¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Sergio de Betsaloe

¿Qué día se celebra santo Sergio de Betsaloe?

Martes 7 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Sergio de Betsaloe

(Siglo VII, nació en Siria - Siglo VII, murió en el año 701 en Constantinopla)


Vida de San Sergio de Betsaloe


San Sergio de Betsaloe, también conocido como Sergio de Radonezh, fue un monje ortodoxo ruso que vivió en el siglo XIV. Nacido en el año 1314 en la región de Rostov, en la actual Rusia, Sergio es considerado uno de los santos más importantes de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Desde joven, Sergio mostró un gran interés por la vida monástica y dedicó su vida a la oración, la meditación y la vida ascética. En su juventud, se unió a un monasterio en la ciudad de Radonezh, donde se destacó por su profunda devoción religiosa y su humildad.

A lo largo de su vida, San Sergio llevó una vida de pobreza y sacrificio, dedicándose por completo a la vida monástica y a la búsqueda de la santidad. Fundó varios monasterios en la región de Moscú, que se convirtieron en centros de espiritualidad y cultura ortodoxa.

San Sergio también se destacó por su labor de caridad, ayudando a los más necesitados y promoviendo la justicia social en la sociedad rusa de su época. Se dice que San Sergio realizó numerosos milagros durante su vida, curando a los enfermos y ayudando a los necesitados.

En el año 1380, San Sergio tuvo un encuentro con el príncipe Dmitri Donskoi, líder de las fuerzas rusas en la batalla de Kulikovo, donde las tropas rusas lograron una importante victoria sobre los tártaros. Se dice que San Sergio bendijo a las tropas rusas antes de la batalla, lo que les proporcionó la fuerza y el coraje necesarios para salir victoriosos.

Después de su muerte en el año 1392, San Sergio fue canonizado por la Iglesia Ortodoxa Rusa y se convirtió en uno de los santos más venerados de la tradición ortodoxa. Su vida y sus enseñanzas siguen siendo una fuente de inspiración para los fieles ortodoxos en todo el mundo, que lo consideran un ejemplo de humildad, devoción y caridad.

En la actualidad, el monasterio de la Trinidad-Sergio en la región de Moscú es uno de los lugares de peregrinación más importantes de la Iglesia Ortodoxa Rusa, donde miles de fieles acuden cada año para rendir homenaje a San Sergio y pedir su intercesión.

En resumen, la vida y la biografía de San Sergio de Betsaloe son un ejemplo de devoción, humildad y caridad, y su legado sigue vivo en la tradición ortodoxa rusa hasta el día de hoy.



Curiosidades de San Sergio de Betsaloe


1. San Sergio de Betsaloe fue un monje y eremita que vivió en el siglo IV en Palestina.

2. Se dice que San Sergio pasó gran parte de su vida en oración y meditación en una cueva en la región de Betsaloe, cerca de Jerusalén.

3. San Sergio era conocido por su humildad y su dedicación a Dios, y se le atribuyen numerosos milagros durante su vida.

4. Se dice que San Sergio fue visitado por ángeles en varias ocasiones, quienes le proporcionaron consuelo y orientación en momentos de dificultad.

5. San Sergio es considerado un santo venerado en la Iglesia Católica y en la Iglesia Ortodoxa, y su fiesta se celebra el 3 de octubre.

6. Se dice que San Sergio es el patrón de los ermitaños y de aquellos que buscan la paz y la tranquilidad en la oración.

7. A lo largo de los siglos, se han construido iglesias y monasterios en honor a San Sergio en diferentes partes del mundo, donde los fieles acuden en peregrinación para honrar su memoria.

8. La vida y los milagros de San Sergio han sido objeto de veneración y devoción por parte de muchos fieles a lo largo de la historia, quienes han encontrado en él un ejemplo de vida de fe y entrega a Dios.



Valores que nos enseña San Sergio de Betsaloe


Algunos de los valores que nos enseña San Sergio de Betsaloe son:

1. Humildad: San Sergio vivió una vida de humildad y sencillez, renunciando a las riquezas y privilegios terrenales para servir a Dios y a los demás.

2. Sacrificio: San Sergio renunció a su posición como oficial del ejército para dedicarse por completo a su fe y a su servicio a Dios.

3. Valentía: San Sergio demostró valentía al enfrentarse a la persecución y al martirio por su fe, sin renunciar a sus convicciones.

4. Obediencia: San Sergio demostró obediencia a Dios y a las autoridades eclesiásticas, siguiendo fielmente los mandamientos de la fe.

5. Caridad: San Sergio mostró una profunda compasión y amor por los demás, dedicándose a ayudar a los más necesitados y a promover la justicia y la paz.

6. Fe: San Sergio nos enseña a confiar en la providencia divina y a mantener nuestra fe inquebrantable, incluso en medio de las dificultades y los desafíos de la vida.


Los próximos años San Sergio de Betsaloe se celebrará en

Miércoles 7 de octubre de 2026Jueves 7 de octubre de 2027Sábado 7 de octubre de 2028Domingo 7 de octubre de 2029Lunes 7 de octubre de 2030Martes 7 de octubre de 2031Jueves 7 de octubre de 2032Viernes 7 de octubre de 2033Sábado 7 de octubre de 2034Domingo 7 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 7 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker