San Baco de Betsaloe
¿Qué día se celebra santo Baco de Betsaloe?
Martes 7 de octubre de 2025
Biografía, vida y obra de Baco de Betsaloe
(San Baco de Betsaloe nació en el siglo IV en Palestina - Siglo IV, en Bet-Saloe (actual TurquÃa)
Vida de San Baco de Betsaloe
San Baco de Betsaloe fue un santo y eremita que vivió en el siglo IV en Palestina. Se le conoce como uno de los grandes santos del desierto y es venerado en la Iglesia Católica y en la Iglesia Ortodoxa.
Nacido en una familia noble, Baco decidió renunciar a su riqueza y comodidades terrenales para dedicarse por completo a la vida espiritual. Se retiró a vivir en soledad en el desierto de Judea, donde pasó muchos años en oración y penitencia.
La vida de San Baco de Betsaloe estuvo marcada por la austeridad y la renuncia. Se alimentaba únicamente de pan y agua, y pasaba largas horas en meditación y contemplación. Su fama de santidad pronto se extendió por toda la región, y muchos acudían a él en busca de consejo y ayuda espiritual.
Se dice que San Baco de Betsaloe fue capaz de realizar numerosos milagros, como curar a los enfermos y expulsar a los demonios. Su humildad, caridad y devoción lo convirtieron en un ejemplo para todos los que lo conocieron.
A lo largo de su vida, San Baco de Betsaloe enfrentó numerosas tentaciones y pruebas, pero nunca perdió la fe ni la confianza en Dios. Su firmeza y perseverancia en la vida espiritual lo llevaron a alcanzar la santidad y a ser venerado como un gran santo por la Iglesia.
San Baco de Betsaloe falleció en el año 371, dejando un legado de humildad, caridad y devoción que perdura hasta nuestros días. Su fiesta se celebra el 6 de junio en la Iglesia Católica y el 1 de julio en la Iglesia Ortodoxa.
En resumen, la vida de San Baco de Betsaloe es un ejemplo de entrega total a Dios y de renuncia a las cosas materiales en busca de la perfección espiritual. Su ejemplo de humildad y caridad sigue inspirando a millones de personas en todo el mundo, que lo veneran como un gran santo y intercesor ante Dios.
Curiosidades de San Baco de Betsaloe
1. San Baco de Betsaloe es conocido como un santo mártir y eremita del siglo IV.
2. Se le atribuyen varios milagros, como la curación de enfermos y la protección contra desastres naturales.
3. Se dice que vivió en la región de Bitinia, en la actual Turquía.
4. Su festividad se celebra el 20 de mayo en la Iglesia ortodoxa.
5. Se le representa en las iconografías cristianas como un hombre mayor con barba y vestido de ermitaño.
6. Se cree que su nombre deriva del griego "bakchos", que significa "racimo de uvas", en referencia a su conexión con la viticultura.
7. San Baco es considerado el patrón de los viticultores y trabajadores del campo.
8. En algunas regiones, se le invoca para pedir protección contra las plagas y enfermedades de las plantas.
9. Se dice que San Baco tuvo visiones místicas y revelaciones divinas durante su vida en soledad.
10. A pesar de su humilde vida como eremita, San Baco es venerado y recordado por su ejemplo de fe y devoción a Dios.
Valores que nos enseña San Baco de Betsaloe
1. Humildad: San Baco de Betsaloe vivió una vida de humildad y sencillez, mostrando que la verdadera grandeza se encuentra en servir a los demás.
2. Generosidad: San Baco de Betsaloe fue conocido por su gran generosidad y caridad hacia los necesitados, demostrando que es importante compartir lo que tenemos con los demás.
3. Fe: San Baco de Betsaloe fue un hombre de profunda fe en Dios, confiando en su providencia y guiándose por los principios de la religión cristiana.
4. Perseverancia: A pesar de los desafíos y dificultades que enfrentó en su vida, San Baco de Betsaloe perseveró en su camino de fe y dedicación a Dios.
5. Solidaridad: San Baco de Betsaloe demostró un profundo sentido de solidaridad con los más vulnerables y necesitados, mostrando que es importante apoyarnos mutuamente en momentos de dificultad.
6. Valentía: San Baco de Betsaloe enfrentó la persecución y el martirio con valentía y fortaleza, mostrando que es importante mantenerse firme en nuestras convicciones incluso ante la adversidad.
Los próximos años San Baco de Betsaloe se celebrará en Miércoles 7 de octubre de 2026Jueves 7 de octubre de 2027Sábado 7 de octubre de 2028Domingo 7 de octubre de 2029Lunes 7 de octubre de 2030Martes 7 de octubre de 2031Jueves 7 de octubre de 2032Viernes 7 de octubre de 2033Sábado 7 de octubre de 2034Domingo 7 de octubre de 2035
Otros santos que se celebran el día 7 de octubre