¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Apolonio filósofo

¿Qué día se celebra santo Apolonio filósofo?

Lunes 21 de abril de 2025



Biografía, vida y obra de Apolonio filósofo

(Siglo II d.C. en Atenas, Grecia - Siglo III en Alejandría)


Vida de San Apolonio filósofo


San Apolonio fue un filósofo griego nacido en Atenas en el siglo III d.C. Su vida estuvo marcada por su profunda devoción a la filosofía y su búsqueda de la verdad. Apolonio se destacó por su sabiduría y su capacidad para resolver los problemas más complejos con su pensamiento lógico y analítico.

Desde muy joven, Apolonio mostró un interés especial por la filosofía y se dedicó a estudiar las obras de los grandes pensadores de su tiempo. Se formó en las escuelas filosóficas de Atenas, donde adquirió un profundo conocimiento de la ética, la metafísica y la lógica. Apolonio se destacó por su capacidad para argumentar de manera clara y persuasiva, lo que le valió el reconocimiento de sus colegas y discípulos.

Apolonio también se distinguió por su profunda espiritualidad y su compromiso con la búsqueda de la verdad. Se dedicó a la meditación y la contemplación, buscando respuestas a las preguntas más profundas sobre la existencia humana y el sentido de la vida. Su búsqueda lo llevó a viajar por todo el mundo conocido, visitando las principales ciudades de la antigüedad y entrando en contacto con las diferentes culturas y tradiciones filosóficas.

Uno de los aspectos más destacados de la vida de San Apolonio fue su compromiso con la justicia y la igualdad. Se pronunció en contra de la opresión y la injusticia, y defendió los derechos de los más vulnerables. Su filosofía se basaba en la idea de que todos los seres humanos son iguales en dignidad y merecen ser tratados con respeto y compasión.

Apolonio también se destacó por su generosidad y su dedicación a ayudar a los más necesitados. Fundó escuelas y hospitales para atender a los enfermos y los desamparados, y se dedicó a enseñar a los jóvenes los principios de la filosofía y la moral. Su legado perduró a lo largo de los siglos, y su ejemplo inspiró a muchas generaciones de filósofos y pensadores.

San Apolonio falleció en Atenas en el año 250 d.C., dejando un legado de sabiduría y bondad que perdura hasta nuestros días. Su vida y su obra siguen siendo una fuente de inspiración para todos aquellos que buscan la verdad y la justicia en un mundo marcado por la injusticia y la desigualdad.



Curiosidades de San Apolonio filósofo


1. San Apolonio fue un filósofo y ermitaño del siglo III, nacido en Antioquía.
2. Se dice que renunció a toda su riqueza y vivió una vida de pobreza y humildad.
3. Se le atribuyen varios milagros, como la curación de enfermos y la expulsión de demonios.
4. Durante su vida, viajó por Egipto, Grecia y Roma predicando la palabra de Dios.
5. Se le considera un santo en la Iglesia Católica y se celebra su festividad el 8 de enero.
6. San Apolonio es conocido por su sabiduría y su capacidad para resolver problemas y disputas.
7. Se dice que tenía el don de la profecía y que podía predecir el futuro.
8. Se le atribuyen varias obras filosóficas y textos sobre la moral y la ética.
9. Su vida y enseñanzas han inspirado a muchos a seguir su ejemplo de humildad y servicio a los demás.
10. A pesar de su popularidad y devoción, hay poca información verificable sobre la vida de San Apolonio, lo que ha llevado a que su figura sea rodeada de leyendas y mitos.



Valores que nos enseña San Apolonio filósofo


1. Sencillez: San Apolonio abogaba por una vida sencilla y despojada de lujos innecesarios, valorando más la espiritualidad y la ética que las posesiones materiales.

2. Autenticidad: Para San Apolonio, era importante ser auténtico y coherente con uno mismo, viviendo de acuerdo con los principios y valores que se defienden.

3. Solidaridad: El filósofo promovía la solidaridad y el apoyo mutuo entre las personas, fomentando la empatía y la compasión hacia los demás.

4. Sabiduría: San Apolonio valoraba la sabiduría y el conocimiento como herramientas fundamentales para el desarrollo personal y la toma de decisiones acertadas.

5. Respeto: El respeto hacia uno mismo y hacia los demás era un valor fundamental para San Apolonio, promoviendo la tolerancia y la aceptación de las diferencias.

6. Humildad: El filósofo enseñaba la importancia de la humildad como virtud que nos permite reconocer nuestras limitaciones y errores, favoreciendo el crecimiento personal y la relación con los demás.


Los próximos años San Apolonio filósofo se celebrará en

Martes 21 de abril de 2026Miércoles 21 de abril de 2027Viernes 21 de abril de 2028Sábado 21 de abril de 2029Domingo 21 de abril de 2030Lunes 21 de abril de 2031Miércoles 21 de abril de 2032Jueves 21 de abril de 2033Viernes 21 de abril de 2034Sábado 21 de abril de 2035



Otros santos que se celebran el día 21 de abril



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker