¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Amós profeta

¿Qué día se celebra santo Amós?

Lunes 31 de marzo de 2025



Biografía, vida y obra de Amós

(Siglo VIII a.C., en el Reino de Judá - Siglo VIII a.C., Israel)


Vida de San Amós profeta


San Amós, también conocido como Amós de Tekoa, fue un profeta del Antiguo Testamento que vivió en el siglo VIII a.C. Se le considera uno de los profetas menores de la Biblia, pero su mensaje y su influencia en la historia de Israel fueron muy significativos.

Amós nació en Tekoa, un pequeño pueblo situado al sur de Jerusalén, en el Reino de Judá. Se desconocen detalles específicos sobre su vida temprana, pero se sabe que era un pastor de ovejas y higos, lo que le permitió tener una profunda conexión con la naturaleza y una sensibilidad especial para percibir la voz de Dios.

Según el libro que lleva su nombre en la Biblia, Amós recibió una llamada divina para profetizar en el Reino del Norte, Israel, durante el reinado de Jeroboam II. En ese tiempo, Israel vivía una época de prosperidad económica, pero también de corrupción, injusticia social y falta de fe en Dios. Amós denunció enérgicamente estas injusticias y advirtió sobre la inminente destrucción que se avecinaba si no se arrepentían y volvían a Dios.

El mensaje de Amós era contundente y directo, condenaba la opresión de los pobres, la explotación de los débiles, la idolatría y la falta de compasión. Sus profecías anunciaban juicio y castigo para los pecadores, pero también ofrecían esperanza de restauración y perdón para aquellos que se arrepentían sinceramente.

A pesar de la resistencia y la persecución que enfrentó, Amós no se amilanó y continuó proclamando el mensaje de Dios con valentía y fidelidad. Sus palabras tuvieron un impacto profundo en la sociedad de su tiempo y su legado perdura hasta nuestros días.

Según la tradición, Amós fue martirizado por sus enemigos y su tumba se encuentra en Tekoa, donde es venerado como santo. Su memoria y su ejemplo siguen inspirando a creyentes y líderes religiosos a comprometerse con la justicia, la verdad y la compasión en un mundo que tanto lo necesita.

En resumen, la vida y la biografía de San Amós nos recuerdan que la voz de Dios se hace escuchar a través de profetas valientes y comprometidos que denuncian la injusticia y proclaman la verdad. Su mensaje de justicia social, compasión y arrepentimiento sigue resonando en nuestros corazones y nos desafía a seguir sus pasos en la lucha por un mundo más justo y humano.



Curiosidades de San Amós profeta


1. San Amós fue un profeta del Antiguo Testamento que vivió en el siglo VIII a.C. en Israel.
2. Fue un campesino y pastor de ovejas antes de ser llamado por Dios para profetizar.
3. Su nombre significa "Carga" o "Fardo" en hebreo.
4. San Amós profetizó sobre la injusticia social, la opresión de los pobres y la corrupción de los líderes políticos y religiosos de su tiempo.
5. Es conocido por su visión de un cesto de frutas maduras, que simboliza la inminente destrucción de Israel por sus pecados.
6. A pesar de su mensaje duro y condenatorio, San Amós también habló de la misericordia y el perdón de Dios para aquellos que se arrepienten.
7. Es uno de los profetas menores del Antiguo Testamento, pero su mensaje sigue siendo relevante en la actualidad.
8. San Amós es celebrado por la Iglesia Católica el 31 de octubre.
9. Sus profecías se encuentran en el libro que lleva su nombre en la Biblia, el libro de Amós.
10. San Amós es considerado un ejemplo de valentía y fidelidad a la palabra de Dios, a pesar de la oposición y la persecución que enfrentó.



Valores que nos enseña San Amós profeta


1. Justicia: San Amós enseña la importancia de vivir de manera justa y equitativa, tratando a los demás con igualdad y respeto.

2. Compasión: El profeta Amós nos insta a tener compasión por los menos afortunados y a ayudar a los necesitados.

3. Honestidad: San Amós nos llama a vivir de manera honesta y íntegra, evitando la corrupción y el engaño.

4. Solidaridad: El profeta nos recuerda la importancia de apoyarnos y ayudarnos mutuamente, especialmente en tiempos de dificultad.

5. Humildad: Amós nos enseña a ser humildes y a reconocer nuestras propias limitaciones, evitando la arrogancia y la vanidad.

6. Responsabilidad: El profeta nos insta a asumir la responsabilidad de nuestras acciones y a trabajar por un mundo mejor para todos.

7. Amor al prójimo: San Amós nos recuerda la importancia de amar y respetar a nuestros semejantes, tratándolos con bondad y comprensión.


Los próximos años San Amós profeta se celebrará en

Martes 31 de marzo de 2026Miércoles 31 de marzo de 2027Viernes 31 de marzo de 2028Sábado 31 de marzo de 2029Domingo 31 de marzo de 2030Lunes 31 de marzo de 2031Miércoles 31 de marzo de 2032Jueves 31 de marzo de 2033Viernes 31 de marzo de 2034Sábado 31 de marzo de 2035



Otros santos que se celebran el día 31 de marzo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker