¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Saturio de Numancia

¿Qué día se celebra santo Saturio de Numancia?

Jueves 2 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Saturio de Numancia

(Siglo XI, en Numancia, España - Siglo VIII, en Soria, España)


Vida de San Saturio de Numancia


San Saturio de Numancia, también conocido como Santo Saturio, fue un ermitaño y santo cristiano que vivió en el siglo VI en la región de Numancia, en la actual provincia de Soria, en España. Su vida y biografía están rodeadas de leyendas y tradiciones que lo han convertido en uno de los santos más venerados de la región.

Según la tradición, San Saturio nació en el seno de una familia noble y cristiana en el siglo VI. Desde temprana edad mostró un gran interés por la vida religiosa y decidió dedicarse por completo a la oración y la penitencia. A la edad de 20 años, decidió retirarse a una cueva en las cercanías del río Duero, donde vivió como ermitaño dedicado a la contemplación y la meditación.

La cueva en la que vivió San Saturio se encuentra en un lugar llamado La Ermita de San Saturio, en las afueras de la ciudad de Soria. Según la tradición, el santo pasaba largas horas en oración y meditación, y se dedicaba a ayudar a los peregrinos y necesitados que acudían a él en busca de consejo y consuelo.

Una de las leyendas más famosas sobre San Saturio cuenta que el santo tenía el don de comunicarse con los animales, y que los pájaros acudían a él para escuchar sus palabras de sabiduría. Otra leyenda cuenta que San Saturio tenía el poder de curar a los enfermos y realizar milagros, como el de hacer brotar agua de una roca para saciar la sed de los peregrinos.

San Saturio falleció en el año 575, a la edad de 105 años, y su cuerpo fue sepultado en la cueva donde vivió como ermitaño. Desde entonces, su tumba se ha convertido en un lugar de peregrinación y devoción para los fieles que acuden en busca de su intercesión y protección.

La figura de San Saturio ha sido objeto de culto y veneración a lo largo de los siglos, y su vida y ejemplo han inspirado a numerosos cristianos a seguir su camino de oración, penitencia y caridad hacia los demás. Hoy en día, la Ermita de San Saturio es un lugar de peregrinación y turismo religioso que atrae a miles de visitantes cada año en busca de la paz y la serenidad que se respira en este lugar sagrado.



Curiosidades de San Saturio de Numancia


1. San Saturio de Numancia fue un ermitaño y santo español del siglo VI, nacido en Soria.
2. Se le atribuyen varios milagros, como el de convertir agua en vino durante una procesión.
3. San Saturio es el patrón de Soria y su ermita, situada en la montaña que lleva su nombre, es un importante lugar de peregrinación.
4. La ermita de San Saturio es uno de los principales monumentos de la ciudad de Soria y está construida sobre la cueva donde vivió el santo.
5. La ermita cuenta con una impresionante escalera de caracol tallada en la roca que conduce a la cueva donde vivió San Saturio.
6. En el interior de la ermita se pueden ver frescos que representan la vida y milagros de San Saturio.
7. San Saturio es conocido por su devoción a la Virgen María y se dice que pasaba largas horas rezando frente a una imagen de la Virgen en su cueva.
8. La festividad de San Saturio se celebra el 1 de octubre en Soria y es una de las fiestas más importantes de la ciudad.
9. La ermita de San Saturio es un lugar de gran belleza natural, con vistas impresionantes del río Duero y los campos de Castilla.
10. San Saturio es venerado como un ejemplo de vida ascética y de entrega a Dios, y su ermita es un lugar de peregrinación para los fieles que buscan paz y tranquilidad en medio de la naturaleza.



Valores que nos enseña San Saturio de Numancia


1. Amor a la naturaleza: San Saturio vivió en soledad en una cueva cercana al río Duero, rodeado de la belleza natural de Numancia. Nos enseña a apreciar y cuidar el medio ambiente que nos rodea.

2. Espiritualidad: San Saturio dedicó su vida a la oración y a la meditación, buscando la cercanía con Dios. Nos enseña la importancia de cultivar nuestra vida espiritual y encontrar un tiempo para la reflexión y la conexión con lo trascendental.

3. Humildad: A pesar de su santidad y sus milagros, San Saturio vivió de manera sencilla y humilde, renunciando a los lujos y riquezas materiales. Nos enseña la importancia de la humildad y la modestia en nuestra vida diaria.

4. Solidaridad: San Saturio ayudaba a los necesitados y enfermos que acudían a él en busca de ayuda. Nos enseña la importancia de ser solidarios con los demás y tender una mano a quienes lo necesitan.

5. Perseverancia: San Saturio soportó muchas dificultades y pruebas en su vida, pero nunca perdió la fe ni abandonó su vocación. Nos enseña la importancia de perseverar en nuestras metas y no rendirnos ante las adversidades.


Los próximos años San Saturio de Numancia se celebrará en

Viernes 2 de octubre de 2026Sábado 2 de octubre de 2027Lunes 2 de octubre de 2028Martes 2 de octubre de 2029Miércoles 2 de octubre de 2030Jueves 2 de octubre de 2031Sábado 2 de octubre de 2032Domingo 2 de octubre de 2033Lunes 2 de octubre de 2034Martes 2 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 2 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker