¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Nuestra Señora de Luján

¿Qué día se celebra santo Nuestra Señora de Luján?

Jueves 8 de mayo de 2025



Biografía, vida y obra de Nuestra Señora de Luján

(1630 en la provincia de Buenos Aires, Argentina - 1630, en Luján, Argentina)


Vida de Nuestra Señora de Luján


Nuestra Señora de Luján es una advocación mariana muy venerada en Argentina y en toda América Latina. Su historia se remonta al siglo XVII, cuando una imagen de la Virgen María fue encontrada en las cercanías de la ciudad de Luján, en la provincia de Buenos Aires.

La leyenda cuenta que en el año 1630, un grupo de peregrinos llevaba la imagen de la Virgen desde Paraguay hacia Buenos Aires, pero al llegar a un lugar llamado Luján, la carreta en la que viajaban se detuvo y no pudieron avanzar. Los peregrinos interpretaron este suceso como un mensaje divino y decidieron dejar la imagen en ese lugar.

Con el tiempo, se construyó una capilla en el lugar donde se encontró la imagen, y la devoción a Nuestra Señora de Luján comenzó a crecer rápidamente. En 1886, el Papa León XIII declaró a la Virgen de Luján como la Patrona de Argentina, y en 1930 fue coronada como Reina y Madre de la Nación Argentina.

La imagen de Nuestra Señora de Luján es una estatua de madera tallada, que representa a la Virgen María de pie, sosteniendo al Niño Jesús en sus brazos. La imagen se encuentra en la Basílica de Nuestra Señora de Luján, que es uno de los santuarios marianos más importantes de Argentina y un lugar de peregrinación para millones de fieles cada año.

La devoción a Nuestra Señora de Luján ha crecido a lo largo de los siglos, y muchos milagros y gracias se le atribuyen a su intercesión. Su fiesta se celebra el 8 de diciembre, día en que la Iglesia Católica conmemora la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

En resumen, Nuestra Señora de Luján es una advocación mariana muy querida en Argentina y en toda América Latina, cuya imagen ha sido venerada por siglos y cuya devoción sigue creciendo en la actualidad. Su historia y su mensaje de amor y protección siguen siendo una fuente de consuelo y esperanza para miles de fieles en todo el mundo.



Curiosidades de Nuestra Señora de Luján


1. Nuestra Señora de Luján es la patrona de Argentina y su imagen se encuentra en la Basílica de Luján, ubicada en la provincia de Buenos Aires.
2. La imagen de la Virgen de Luján fue traída desde Brasil en el siglo XVII por el comerciante portugués Antonio Farías de Saavedra.
3. La imagen original de la Virgen de Luján es de madera y mide aproximadamente 38 centímetros de altura.
4. La Basílica de Luján es uno de los lugares de peregrinación más importantes de Argentina, recibiendo miles de fieles cada año.
5. La Virgen de Luján es considerada la madre espiritual de los argentinos y es venerada por personas de diferentes credos religiosos.
6. La fiesta de Nuestra Señora de Luján se celebra el 8 de diciembre, coincidiendo con la festividad de la Inmaculada Concepción.
7. La imagen de la Virgen de Luján fue coronada por el Papa Juan Pablo II en 1987 durante su visita a Argentina.
8. La Basílica de Luján es uno de los mayores ejemplos de arquitectura neogótica en Argentina y su construcción se inició en el siglo XIX.
9. La Basílica de Luján alberga numerosas obras de arte religioso, incluyendo pinturas, esculturas y tallas en madera.
10. La Virgen de Luján es considerada un símbolo de esperanza y protección para los argentinos, especialmente en momentos de crisis y dificultades.



Valores que nos enseña Nuestra Señora de Luján


Algunos de los valores que la Virgen de Luján nos enseña son:

1. Fe: La Virgen de Luján es un símbolo de fe para los creyentes, enseñándonos a confiar en Dios y en su plan para nosotros.

2. Esperanza: La Virgen de Luján nos muestra que siempre hay esperanza en medio de las dificultades y que podemos confiar en su intercesión para superar las pruebas.

3. Amor: A través de su ejemplo de amor maternal, la Virgen de Luján nos enseña a amar a los demás y a acoger a quienes nos necesitan.

4. Humildad: La Virgen de Luján es un ejemplo de humildad y sencillez, mostrándonos la importancia de ser humildes en nuestras acciones y actitudes.

5. Compasión: La Virgen de Luján nos enseña a ser compasivos con los demás, a estar atentos a las necesidades de quienes nos rodean y a tenderles una mano en momentos de dificultad.

6. Resiliencia: La Virgen de Luján nos muestra que podemos superar las adversidades con fortaleza y confianza en Dios, recordándonos que siempre hay una luz al final del camino.


Los próximos años Nuestra Señora de Luján se celebrará en

Viernes 8 de mayo de 2026Sábado 8 de mayo de 2027Lunes 8 de mayo de 2028Martes 8 de mayo de 2029Miércoles 8 de mayo de 2030Jueves 8 de mayo de 2031Sábado 8 de mayo de 2032Domingo 8 de mayo de 2033Lunes 8 de mayo de 2034Martes 8 de mayo de 2035



Otros santos que se celebran el día 8 de mayo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker