¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Arsenio de Scete

¿Qué día se celebra santo Arsenio de Scete?

Jueves 8 de mayo de 2025



Biografía, vida y obra de Arsenio de Scete

(Siglo IV, nació en Egipto - Murió en el siglo V en el desierto de Scete)


Vida de San Arsenio de Scete


San Arsenio de Scete, también conocido como Arsenio el Grande, fue un monje eremita y santo cristiano que vivió en el desierto de Scete, en Egipto, en el siglo IV. Es considerado uno de los Padres del Desierto y una figura importante en la historia del monacato cristiano.

Arsenio nació en Roma, alrededor del año 350, en una familia noble. Desde joven mostró interés por la vida espiritual y decidió dedicarse a Dios. Se retiró a vivir como ermitaño en el desierto de Scete, donde se unió a una comunidad de monjes que buscaban la soledad y la contemplación de Dios.

Se dice que Arsenio vivió en completa austeridad y penitencia, dedicando su vida a la oración y la meditación. Se convirtió en un ejemplo de humildad y caridad, ayudando a los necesitados y consolando a los afligidos. Muchos acudían a él en busca de consejo espiritual y guía.

Arsenio fue conocido por su sabiduría y su capacidad para discernir los pensamientos y deseos más íntimos de las personas. Se cuenta que tuvo encuentros con otros santos y figuras prominentes de la época, como San Atanasio, San Antonio Abad y San Juan Crisóstomo.

A lo largo de su vida, Arsenio enfrentó numerosas tentaciones y pruebas, pero siempre mantuvo su fe inquebrantable en Dios. Se retiró aún más en la soledad del desierto, buscando la comunión con Dios en la contemplación y la oración.

Arsenio falleció en el año 450, dejando un legado de santidad y virtud que perdura hasta nuestros días. Es venerado como santo en la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Católica, y su memoria se celebra el 8 de julio.

La vida y biografía de San Arsenio de Scete nos enseña el valor de la humildad, la penitencia y la constancia en la búsqueda de la comunión con Dios. Su ejemplo sigue inspirando a los fieles en su camino espiritual y su intercesión es invocada por aquellos que buscan ayuda en sus necesidades. San Arsenio de Scete, ruega por nosotros.



Curiosidades de San Arsenio de Scete


1. San Arsenio de Scete fue un monje eremita que vivió en el desierto de Egipto en el siglo IV.
2. Se dice que San Arsenio era un hombre de gran sabiduría y humildad, y que era conocido por su capacidad para resolver disputas entre los monjes del desierto.
3. San Arsenio pasó la mayor parte de su vida en soledad, dedicado a la oración y la contemplación.
4. A pesar de su vida ascética, San Arsenio fue visitado por muchos discípulos y peregrinos que buscaban su consejo espiritual.
5. Se dice que San Arsenio realizó varios milagros durante su vida, incluyendo la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.
6. Después de su muerte, San Arsenio fue venerado como santo por la Iglesia ortodoxa y la Iglesia católica.
7. San Arsenio es considerado un ejemplo de la vida eremítica y la búsqueda de la perfección espiritual a través de la renuncia y la oración.
8. La festividad de San Arsenio se celebra el 8 de mayo en la Iglesia ortodoxa y el 19 de julio en la Iglesia católica.
9. San Arsenio es uno de los santos más venerados en el desierto de Scete, donde se le atribuyen numerosos milagros y prodigios.
10. La vida y las enseñanzas de San Arsenio siguen siendo una fuente de inspiración para los monjes y monjas que buscan la santidad a través de la vida eremítica.



Valores que nos enseña San Arsenio de Scete


1. Humildad: San Arsenio de Scete nos enseña la importancia de ser humildes y reconocer nuestras limitaciones ante Dios y los demás.

2. Renuncia material: San Arsenio vivió una vida de simplicidad y renunció a los bienes materiales en favor de una vida de oración y contemplación.

3. Oración constante: San Arsenio nos enseña la importancia de la oración continua y la comunión con Dios en todo momento de nuestra vida.

4. Caridad y amor al prójimo: San Arsenio nos enseña a amar y servir a los demás, especialmente a los más necesitados, con generosidad y compasión.

5. Disciplina espiritual: San Arsenio nos enseña la importancia de la disciplina y el autocontrol en nuestra vida espiritual, para crecer en virtud y acercarnos más a Dios.

6. Perseverancia y paciencia: San Arsenio nos enseña a perseverar en nuestra vida espiritual, a pesar de las dificultades y tentaciones que se nos presenten en el camino.

7. Confianza en la providencia divina: San Arsenio nos enseña a confiar en la providencia de Dios y a dejar nuestras preocupaciones y necesidades en sus manos, sabiendo que Él siempre nos cuidará y proveerá para nosotros.


Los próximos años San Arsenio de Scete se celebrará en

Viernes 8 de mayo de 2026Sábado 8 de mayo de 2027Lunes 8 de mayo de 2028Martes 8 de mayo de 2029Miércoles 8 de mayo de 2030Jueves 8 de mayo de 2031Sábado 8 de mayo de 2032Domingo 8 de mayo de 2033Lunes 8 de mayo de 2034Martes 8 de mayo de 2035



Otros santos que se celebran el día 8 de mayo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker