¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Antonio Chevrier

¿Qué día se celebra santo Antonio Chevrier?

Jueves 2 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Antonio Chevrier

(Beato Antonio Chevrier nació en el siglo XIX en Francia - 1879 en Francia)


Vida de Beato Antonio Chevrier


Beato Antonio Chevrier: vida y biografía de un santo moderno

Beato Antonio Chevrier nació el 3 de marzo de 1826 en Lyon, Francia. Desde muy joven, mostró una profunda devoción por la Iglesia y un fuerte deseo de servir a los demás. A los 20 años, ingresó al seminario y fue ordenado sacerdote en 1850.

Durante sus primeros años como sacerdote, Chevrier trabajó en varias parroquias en Lyon, donde se dedicó a ayudar a los más necesitados y a promover la justicia social. Sin embargo, fue en la parroquia de San Andrés donde encontró su verdadera vocación. Allí, se enfrentó a la pobreza y el sufrimiento de los habitantes del barrio obrero de la ciudad, lo que lo llevó a fundar la Asociación de Obras de San José en 1866.

La Asociación de Obras de San José tenía como objetivo ayudar a los más necesitados a través de la educación, la atención médica y la asistencia social. Chevrier se convirtió en un verdadero defensor de los pobres y los marginados, dedicando su vida a servir a Dios a través del servicio a los demás.

En 1871, Chevrier fundó la Congregación de los Obreros Parroquiales de Nuestra Señora de la Providencia, con el fin de continuar su labor de caridad y evangelización en las parroquias de Lyon. La congregación creció rápidamente y se extendió a otras ciudades de Francia y Europa.

Chevrier fue un hombre de profunda fe y humildad, que vivió en la pobreza y la sencillez. Se dedicaba por completo a su labor pastoral y caritativa, sin buscar reconocimiento ni recompensa. Su ejemplo de vida sencilla y su amor por los más necesitados lo convirtieron en un modelo a seguir para muchos.

En 1896, Chevrier fue nombrado capellán de la Basílica de Fourvière en Lyon, donde continuó su labor de servicio a los pobres y enfermos hasta su muerte en 1879. En 1956, fue beatificado por el Papa Pío XII, en reconocimiento a su vida de santidad y servicio desinteresado.

Hoy en día, la obra de Beato Antonio Chevrier continúa a través de la Congregación de los Obreros Parroquiales, que sigue dedicada a servir a los más necesitados en todo el mundo. Su ejemplo de amor y entrega a Dios y a los demás sigue siendo una inspiración para todos aquellos que buscan vivir una vida de servicio y caridad.

En resumen, Beato Antonio Chevrier fue un sacerdote ejemplar que dedicó su vida al servicio de los pobres y marginados, siguiendo el ejemplo de Jesús en su amor por los más necesitados. Su vida de humildad, servicio y caridad lo convierte en un verdadero modelo a seguir para todos aquellos que buscan vivir una vida cristiana auténtica y comprometida con los demás.



Curiosidades de Beato Antonio Chevrier


1. Beato Antonio Chevrier nació el 13 de mayo de 1826 en Lyon, Francia.
2. Fue ordenado sacerdote en 1851 y durante su ministerio pastoral se dedicó especialmente a la catequesis y a la promoción de la devoción eucarística.
3. Fundó la Congregación de los Pobres Siervos de la Divina Providencia en 1856, con el objetivo de ayudar a los más necesitados y promover la vida cristiana en los barrios más pobres de Lyon.
4. A lo largo de su vida, Beato Antonio Chevrier sufrió numerosas enfermedades y dificultades, pero siempre mantuvo una profunda confianza en la Providencia de Dios.
5. Fue conocido por su gran caridad y su dedicación a los pobres, a quienes atendía con amor y compasión.
6. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 1986, en reconocimiento a su vida de santidad y su entrega total a la causa de los más necesitados.
7. La fiesta de Beato Antonio Chevrier se celebra el 2 de octubre en la Iglesia Católica.
8. Su legado sigue vivo a través de la Congregación de los Pobres Siervos de la Divina Providencia, que continúa su obra de ayuda a los más desfavorecidos en todo el mundo.



Valores que nos enseña Beato Antonio Chevrier


1. Amor y caridad: Beato Antonio Chevrier nos enseña a amar a Dios sobre todas las cosas y a amar al prójimo como a nosotros mismos, practicando la caridad y la solidaridad con los más necesitados.

2. Humildad y sencillez: Chevrier nos enseña la importancia de ser humildes y sencillos en nuestras acciones y actitudes, siguiendo el ejemplo de Jesucristo.

3. Perseverancia y sacrificio: El beato nos muestra la importancia de perseverar en la fe y en la obra de Dios, a pesar de las dificultades y los sacrificios que ello pueda implicar.

4. Compasión y misericordia: Chevrier nos anima a ser compasivos y misericordiosos con los demás, especialmente con los más necesitados y marginados de la sociedad.

5. Fe y confianza en Dios: El beato nos enseña a tener fe y confianza en Dios en todo momento, sabiendo que Él siempre estará a nuestro lado para guiarnos y protegernos.

6. Servicio desinteresado: Chevrier nos muestra la importancia de servir a los demás de forma desinteresada, sin esperar nada a cambio, siguiendo el ejemplo de Jesucristo que vino al mundo para servir y no para ser servido.


Los próximos años Beato Antonio Chevrier se celebrará en

Viernes 2 de octubre de 2026Sábado 2 de octubre de 2027Lunes 2 de octubre de 2028Martes 2 de octubre de 2029Miércoles 2 de octubre de 2030Jueves 2 de octubre de 2031Sábado 2 de octubre de 2032Domingo 2 de octubre de 2033Lunes 2 de octubre de 2034Martes 2 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 2 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker