Beato Artémides Zatti
¿Qué día se celebra santo Artémides Zatti?
Sábado 15 de marzo de 2025
Biografía, vida y obra de Artémides Zatti
(Nació en el siglo XIX en Boretto, Italia - Zatti murió en el siglo XX en San Juan)
Vida de Beato Artémides Zatti
Beato Artémides Zatti, también conocido como el "Ángel de los leprosos", fue un religioso salesiano de origen italiano que dedicó su vida al cuidado de los enfermos y desfavorecidos. Nacido el 12 de octubre de 1880 en Boretto, Italia, Zatti creció en una familia humilde y desde joven mostró una profunda vocación religiosa.
En 1897, ingresó en la Congregación Salesiana de Don Bosco y fue enviado a trabajar como cocinero en el Colegio Salesiano de Viedma, Argentina. Durante su tiempo en Viedma, Zatti se dedicó a ayudar a los más necesitados, especialmente a los enfermos de lepra que vivían en un hospital cercano.
En 1908, Zatti fue trasladado al Hospital San Roque en Viedma, donde trabajó como enfermero y se convirtió en una figura muy querida por los pacientes y el personal. Su bondad, humildad y dedicación a los enfermos le valieron el apodo de "el Ángel de los leprosos".
A lo largo de los años, Zatti continuó su trabajo en el hospital, atendiendo a los enfermos con amor y compasión. También se dedicó a la educación de los jóvenes y fundó una escuela para niños pobres en Viedma.
En 1959, Zatti falleció a la edad de 79 años, dejando un legado de amor y servicio a los más necesitados. En 2002, fue beatificado por el Papa Juan Pablo II, convirtiéndose en el primer salesiano laico en ser elevado a los altares.
La vida y obra de Beato Artémides Zatti son un ejemplo de cómo el amor y la dedicación pueden transformar la vida de los demás. Su legado sigue vivo en las comunidades salesianas de todo el mundo, donde se le recuerda como un modelo de servicio desinteresado y compasión hacia los más vulnerables.
Curiosidades de Beato Artémides Zatti
1. Beato Artémides Zatti era un hermano salesiano argentino nacido en Italia en 1880.
2. Fue conocido por su gran dedicación y servicio a los enfermos y necesitados, especialmente en el hospital Salesiano de Viedma, Argentina.
3. A pesar de no tener formación médica, Zatti se desempeñaba como enfermero y cirujano, realizando incluso operaciones complicadas con éxito.
4. Se le atribuyen numerosos milagros y curaciones inexplicables durante su vida.
5. Zatti fue beatificado por el Papa Francisco en 2019, convirtiéndose en el primer beato salesiano de Argentina.
6. Su tumba en Viedma se ha convertido en un lugar de peregrinación para muchos fieles que buscan su intercesión.
7. Se le considera un ejemplo de humildad, servicio desinteresado y amor a Dios y al prójimo.
8. Su fiesta se celebra el 15 de marzo, día en que falleció en 1951.
9. Durante su vida, Zatti trabajó incansablemente para ayudar a los más necesitados, sin esperar reconocimiento ni recompensa.
10. Su legado sigue vivo en la comunidad salesiana y en todos aquellos que buscan imitar su ejemplo de caridad y entrega total a los demás.
Valores que nos enseña Beato Artémides Zatti
- Humildad: Beato Artémides Zatti era conocido por su humildad y sencillez, siempre dispuesto a servir a los demás sin esperar reconocimiento o recompensa.
- Caridad: Zatti dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, especialmente a los enfermos y a los niños. Nos enseña la importancia de ser generosos y compasivos con los demás.
- Servicio: El Beato Zatti trabajó como enfermero durante gran parte de su vida, sirviendo a los enfermos con amor y dedicación. Nos enseña la importancia de poner nuestros talentos al servicio de los demás.
- Paciencia: A lo largo de su vida, Zatti enfrentó numerosos desafíos y dificultades, pero siempre mantuvo una actitud positiva y paciente. Nos enseña la importancia de ser perseverantes y no rendirse ante las adversidades.
- Fe: Beato Artémides Zatti era un hombre de profunda fe, que confiaba en la providencia divina en todo momento. Nos enseña la importancia de confiar en Dios y mantener nuestra fe en medio de las dificultades.
Los próximos años Beato Artémides Zatti se celebrará en Domingo 15 de marzo de 2026Lunes 15 de marzo de 2027Miércoles 15 de marzo de 2028Jueves 15 de marzo de 2029Viernes 15 de marzo de 2030Sábado 15 de marzo de 2031Lunes 15 de marzo de 2032Martes 15 de marzo de 2033Miércoles 15 de marzo de 2034Jueves 15 de marzo de 2035
Otros santos que se celebran el día 15 de marzo