San Romás Adame
¿Qué día se celebra santo Romás Adame?
Lunes 21 de abril de 2025
Biografía, vida y obra de Romás Adame
(San Román Adame nació en el siglo XVI en España - Murió en el siglo XIX en México)
Vida de San Romás Adame
San Romás Adame, también conocido como Román Adame Rosales, fue un sacerdote y mártir mexicano que vivió en el siglo XX. Nació el 27 de febrero de 1882 en el municipio de Tepatitlán de Morelos, en Jalisco, México. Desde muy joven mostró una fuerte devoción por la fe católica y se dedicó al estudio para convertirse en sacerdote.
Después de completar sus estudios en el seminario, fue ordenado sacerdote en 1905 y comenzó a servir en diversas parroquias de la región. Se destacó por su compromiso con los más necesitados y su dedicación a la labor pastoral, ganándose el cariño y respeto de sus feligreses.
Sin embargo, la situación política en México en ese momento era complicada, con un gobierno que buscaba limitar la influencia de la Iglesia Católica en el país. En 1926, se promulgó la Ley Calles, que prohibía el culto público y restringía las actividades de la Iglesia. San Romás Adame se negó a obedecer estas leyes y continuó celebrando misas y realizando sus labores pastorales en secreto.
En 1927, fue detenido por las autoridades y encarcelado por su negativa a cumplir con las leyes anticlericales. A pesar de la presión y los maltratos a los que fue sometido, se mantuvo firme en su fe y se negó a renunciar a su condición de sacerdote. Finalmente, el 21 de junio de 1928, fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento en el cerro de La Caja, en Jalisco.
San Romás Adame fue canonizado por la Iglesia Católica en 2000, junto con otros mártires de la persecución religiosa en México. Su ejemplo de fidelidad y valentía en defensa de la fe sigue siendo una inspiración para muchos creyentes en todo el mundo. Su vida y sacrificio son un recordatorio de la importancia de mantenerse firmes en la fe, incluso en medio de la adversidad y la persecución.
Curiosidades de San Romás Adame
1. San Romás Adame es el santo patrón de la localidad de Villaseco del Pan, en la provincia de Zamora, España.
2. Se celebra su festividad el 29 de agosto.
3. Según la tradición, San Romás Adame era un ermitaño que vivía en la localidad de Villaseco del Pan y realizaba milagros.
4. Se dice que San Romás Adame tenía el don de curar enfermedades y proteger a los habitantes del pueblo de las desgracias.
5. En la iglesia de Villaseco del Pan se conserva una imagen de San Romás Adame que data del siglo XVII.
6. La devoción a San Romás Adame se ha mantenido viva a lo largo de los siglos en la localidad de Villaseco del Pan.
7. Cada año, en la festividad de San Romás Adame, se celebra una procesión en honor al santo, en la que los vecinos del pueblo llevan la imagen en andas por las calles.
8. San Romás Adame es considerado un protector de los enfermos y de los animales.
9. En Villaseco del Pan se conservan numerosas tradiciones relacionadas con San Romás Adame, como la bendición de los campos en su honor.
10. La figura de San Romás Adame es una parte importante de la identidad y la cultura de Villaseco del Pan.
Valores que nos enseña San Romás Adame
- Humildad: San Román Adame fue conocido por su humildad y sencillez, siendo un ejemplo de cómo vivir una vida sin vanidad ni orgullo.
- Generosidad: San Román Adame dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, mostrando una gran generosidad y compasión hacia los demás.
- Fe en Dios: San Román Adame era un hombre de profunda fe en Dios, y su vida y acciones estaban guiadas por sus creencias religiosas.
- Sacrificio: San Román Adame sacrificó su propia comodidad y seguridad para servir a los demás, mostrando un gran espíritu de sacrificio y entrega.
- Perdón: San Román Adame perdonó a aquellos que le hicieron daño y mostró compasión hacia sus enemigos, demostrando la importancia del perdón y la reconciliación.
Los próximos años San Romás Adame se celebrará en Martes 21 de abril de 2026Miércoles 21 de abril de 2027Viernes 21 de abril de 2028Sábado 21 de abril de 2029Domingo 21 de abril de 2030Lunes 21 de abril de 2031Miércoles 21 de abril de 2032Jueves 21 de abril de 2033Viernes 21 de abril de 2034Sábado 21 de abril de 2035
Otros santos que se celebran el día 21 de abril