzo de 2030Lunes 31 de marzo de 2031Miércoles 31 de marzo de 2032Jueves 31 de marzo de 2033Viernes 31 de marzo de 2034Sábado 31 de marzo de 2035



Otros santos que se celebran el día 31 de marzo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker