¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Santa Luisa de Marillac

¿Qué día se celebra santo Luisa de Marillac?

Sábado 15 de marzo de 2025



Biografía, vida y obra de Luisa de Marillac

(Nació en el año 1591 en París, Francia - 1660, París, Francia)


Vida de Santa Luisa de Marillac


Santa Luisa de Marillac fue una mujer excepcional que dedicó su vida a servir a los más necesitados y desfavorecidos de la sociedad. Nacida el 12 de agosto de 1591 en París, Francia, Luisa de Marillac creció en una familia noble pero no muy adinerada. Su padre falleció cuando ella era joven, dejándola bajo la tutela de su tío, un sacerdote que le enseñó el valor de la caridad y la compasión.

Desde temprana edad, Luisa mostró una profunda devoción por Dios y un deseo de ayudar a los demás. A los 15 años, se casó con Antonio Le Gras, un hombre de buena familia, con quien tuvo un hijo. Sin embargo, su matrimonio no fue fácil y sufrió varias tragedias, incluida la muerte de su esposo.

Tras la muerte de su esposo, Luisa se unió a la Compañía de las Hijas de la Caridad, fundada por San Vicente de Paúl. Fue en esta comunidad donde encontró su verdadera vocación como enfermera y cuidadora de los enfermos y los pobres. Luisa se dedicó por completo a ayudar a los más necesitados, dedicando su vida a servir a Dios a través del servicio a los demás.

Luisa de Marillac fue una mujer adelantada a su tiempo, que desafió las normas sociales de la época al dedicarse a trabajos considerados propios de hombres. Fue una líder visionaria que inspiró a muchas mujeres a seguir sus pasos y dedicar sus vidas al servicio de los demás.

Durante su vida, Santa Luisa de Marillac fundó varias casas de caridad y hospitales en toda Francia, donde atendió a los enfermos, los pobres y los necesitados. Fue una defensora de los derechos de las mujeres y una luchadora incansable por la justicia social.

Santa Luisa de Marillac falleció el 15 de marzo de 1660 en París, Francia, dejando un legado de amor, compasión y servicio a los más desfavorecidos. Fue canonizada por la Iglesia Católica en 1934 y es considerada la patrona de los trabajadores sociales y de todos aquellos que se dedican al servicio de los demás.

En resumen, la vida y biografía de Santa Luisa de Marillac nos recuerdan la importancia de la caridad, la compasión y el servicio a los demás. Su ejemplo sigue siendo una inspiración para todos aquellos que buscan hacer del mundo un lugar mejor a través del amor y la solidaridad.



Curiosidades de Santa Luisa de Marillac


1. Santa Luisa de Marillac nació el 12 de agosto de 1591 en París, Francia.
2. Fue la hija ilegítima de Luis de Marillac, señor de Ferrières, y de Luisa de Marillac, una mujer de la nobleza.
3. A una edad temprana, quedó huérfana de padre y fue criada por su tía materna.
4. Se casó con Antonio Le Gras, un funcionario del gobierno, con quien tuvo un hijo. Sin embargo, su esposo falleció después de 12 años de matrimonio.
5. Después de la muerte de su esposo, Santa Luisa de Marillac conoció a San Vicente de Paúl, con quien fundó la Compañía de las Hijas de la Caridad, una orden religiosa dedicada al cuidado de los enfermos y los pobres.
6. Santa Luisa de Marillac fue una mujer de gran caridad y compasión, dedicando su vida al servicio de los más necesitados.
7. Fue canonizada por el Papa Pío XI en 1934 y es la patrona de los trabajadores sociales y de las hermanas de la Caridad.
8. Santa Luisa de Marillac es recordada por su humildad, su entrega total a Dios y su amor por los pobres y los enfermos.
9. Su fiesta se celebra el 15 de marzo en la Iglesia católica.
10. Sus escritos y enseñanzas siguen siendo una fuente de inspiración para muchos hasta el día de hoy.



Valores que nos enseña Santa Luisa de Marillac


Algunos de los valores que nos enseña Santa Luisa de Marillac son:

1. Caridad: Santa Luisa de Marillac dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, mostrando un profundo amor y compasión por los demás.

2. Humildad: A pesar de su nobleza y educación, Santa Luisa de Marillac vivió una vida sencilla y humilde, sirviendo a los demás con humildad y generosidad.

3. Servicio: Santa Luisa de Marillac enseñó la importancia de servir a los demás desinteresadamente, poniendo las necesidades de los demás por encima de las propias.

4. Solidaridad: Santa Luisa de Marillac promovió la solidaridad entre las personas, animando a trabajar juntos para ayudar a los más necesitados y construir un mundo más justo y equitativo.

5. Compasión: Santa Luisa de Marillac mostró compasión hacia los enfermos, los pobres y los marginados, recordándonos la importancia de ser compasivos y comprensivos con los demás.

6. Generosidad: Santa Luisa de Marillac enseñó la importancia de ser generosos con los demás, compartiendo lo que tenemos con aquellos que lo necesitan.

Estos son solo algunos de los valores que nos enseña Santa Luisa de Marillac, que nos inspiran a vivir una vida de amor, servicio y solidaridad hacia los demás.


Los próximos años Santa Luisa de Marillac se celebrará en

Domingo 15 de marzo de 2026Lunes 15 de marzo de 2027Miércoles 15 de marzo de 2028Jueves 15 de marzo de 2029Viernes 15 de marzo de 2030Sábado 15 de marzo de 2031Lunes 15 de marzo de 2032Martes 15 de marzo de 2033Miércoles 15 de marzo de 2034Jueves 15 de marzo de 2035



Otros santos que se celebran el día 15 de marzo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker